-
Juan Gelman nació un 3 de mayo de 1930 en Buenos Aires, Argetina
-
Desde niño Juan Gelman se convirtió en escritor, y en su Juventud el se desempeñó como periodista, traductor y militante en organizaciones guerrilleras.
-
En su juventud colabora en el periódico Rojo y negro. Es uno de los fundadores del grupo de poetas "El pan duro" y es también secretario de redacción de Crisis, director del suplemento cultural de La Opinión y jefe de redacción de Noticias. También ejerce como traductor en la UNESCO.
-
Este es su primer libro de poemas publicado, impulsado por el gran poeta argentino Raúl González Tuñón quien valoraba propuesta estética de Gelman.
-
Es su segundo libro de poemas que Juan Gelman publico, el habla como la sociedad esta enferma y la critica desde adentro.
-
Este es su tercer libro de poemas, donde el protagonista pierde su seguridad por amor, no enseña que nada lo que tenemos va a quedarse igual y si no lo cuidamos lo podemos perder
-
Durante la dominio de Guido, en 1963, fue encarcelado con otros escritores por corresponder al PC en el persiana del anteproyecto represivo CONINTES, batalla que provocó movimientos de solidaridad y publicaciones de sus poemas en fidelidad por su detención. Luego de ser libre abandonó el Partido Comunista para empezar a vincularse a sectores del peronismo revolucionario.
-
Comenzó a agobiar como periodista en la revistas Confirmado en 1966; fue decano de redacción de Panorama (1969), amanuense de redacción y rector del adición cultural del habitual La Opinión (1971-1973), amanuense de redacción de la revistas Crisis (1973-1974) y decano de redacción del habitual Noticias (1974), al que había llegado el año delantero desde las FAR y donde, según el autor, transcurrieron los mejores momentos de su dinamismo en los medios.
-
El 26 de agosto de 1976 fueron secuestrados sus hijos Nora Eva (19) y Marcelo Ariel (20), junto a su nuera María Claudia Irureta Goyena (19), quien se encontraba embarazada de siete meses. Su hijo, su hija y su nuera desaparecieron junto a su nieta nacida en cautiverio. Marcelo fue encontrado muerto en un rio con un tiro en la nuca y su hija muerta también. Su nuera había sido traspasada a Uruguay mediante el plan condor y mantenida con vida hasta dar a luz.
-
el italiano Mondello (1980), el Boris Vian (1987), el Nacional de Poesía argentino (1997), el de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (2000), el Iberoamericano de Poesía «Pablo Neruda» (2005) y el Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2005). El 29 de noviembre de 2007 ganó el Premio Cervantes, el más prestigioso de la literatura en español, Premio Leteo (2012) y varios otros.
-
Juan Gelman murió a las cuatro y media de este martes, en su casa de la colonia Condesa de la Ciudad de México, ala edad de 83 años.