-
La economía era de forma rural dado que se basaban en la agricultura, el trabajo proveniente de esclavos, y la propiedad de la tierra se obtenía mediante herencia o a cambio de méritos o favores de los reyes, faraones, emperadores o quien estuviera en el poder. 3000 a.c.
-
La economia tuvo un caracter casi exclusivamente agricola. Recien a partir del siglo XI empezaron a renacer los mercados, los centros y el comercio internacional.
-
Mercantilismo: Estableció que la prosperidad económica se alcanzaba fomentando la agricultura y la industria, a fin de aumentar las exportaciones y restringuir las importaciones.
Escuela Clásica: De pensamiento económico parte de los escritos de Adan Smith, doctrina clasica que defendió la libertad de producción y la del mercado, con conceptos fundamentales de la escuela fisiocracia. -
Doctrina y teoria conspirativa economica basada en la obra de Karl Max y sus seguidores, indisolublemente unida a dos ideologias y movimientos politicos el socialismo y el comunismo.
-
Se deriva del libro "La Teoría General del Empleo, Interés y Dinero" (1936) de John Maynard Keynes que marcó el comienzo de la macroeconomía contemporánea como un campo distinto.
-
Teoria general sobre el empleo, el interes y el dinero
-
Los economistas neoclasicos como William Stanley Jevans, Leon Walras, Karl Menger, imprimieron un giro a la economía, abandonaron las limitaciones de la oferta para centrarse en las interpretaciones de las preferencias de los consumidores en términos psicológicos.
-
El proceso de reducción del tamaño del sector paraestatal se inició durante el sexenio de Miguel de la Madrid. Sin embargo, las privatizaciones más grandes y también más controvertidas se llevaron acabo durante el gobierno del presidente Carlos Salinas.
-
sistema de comercio mundial (smith)
políticas monetarias restrictivas
políticas fiscales restrictivos
globalizacion
privatización