-
la Primera Olimpiada
-
Fundación de Roma
-
Fue un importante e influyente abogado, político y orador ateniense en los momentos de la edad de oro de la ciudad. Promocionó las artes y la literatura.
-
Obra palacio de Cnosos
-
Reino de Inglaterra era una monarquía absoluta
-
El Emperador Go-Daigo intentó restablecer el control Imperial en Japón, restaurando un gobierno civil tras un siglo y medio de dictadura.
-
Fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas, que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil.
-
inicio
-
Gutenberg inventa la imprenta
-
La Revolución científica destronó las actitudes filosóficas de la escolástica y la esotérica mentalidad mágica de la alquimia, sustituyéndolas por una investigación pública de regularidades matemáticamente exactas y demostrables por experimentos
-
Se le atribuye la frase el fin justifica los medios. Creador del concepto de la razón de estado, fundamental en Política.
-
Desarrolló la teoría heliocéntrica, fundador de la astronomía moderna
-
Cristobal Colón llega a América
-
Juan Caboto explora norte de América
-
Se pinta la monalisa por Da Vinci (1505-1506)
-
Rodrigo de Bastidas explora Costa colombiana
-
Martín Lutero inicia la reforma con la publicación de su tesis
-
Hernán Cortés llega a México
-
Las ideas de Ulrico Zuinglio se esparcen por Suiza
-
Los protestantes se niegan a negociaciones con el estado
-
Revolución de los ideales astronómicos de Nicolás Copérnico
-
Concilio de Trento: Inicio de la contrarreforma
-
Concluye concilio de Trento, se da libertad de elección
-
Realizó estudios con un péndulo para medir los incrementos del tiempo, descubrió las fases de Venus
-
La teoría de Kepler decía que el Sol ejerce una fuerza que disminuye en forma inversamente proporcional a la distancia e impulsa a los planetas alrededor de sus órbitas.
-
Los ingleses exploran Norte de América.
-
Se obra más grande fue "El Leviatán", escribió el tratado de "Los elementos de la ley"
-
Primera Colonia inglesa en Norte de América.
-
Probó la conjetura de Hooke, probando que si un cuerpo obedece a la segunda ley de Kepler, entonces sobre él ejerce una fuerza centrípeta
-
Fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
-
Fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista, y aunque definido como un ilustrado, presentó profundas contradicciones que lo separaron de los principales representantes de la Ilustración, ganándose por ejemplo la feroz inquina de Voltaire y siendo considerado uno de los primeros escritores del prerromanticismo.
-
Fue uno de los más influyentes economistas, la obra más destacada es "La riqueza de las naciones"
-
Publicó "La crítica de la razón pura"
-
1750
Inicia la revolución industrial, que se produjo en Inglaterra. -
Inicio
-
Uno de los filósofos más influyentes del pensamiento universal del siglo XIX. Su filosofía, dicen los estudiosos, tuvo la virtud de contener todos lo momentos del desarrollo del pensamiento, pero superados y unificados
-
Fundador de positivismo y sociología
-
Inicio de convención republicana en Francia
-
Fin de convención republicana en Francia
-
1800
Capitalismo Europero
Evoluciónó a partir de una estructura social y política diferente a la existente en Estados Unidos, conflicto de clases. -
Fue un filósofo, político y economista inglés de origen escocés, representante de la escuela económica clásica y teórico del utilitarismo.
-
Fichte, Discursos a la nación alemana
-
Se inventó la locomotora
-
En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía. Es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico.
-
Independencia de Grecia
-
Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores más influyentes del siglo XIX.
-
1868
Capitalismo Nipon
Sus orígenes e centran en la intrvención del Estado, son principios semejantes al capitalismo alemán. -
1879
Samuel Dodd desarrolla la idea de los monopolios -
Auge del acero
-
1890
Incremento de las comunicacion y los transportes. Surge la ley de SHERMAN, contra los monopolios -
1914
Inicio de la primera Guerra Mundial. Surge la Ley antimonopolio de Clayton. -
Henry Fayol. Teorías de la administración de empresas