-
está considerado, según Aristóteles, como el iniciador de la filosofía, ya que fue el primero que se preguntó acerca del origen de las cosas, es decir de dónde procede todo lo que hoy existe y una segunda exposición es que todo ese cuestionamiento respecto al origen de las cosas constituye la primera actitud filosófica, tal es caso de decir que la tierra estaba sostenida por el agua y que las cosas estaban rodeadas de dioses o espíritus, Muchas de estas afirmacines se descartaron
-
Fue filósofo, geómetra y astrónomo griego, inicia algunas investigaciones en la astronomía al hacer algunas afirmaciones respecto a la tierra al manifestar que es esférica y que gira en torno a un eje central, Estudió las estrellas, fijo algunas distancias, elaboró un reloj de sol y una esfera celeste su nombre ha quedado unido a la confección del primer mapa de la tierra, elaborado a partir de los mapas y noticias de los mercaderes griegos
-
Este filosofo sostuvo que el principio de todas las cosas es el aire, algo que es sensible y tiene un doble proceso que parte de la rarefacción del cual surge el fuego y la condensación, surgiendo así las nubes, el agua y la tierra y todo lo que en ella vive, la sustancia básica para este filósofo, podía convertirse en cualquier sustancia como el mar, las nubes, oxígeno, sin perder la calidad de su propia naturaleza, pero conservando siempre su propia identidad.
-
Se le considera cómo el primer matemático puro, ya que trabajo en la matemática, geometría y aritmética, en Grecia, Fundó la Hermandad Pitagórica, que se interesaba por estudiar la medicina, filosofía, cosmología, ética y política,y tuvo mucha influencia en la música, decía que todo era número, armonía, ritmo y música.
-
Quien era un estudioso del egocentrismo y el antropomorfismo que son características que según este filosofo, el ser humano tiene bien arraigadas en su naturaleza, hasta el punto de considerar que si se llevará a cabo una investigación psicológica en la que se preguntara a cada individuo sobre las características que considera tiene su dios respectivo, nos encontraríamos en que todos nos definiríamos a nosotros mismos, bien en su realidad física y moral.
-
Su filosofía trata acerca del ser y lo definía como inmutable, único, eterno y permanente, cuando Parménides afirma que el ser es, se refiere a lo que es, todo aquello que tiene vida y se puede manipular, aunque sea con el pensamiento, el no ser es lo que pudo ser, pero no fue, lo que no se realizó y carece de un estado de conciencia, porque no existe,el ser es inmóvil, eterno, imperecedero, inmutable, nada se mueve ni cambia, todo es una sola cosa.
-
Se le consideraba el filósofo del devenir ya que afirmaba que todo cambia y nada permanece, fue él quien dijo “nadie se baña dos veces en el mismo río”, explicando no sólo que el agua del río fluye, sino que las personas también se modifican de un momento a otro, para Heráclito, sólo existen sensaciones subjetivas, o sea que no podemos conocer absolutamente nada de la realidad y estamos limitados a nosotros mismos por los cambios constantes que sufrimos.
-
La dialéctica no es más que buscar un tema importante para discutirlo, porque según Zenón todo planteamiento tiene situaciones positivas y negativas y las dos deben verse iguales, siempre dependiendo de las partes principales que busquemos analizar y del interés que le demos a las cosas, despues de la afirmaciones de los oponentes, infería
siempre dos conclusiones contradictorias para demostrar así que la premisa era
imposible. -
Escribió varias obras con el nombre de "Sobre la naturaleza" que trata sobre su cosmología, y "Las purificaciones", o sea un tratado sobre el alma aludiendo las enseñanzas de Pitágoras, para este filósofo el cambio consiste en las transformaciones de las cosas que son reales hasta que dejan de ser lo que son, en esto radica su manera de explicar el cambio, hay principios eternos e indestructibles que permanecen durante el cambio que experimentan las cosas,principios,Fuego, Agua, Aire, y Tierra
-
Para Anaxágoras los seres son propiamente inmutables, imperecederos e indivisibles, Según este filosofo el nacimiento es lo mismo que composición a partir de lo existente, y muerte es igual a disolución de lo constituido, para Anaxágoras el principio de todo es una mezcla revuelta de entidades ilimitadamente pequeñas, invariables, inertes, distintas y eternas.
-
Es el iniciador del movimiento filosófico de los atomistas y considera que la realidad está compuesta por átomos y el vacío, el átomo dice debe tener unos principios básicos indivisibles que no podían ser creados ni destruidos, por eso, los llamó átomos indivisible, no existe el azar, sino que el universo tiene una serie de leyes físicas, las cuales pueden ser conocidas por nosotros.
-
Los filósofos pluralistas consideraban que el arjé no estaba compuesto por un solo elemento, sino que eran cuatro como mínimo los que intervenían en el origen de las cosas que existen en el mundo, al generar la materia para que exista todo lo que nos rodea, esta doctrina filosófica postula la pluralidad de elementos o sustancias que son independientes entre sí, siendo a partir de ellos que se forma una realidad adecuada para darle vida a lo que hoy existe.
-
La filosofía surge al inicio de la civilización, es decir durante el predominio del modo de producción asiático o del esclavismo en China, la India, Egipto y Grecian, pero en concreto fue en el pais de grecia, convirtiedose este en la cuna del nacimiento de la filosofia.
-
La palabra filosofía está formada por dos vocablos griegos: “phileo” ,amor y “sophia” saber o sabiduría, su significado literal es “amor a la sabiduría“, pero no transmite los principales significados de la filosofía, ya que a alcanzado conocimientos incuestionables, filosofía perenne: Que significa la verdad se da en el juicio, siendo este el verdadero significado de la filosofia.