-
La navaja empezó a usarse como arma corta a finales del siglo XVI tras la prohibición del emperador Carlos V de que nadie pudiese portar armas de hoja larga.
-
Esta embarcación fue creada por el ingeniero murciano Isaac Peral quien revolucionó la navegación submarina al diseñar una embarcación sumergible alimentada por energía eléctrica.
-
Aunque fue el polímata francés Blaise Pascal quien ostenta el honor de ser el inventor de la primera calculadora, que funcionaba con ruedas y engranajes, fue el ingeniero civil y matemático español Leonardo Torres y Quevedo quien creó la primera calculadora digital alrededor de 1914.
-
Este invento es de origen vasco. Esta tierra de grandes inventores también ideó una más que cambió el mundo: la grapadora.
-
Inventado en 1935 por el granadino Emilio Herrera Linares, se trataba de un traje que contaba con sistema de refrigeración, micrófono y una visera para evitar los rayos ultravioletas.
-
El poeta, editor e inventor gallego Alejandro Campos Ramírez se dio a conocer mundialmente por un invento muy popular: el futbolín. Inspirado en el ping pong.
-
El concepto más actual que tenemos a día de hoy fue diseñado por Ignacio Aurresti en 1945. Se inspiró en el molinillo de café, funcionaba a manivela y pesaba 1,29 kilos.
-
Es probable que sepas que el logotipo de Chupa Chups fue diseñado por Salvador Dalí en 1969 pero quizá no conozcas a su inventor. Se tata de Enric Bernat quien una idea revolucionaria en 1957: crear un caramelo montado en un palito.
-
Sin duda uno de los inventos más útiles para limpiar la casa. Hasta el momento se habían estado utilizando simplemente trapos para limpiar el suelo, por lo que había que agacharse para hacerlo; con una postura muy incómoda para el cuerpo y una forma de limpieza muy poco eficaz.
-
Manuel Jalón, quien ideó la conocida fregona, es también responsable del invento de la jeringuilla desechable o jeringuilla hipodérmica desechable en 1975.