-
Se comienza la transición del estado zoológico al social, el hombre se separa del reino animal al formar hordas en las que existía un vinculo laboral compartido
-
Inicia el desarrollo de la sociedad que surgió con la aparición del hombre alrededor de hace un millón de años y que comprendió desde entonces hasta aproximadamente el quinto milenio antes de cristo.
-
Se establece la célula fundamental de la sociedad (gens) que unía a un grupo de personas por lazos parentescos por lo que se limitaron las relaciones sociales impidiendo relaciones nupciales entre miembros de la misma gens
-
La forma original de la comunidad gens, liderados por una mujer, establece un conjunto de personas vinculadas entre sí por los lazos consanguíneos por línea materna
-
Se desarrollan fuerzas productivas elevando el papel del hombre , la mujer comienza a dedicarse a labores domesticas, el manto del liderazgo cae en el hombre
-
Surgen las primeras civilizaciones en mesopotamia
-
Aportan grandes avances a la administración con sus métodos de organización, planificación y liderazgo así como la determinación mostrada por los diferentes gobernantes para la construcción de sus monumentos aun presentes hoy en día
-
Surge la escritura en civilizaciones de mesopotamia siendo empleada por los Sumerios la cual presentaba forma de cuña
-
El primer conjunto de leyes de la historia, establece una estructura social con normativas que los miembros de la sociedad debían acatar y respetar
-
proporcionó descripciones específicas de trabajo para todos los servidores públicos del emperador, desde el Primer Ministro hasta el más humilde sirviente de la casa. Los trabajos, deberes y los límites que se esperan de cada persona se señalan en chino simple, de uso diario
-
Atisbó un orden social conducido por sensibilidades razonables, humanas y justas, no por las acciones arbitrarias de gobernantes entronizados de forma hereditaria, y advirtió las consecuencias sociales si los hombres que ostentan el poder obran sólo en beneficio propio, pasando por encima de la piedad y de la justicia
-
expone su punto de vista acerca de la administración como una habilidad personal separada del conocimiento técnico y de la experiencia.
-
Se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración de los negocios públicos.
-
Estudia la Organización del estado y distingue tres formas de administración publica siendo estas la monárquica aristocrática y Democrática
-
Inicios del imperio romano que traen consecuentemente avances administrativos al tener administradores designados para hacerse cargo de la sociedad
-
El imperio implementa Magisterios con el fin de establecer un orden jerárquico en el pueblo romano
-
Al roma abarcar un amplio territorio en diversos continentes todos los territorios anexados eran absorbidos y por tanto considerados parte del pueblo romano y con esto tomados en cuenta para la elección de los magistrados a cargo de gobernar el imperio
-
Con la caída de Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C. y que se da por finalizado a finales del siglo XV, en 1492, con el descubrimiento del Continente Americano.
-
Se establecen pequeños gobiernos a base de costumbres y mandatos de los dueños de extensiones delimitadas de terreno
-
Se establece una cadena de mando en las divisiones militares con el propósitos tácticos para una mayor eficiencia en combate
-
Con el paso del tiempo y tras fuertes arraigos culturales la iglesia católica obtiene poder en los diversos reinos europeos estableciéndose como asesores y creando sus propias jerarquías y administraciones siendo el papa la cabeza ejecutiva e incluso obteniendo poder militar con diversas instituciones al servicio de la iglesia
-
Pone fin a la edad media y produce grandes avances económicos, artísticos y políticos así como abrió las puertas a la innovación y el descubrimiento del mundo
-
A partir de los monarcas que para mantener control se apoyaban de la burocracia administrativa, el ejercito permanente, estableciendo diplomacia con reinados vecinos y finalmente el estado moderno que tiene auge en ciudades estado tales como Florencia el cual se definen a su estado definitivo en España con los reyes Luis XI y en Inglaterra con Enrique VII
-
Se consolidan las monarquías autoritarias las cuales concentraban el poder en un soberano el cual tenia poder absoluto y que promovieron la unificación territorial
-
Representa la transición que sufrió la sociedad de una economía agrícola a una basada en procesos mecánicos
-
Con la economía basada en industrias las distinciones sociales se hicieron cada vez mas notables con el surgimiento de magnates industriales y un creciente proletariado urbano compuesto en su mayoría por obreros de fabricas
-
Se inicia el traslado de territorios rurales a urbanos con las construcciones de fabricas y la creciente demanda laboral