Edad media

la baja edad media

  • turcos seldyúcidas ocupan jerusalén
    1078

    turcos seldyúcidas ocupan jerusalén

    En el año 1078 los turcos seldyúcidas se apoderaron de Jerusalén, lugar que ya se encontraba en manos de los musulmanes árabes, quienes habían respetado los lugares sagrados (como el Santo Sepulcro de Cristo) y permitido las peregrinaciones de los cristianos. Los turcos seldyúcidas o fanáticos persiguieron a los peregrinos e incluso los torturaron. Por esta razón, Tierra Santa se convirtió en un lugar vedado para los cristianos, quienes no pudieron acercarse a la tumba de Cristo.
  • primeras cruzadas
    1095

    primeras cruzadas

    En el año 1095 el papa Urbano II convoca el Concilio de Clermont para pedir a los reyes y nobles de Europa que organizasen una expedición militar para liberar los Santos Lugares de la religión cristiana del dominio musulmán. Al grito de “Dios lo quiere” cientos de nobles de pequeño y mediano rango obedecerán el mandato de la Iglesia y se dispondrán a liberar Tierra Santa “a sangre y fuego”, iniciando uno de los periodos más sangrientos y apasionantes de la época medieval: Las Cruzadas.
  • batalla navas de Tolosa
    1212

    batalla navas de Tolosa

    Fue en el año 1340, fue una de las batallas más importantes del último periodo de la Reconquista. Las fuerzas combinadas de Castilla y Portugal derrotaron decisivamente a los benimerines, último reino magrebí.
    Se originó en el año 1356, la guerra enfrento a la Corona de Aragón, gobernada por Pedro IV contra el reino de Castilla, gobernado por Pedro I, no se conoce que grupo acabo victorioso pero si se conoce la muerte de Pedro I.
  • batalla del salado
    Oct 30, 1340

    batalla del salado

    La batalla del Salado (librada el lunes 30 de octubre de 1340, en la actual provincia de Cádiz) fue una de las batallas más importantes del último periodo de la Reconquista. En ella, las fuerzas combinadas de Castilla y Portugal derrotaron decisivamente a los benimerines, último reino magrebí que trataría de invadir la península ibérica.
  • peste negra
    1347

    peste negra

    La peste negra o muerte negra se refiere a la pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Eurasia en el siglo xiv y que alcanzó un punto máximo entre 1347 y 1353. Es difícil conocer el número de fallecidos, pero en el siglo xxi las estimaciones de 25 millones de personas solo en Europa, aproximadamente un tercio de la población
  • guerra de los dos pedros
    1356

    guerra de los dos pedros

    la guerra enfrento a la corona agarón, gobernada por pedro IV contra el reino de castilla, gobernado por pedro I, no se conoce que grupo acabo victorioso pero si se conoce la muerte de pedro I.
  • Batalla de Aljubarrota
    Aug 14, 1385

    Batalla de Aljubarrota

    Fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de Aragón, Valencia y del principado de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de Martín I de Aragón sin descendencia. Posteriormente Frenando I ascendería al trono. Surgió en el año 1385 y enfrento a las tropas portuguesas e inglesas al mando de Juan I de Portugal y al ejército castellano de Juan I de Castilla. Acabó con la derrota castellana.
  • asalto a las juderías
    1391

    asalto a las juderías

    fue una revuelta popular dirigida contra los judíos, hubo saqueos, incendios, matanzas conversiones forzadas de judíos en las principales juderías de las ciudades de casi todos los reinos cristianos de la península ibérica.
  • compromiso de caspe
    1412

    compromiso de caspe

    fue un pacto establecido en 1412 por representantes de los reinos de aragón, valencia y del principados de Cataluña para elegir un nuevo rey ante la muerte en 1410 de martín I de aragón sin descendencia. posteriormente fernando I ascendería al trono.
  • conquista de Nápoles
    1442

    conquista de Nápoles

    la protagonizó alfonso V, Nápoles estuvo en poder de aragón, de Francia, España y de Australia y finalmente fue independiente desde 1734 hasta 1860, años en que quedo incorporado al proceso de unificación de Italia.
  • caída del imperio romano de oriente
    May 29, 1453

    caída del imperio romano de oriente

    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano), fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
  • concordia de los toros de guisando
    1468

    concordia de los toros de guisando

    fue una reunión en la que se alcanzo en acuerdo entre enrique IV e isabel, en la que esta se convirtió en la princesa de asturias, tuvo lugar en el cerro de guisando, junto a los toros de guisando, un conjunto de toros de piedra.
  • Reinado de los Reyes Católicos
    1474

    Reinado de los Reyes Católicos

    tuvo lugar tras el matrimonio de fernando II e isabel I consiguieron la unificación territorial española y su reconquista.
  • guerra de sucesión castellana
    1475

    guerra de sucesión castellana

    conflicto bélico que se produjo por la sucecion de la corona de castilla entre los partidarios de juana de trastámara, hija del difunto monarca enrique IV de castilla, y los de isabel, hermanastra de este ultimo.
  • conquista del reino granada
    1492

    conquista del reino granada

    enfrento a la corona de aragón y el reino de castilla dirigida por Fernado II e isabel I, contra las tropas árabes, tras esta conquista se consiguió la unificación cristiana en España y el fin de la reconquista.
  • descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    descubrimiento de América

    Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.