-
Pertenece a la generación del 27, que es el grupo de escritores nacidos desde 1891 a 1905
-
Jorge Guillén, nació el 18 de enero de 1893, en Valladolid.
-
Entre 1919 y 1928 Guillén publicó varios de sus trabajos en la revista de Ocidente, el poeta también abrió camino al mundo de la literatura como colaborador de revistas de carácter intelectual.
-
Trabajó como profesor de la cátedra de la literatura en la Universidad de Murcia durante cuatro años, desde 1925 hasta 1929.
-
Cántico fue editado por primera vez en 1928 en la Revista de Occidente y contaba sólo de 75 poemas. La versión final fue pública en 1950 y esta consta de 334 poema
-
En el momento de la Guerra Civil en 1936 el poeta, como muchos intelectuales, fue considerado una amenaza política, así que fue encarcelado, por poco tiempo en Pamplona, posteriormente se reincorporó a su trabajo como profesor
-
En su segunda etapa relejando los conflictos político publica las tres partes de Clamor: Maremágnum (1957), Que van a dar en la mar(1960) y A la altura de las circunstancias(1963). Son temas recurrentes en su obra la nostalgia del pasado, el paso del tiempo y reflexión sobre la vejez.
-
En su obra Homenaje (1967) retoma el enfoque de su primera etapa. Sus últimas obras serán Y otros poemas (1973) y Final (1982).
-
Su trayectoria como poeta lo hizo mecedor del premio Cervantes en 1976
-
El poeta falleció el 6 de febrero de 1984, en Malaga