-
Los lavavajillas modernos proceden del invento de 1886 de Josephine Cochrane, también manual, que presentó en la Exposición Mundial Colombina de Chicago de 1893. Josephine era bastante rica y era la nieta de John Fitch, el inventor del barco de vapor. Ella nunca lavaba los platos pero lo inventó para que su servicio no dañara su vajilla de porcelana china.
-
La aportación de Letitia Geer al mundo de la medicina fue sumamente importante. Ya que, antes se utilizaban otras jeringas de tipo más rudimentario y la innovación de su nuevo modelo fue, principalmente, que se podía usar con una sola mano.
-
A los 35 años desarrolló un método para medir el grosor de las finas películas monomoleculares y cinco años después creó un sistema para hacer vidrio no reflejante. En 1938 registró su método con la patente #2,220,660, con el nombre Film Structure and Method of Preparation. Se utiliza en telescopios, cámaras, parabrisas, pantallas de televisión y de ordenadores…
-
Ella, aficionada a las actividades artísticas, tuvo entonces la idea de utilizar sus acuarelas para pintar de blanco por encima de los fallos y subsanar la falta, tal y como hacen los artistas. Así que con sus témperas, agua y una batidora en su cocina, inventó el famoso típex.
-
Esta maestra, oriunda de Villamanín (León) y con vocación inventora, desarrolló una enciclopedia mecánica que perseguía el objetivo de transmitir conocimientos de una forma más interactiva. El libro contaba con pulsadores, bobinas, luces y desplazables que contribuían a una mayor comodidad y predisposición al aprendizaje para el alumno.