INVENTOS MAS IMPORTANTES POR: NELLY GARCÍA ZAPATA Y LEIDY YAZMIN JIMENEZ TAPIAS
-
Fue en el año 1802 cuando se pensó, por primera ves, en la transformación de la energía eólica en energía eléctrica. Lord Kelvin trató de asociar un generador eléctrico a un aeromotor, pero hubo que esperar hasta 1850 al acontecimiento de la Dinamo, para que existiese lo que hoy conocemos como "aerogenerador", en la producción de energía eléctrica
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/ArchivosImagenes/DVD17/CD05/30649__158_m_1.jpg -
Permitir alargar el buen estado de alimentos perecederos a unas temperaturas óptimas. el Funcionamiento: la nevera consta básicamente de un termostato para regular el frío del interior, el cual controla un compresor cargado de un gas.
http://4.bp.blogspot.com/_uEeEg8r_bCU/Siu-61mzvFI/AAAAAAAAACE/0SKQJ0vNLlE/s320/1.bmp -
Permitir una comunicación entre personas que se encuentran en lugares físicos distintos.
Funcionamiento:
Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación (que es la parte analógica) y el circuito de marcación (que se encarga de la marcación y la llamada).
http://4.bp.blogspot.com/_uEeEg8r_bCU/Siu_7vugpcI/AAAAAAAAACM/zWKUzFEDomA/s320/5814.bmp -
Las bombillas han evolucionado, actualmente nos encontramos con bombillas de bajo consumo y que contaminan poco; nos facilitan la iluminación sin la cual no seria posible realizar funciones durante la noche, permitiéndonos que las ciudades sean más seguras.
http://2.bp.blogspot.com/_uEeEg8r_bCU/Siu8WOZo7HI/AAAAAAAAAB0/5xr4nBTJ5FQ/s1600-h/4545.bmp -
Entretenimiento principalmente de la sociedad, además de mantener informados a nivel internacional de los acontecimientos que ocurren de relevancia mundial y nacional.
http://3.bp.blogspot.com/_uEeEg8r_bCU/SivA1oPrNOI/AAAAAAAAACU/KgSpYOJZDxI/s320/21212.bmp -
el microondas estaba presente en el 60 por ciento de los hogares gringos. Los hornos microondas cambiaron la rutina en la manera de cocinar y calentar los alimentos, y a pesar de que algunos grupos naturistas han señalado supuestos peligros a la salud por su uso, la comodidad en tiempo y ahorro de energía del microondas lo han hecho uno de los electrodomésticos favoritos.
http://i1222.photobucket.com/albums/dd482/magnificos/Ciencia/2512.jpg -
Quien lo maneja es quien manda. Por eso esposas y niños lo tienen en sus manos.
El control remoto creo el zapping , saltar por los canales hasta encontrar algo interesante, (lo que a veces es muy difícil).
http://i1222.photobucket.com/albums/dd482/magnificos/Ciencia/2516.jpg -
El fenómeno fue observado por primera vez en la década de 1950 y fue el físico Theodore Maiman quien construyó el primer laser funcional en 1960. Este aparato usaba un rubí que emitía una luz “más brillante que el centro del sol”.
http://proyectohormiga.org/udidac/los50inventos/images/laser.jpg -
Los relojes pasaron del pecho (relojes de cadena) a la muñeca durante el siglo XIX. Rolex fabricó el primer reloj a prueba de agua en 1926 y un año después hizo su aparición un reloj ultra preciso controlado por cristales de cuarzo. Los relojes finalmente se hicieron digitales en los 70s cuando la compañía Hamilton desarrolló el Pulsar, que tenía luces en lugar de manecillas.
http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/ArchivosImagenes/DVD17/CD05/30411__158_m_1.jpg -
un ingeniero de la firma Kodak, creó en 1975 la primera cámara digital. Tenía el tamaño de una tostadora, 0.01 megapixeles y requería 23 segundos para guardar una fotografía.
Muy distinta a las cámaras de hoy que caben en un bolsillo y fáciles de usar.
http://i1222.photobucket.com/albums/dd482/magnificos/Ciencia/2518.jpg -
Antes de la masificación del fax a partir de 1980, si alguien hubiera querido enviar una cotización a otra ciudad, habría tenido que enviarla por correo y se le hubiese demorado tres días.
Hoy en segundos se recibe una copia exacta (un facsímil, de ahí viene la palabra fax) http://i1222.photobucket.com/albums/dd482/magnificos/Ciencia/258.jpg -
Se usan en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades.
La movilidad es su característica más preciada. En abril de 1981 se lanzó la primera computadora portátil. Sin embargo el éxito fue inmediato y en 1982 la empresa Osborne Computer llegó a facturar 10 millones de dólares anuales. 27 años después los computadores portátiles ganan en capacidad mientras reducen peso y precio.
http://i1222.photobucket.com/albums/dd482/magnificos/Ciencia/251.jpg