-
Aristóteles fue uno de los primeros sabios en elaborar demostraciones científicas
-
contribuyeron principalmente al nacimiento de algunas de las primeras ciencias, como las matemáticas, la geometría teorema de Pitágoras, la astronomía o incluso la música.
-
es el prolongamiento de la cultura griega y está marcado por progresos significativos en astronomía y en matemáticas, así como por algunos avances en física.
-
sobre la explicación del movimiento de los planeta alrededor del Sol.
-
define la ciencia como la aplicación sistemática de valores altamente apreciados: integridad, diligencia, justicia, curiosidad, apertura
hacia nuevas ideas, escepticismo e imaginación. -
la investigación existe cuando se está frente a un problema cuya solución es necesaria y el método de la investigación impone que se resuelva el problema utilizando los conocimientos anteriores en forma nueva, creativa.
-
la ciencia como actividad transformadora del mundo
-
una ciencia “sabia”, aquella que tiene un objetivo y un valor
para la vida humana. -
la ciencia proporciona oportunidades para desarrollar habilidades asociadas a la investigación científica
-
encontró que desde los 3 años y medio, pero sobre todo desde los 4 años, el funcionamiento inferencial parece formar parte
de la actividad mental del niño al enfrentarse a los textos -
la ciencia está presente en la cotidianidad de los individuos,
aunque en ocasiones no sea tan evidente como la tecnología. -
la ciencia es una actitud y que gramaticalmente sería más interesante considerarla un verbo y no un sustantivo: un hacer cosas, preguntas, experimentos.
-
la ciencia es un conjunto organizado y validado de conocimientos que explican cómo es el mundo en que vivimos a creer que la ciencia es un tipo de actividad humana y por ello compleja y difícil de describir
-
“aprendemos de forma activa y a estas edades es necesario, manipular, experimentar, ensayar y errar”