-
-
-
-
-
-
Regresa a Moguer. Se arruina su familia. Publica varios libros de poemas (de Jardines lejanos a Melancolía). Inicia la redacción de lo que será Platero y yo para un conjunto de prosas que habría de titularse Elegías andaluzas. En diciembre de 1912 se instala de nuevo en Madrid.
-
-
-
-
-
Publica Eternidades y Piedra y cielo. Colabora en varias revistas de las primeras vanguardias. Crea la revista Índice y, posteriormente, la Biblioteca de Índice, donde se iniciarán en la literatura varios miembros de la generación del 27.
-
Publica nuevos libros: Segunda antología poética, Poesía, Belleza. Colabora asiduamente en periódicos y revistas literarias. Aborda la revisión de toda su obra a través de sus «cuadernos» (Unidad, Sí, Obra en marcha…). Tienen lugar sus primeras polémicas con los jóvenes poetas. Celebra la llegada de la Segunda República.
-
-
-
Publica Canción. Al producirse el levantamiento que da lugar a la guerra civil, firma un manifiesto a favor de la República. Colabora en el cuidado y alojamiento de niños huérfanos de guerra. En agosto abandona España junto a Zenobia. Es nombrado agregado cultural honorario de la embajada de España en Washington. Viaja a Nueva York, Puerto Rico y La Habana. Lee conferencias y colabora con el Gobierno de la República. Edita La poesía cubana en 1936.
-
-
-
Inicia la redacción de Espacio. Participa en los cursos de verano de la Universidad de Duke. Se traslada a Washington. Trabaja en Alerta, título bajo el que agrupa una serie de guiones radiofónicos de tema literario. Publica, en la editorial Losada, Españoles de tres mundos. Comienza la redacción de Una colina meridiana. Compagina la reordenación de sus viejos textos con nuevos proyectos de edición de su obra completa.
-
-
-
-
Aparece, en México, Romances de Coral Gables. Se inaugura en Moguer una biblioteca con su nombre. Visita varias universidades de Canadá y de Estados Unidos. Acude a Argentina y es objeto de un recibimiento apoteósico en Buenos Aires. Dicta varias conferencias. Viaja a Uruguay. Escribe Animal de fondo.
-
-
Por razones de salud, viaja a Puerto Rico. Zenobia es contratada en la universidad puertorriqueña de Río Piedras y, poco más tarde, tiene que ser operada de cáncer en Boston. Juan Ramón inicia un nuevo libro de poemas con el elocuente título De ríos que se van.
-
-
-
-
La Universidad de Puerto Rico crea la Sala Zenobia y Juan Ramón Jiménez, donde se deposita la biblioteca personal que el poeta había donado a la universidad. En Moguer se crea la Casa Municipal de Cultura Zenobia y Juan Ramón Jiménez.
-
-
-
-
Sus restos se trasladan a Moguer.
-
En Francia, en la Maison de Santé du Castel d’Andorte, lee a los simbolistas franceses. Tiene sus primeras aventuras amorosas. De regreso a Madrid, se instala en el Sanatorio del Rosario por consejo del doctor Simarro. Trabaja en su libro Rimas. Recibe visitas de Valle-Inclán, de Benavente, de los Machado.