-
Después de consumarse la independencia de México por medio del Plan de las Tres Garantías, la forma acordada de la organización de la naciente nación sería una monarquía constitucional, por lo que se funda el así llamado Imperio Mexicano, a la cabeza del cual queda el General Agustín de Iturbide.
-
La Primera República Federal es un período de la historia de México que corresponde a la primera ocasión en que se instauró el régimen federal como forma de gobierno del Estado mexicano.
-
Es el período de la historia de México en que el Estado estuvo organizado bajo un régimen político unitario.
-
Es el nombre con el que se le conoce al segundo intento federalista en la historia de México. Oficialmente llamada Estados Unidos Mexicanos
-
La dictadura de Santa Ana inicio el 20 de abril de 1853 con su regreso a México como presidente, gracias a las peticiones de los conservadores creando una nobleza únicamente por jefes militares, conservadores importantes y la iglesia
-
El 17 de mayo, la ciudad de Puebla había caído ante el ejército francés y era inminente la invasión a la Ciudad de México. Benito Juárez decidió que era necesario salir de la ciudad rumbo al norte del país.
-
El Segundo Imperio Mexicano es el nombre del estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como Emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa en México entre 1864 y 1867.
-
El porfiriato o porfirismo1 fue un período de la historia de México durante el cual el poder en México estuvo bajo control del militar oaxaqueño Porfirio Díaz durante 30 de los 32 años que recorren entre el 28 de noviembre de 1876 y el 25 de mayo de 1911.