INVENTOS ESPAÑOLES

  • El abanico
    1450

    El abanico

    Su origen remonta a China, donde la tradición de su uso es milenaria y a Japón donde su uso se extendió en todo el mundo y también en España, a partir del siglo XV, traído de Oriente por los navegantes y comerciantes portugueses
  • La navaja
    1580

    La navaja

    Históricamente la navaja española tuvo su origen en Albacete, con un destacado diseño artesanal que le dieron sus primeros fabricantes, los habitantes moriscos de esta zona, quienes eran muy hábiles en el forjado. La navaja surgió a finales del siglo XVI.
  • La silla de ruedas

    La silla de ruedas

    La primera silla de ruedas conocida (inventada en 1595 y llamada silla de un inválido) fue hecha para el Rey Felipe II de España por un inventor desconocido.
  • La calculadora

    La calculadora

    Pero la primera calculadora se creó en 1642. Su inventor fue Blaise Pascal, cuyo padre era contable. Con tan solo 19 años, creó la máquina de calcular para liberar a su progenitor del aburrido trabajo de sumar una y otra vez columnas de números.
  • Sacapuntas

    Sacapuntas

    Bernard Lassimone, matemático francés, solicitó la primera patente (patente francesa # 2444) para los sacapuntas de lápiz en 1828. En 1847, Therry des Estwaux inventó el sacapuntas de lápiz manual.
  • La grapadora

    La grapadora

    La grapadora propiamente dicha fue patentada por otro estadounidense, George W. McGill, en 1866. Era una pequeña máquina de cobre y zinc capaz de atravesar papeles con una grapa metálica y mantenerlos sujetos.
  • El teleférico

    El teleférico

    En 1887 se invento el primer teleférico por Torres Quevedo "Un sistema de camino funicular aéreo de alambres múltiples".
  • El submarino

    El submarino

    Isaac Peral se convirtió, en 1888, en el inventor del primer submarino propulsado con baterías. Estuvo durante un periodo destinado a Cádiz, en la nueva Escuela Naval de Ampliación de Estudios de la Armada, donde encontró el tiempo necesario para planificar la construcción de un submarino, un invento que revolucionó la navegación bajo el mar.
  • La jeringuilla desechable

    La jeringuilla desechable

    El veterinario y farmacéutico neozelandés Colin Murcdoch desarrolló el primer modelo de jeringuilla desechable en 1956. Estaba tratando de mejorar las que usaba para vacunar animales. Diseñó un modelo de un solo uso que se vendiera ya cargado con la vacuna
  • La fregona

    La fregona

    La fregona, identificada como «un todo compuesto por un cubo de material plástico, con un escurridor del mismo material que se acopla al cubo y un palo con un mocho con el que se friega el suelo»,​ fue inventada en España en 1964 por Manuel Jalón Corominas