-
Constantino gobernó entre los
años 312 y 324 en la zona oeste del Imperio, Licinio
lo hacía en el Oriente. -
En el año 313, tomando conciencia de la importancia
que tendría sumaron entre los adeptos a su gobierno a los cristianos, cuyo número crecía
considerablemente, decretó con respecto a ellos El edicto de Milán (313) que permitía la tolerancia
religiosa. Esa fue la religión que Constantino adoptó en su lecho de muerte, al ser bautizado. -
En el año 353, se reunificó nuevamente la autoridad imperial.
. En el año 379, surgió un líder fuerte, el emperador Teodosio ( El grande ) -
En el año 382, Teodosio venció a los visigodos, pueblo de agricultores
que avanzaron sobre Roma presionados por los hunos, buscando un
lugar seguro donde radicarse. -
Cuando Teodosio falleció, en el año 395, en Milán, nuevamente se produjo la división del imperio
entre sus hijos.
En el año 395, Estilicón se enfrentó a las fuerzas del rey visigodo Alarico que presionado por los
hunos pretendía penetrar en el imperio, por Tracia, al sureste europeo. -
En el año 406, el jefe godo Radagaiso atacó Roma, pero Estilicón logró derrotarlo, muriendo
Radagaiso decapitado. -
En el año 408, lo que motivó que Estlicón fuera visto con desconfianza. Finalmente Estlicón fue
ejecutado en agosto del año 408. -
En el año 418, se llegó un acuerdo con Roma, por el cual se les concedió un territorio ubicado entre
los ríos Loira y Garona, en el suroeste de la Galia. -
En el año 441, estalló la guerra contra los hunos, que como dijimos, se habían ubicado al norte del
Danubio. Los hunos resultaron victoriosos, apoderándose de Margus, Naissus, Sirmium y Filipópolis.
Por suerte la organización política de los hunos era muy débil. En el año 451, el rey de los hunos,
Atila, llegó a un acuerdo con Constantinopla y tomó rumbo hacia el oeste. -
Mariana Lesmes Ramírez
Curso: 702
Sede: B