-
Aunque sus padres son de Argentina
-
Cercano a cumplir 4 años regresa a Argentina, Buenos Aires
-
Obtiene el título de Maestro Normal, que lo habilita para ejercer el magisterio.
-
Obtiene el título de Profesor Normal en Letras e ingresa en la Facultad de Filosofía y letras. (la cual un año mas tarde termina abandonando).
-
Es designado profesor en el Colegio Nacional de una pequeña ciudad de la provincia de Buenos Aires, Bolívar.
-
-
Se traslada a Cuyo, Mendoza, y en su Universidad imparte cursos de Literatura Francesa.
-
Publica su primer cuento, Bruja, en la revista Correo Literario.
-
publica el cuento Casa tomada en la revista Los ananes de Buenos Aires, dirigida por Jorge Luis Borges.
-
obtiene el título de traductor público de inglés y francés, tras cursar en apenas nueve meses estudios que normalmente toman tres años.
-
Publica su primer libro de cuentos Bestiario. Gracias a esto, obtiene una beca del gobierno francés y viaja a París, con la firme intención de establecerse allí. Comienza a trabajar como escritor en la UNESCO.
-
-
La editorial Fayard publica Los Premios, primera traducción de una obra de Cortázar.
-
Aparece Rayuela , de la que se vendieron 5.000 ejemplares en el primer año. Ese mismo año participa como jurado en el Premio Casa de las Américas, en La Habana.
-
rompió su vínculo con Bernárdez y se unió a la lituana Ugné Karvelis con la que nunca contrajo matrimonio
-
Se inspiro en uno de sus viajes con ella para escribir Los autonautas de la cosmopista
-
Participa en una reunión del Tribunal Russell II reunido en Roma para examinar la situación política en América Latina, en particular las violaciones de los derechos humanos.
-
El gobierno de François Miterrand le otorga la nacionalidad francesa
-
Sumiendo a Cortázar en una profunda depresión
-
muere a causa de una leucemia, provocada por el sida, que Cortázar habría contraído durante una transfusión de sangre en el sur de Francia.