-
-
en su discusión con Nicómaco,
expone su punto de vista sobre la administración como una habilidad personal
separada del conocimiento técnico y de la experiencia. -
-
filósofo griego, discípulo de Sócrates, analizó los
problemas políticos y sociales derivados del desarrollo sociocultural del pueblo
griego. En su obra La República, expone la forma democrática de gobierno y
de administración de los negocios públicos. -
-
discípulo de Platón, dio el primer impulso a la
Filosofía, la Cosmología, la Gnoseología, la Metafísica, la Lógica, las Ciencias
Naturales, y En el libro Política, que
versa sobre la organización del Estado, distingue las tres formas de
administración pública:
1. Monarquía o gobierno de uno solo (que puede convertirse en tiranía).
2. Aristocracia o gobierno de una élite (que puede transformarse en oligarquía).
3. Democracia o gobierno del pueblo (que puede volverse anarquía) -
-
filósofo y estadista inglés, fundador de la Lógica
Moderna, basada en el método experimental e inductivo, muestra la
preocupación práctica por separar, experimentalmente, lo esencial de lo
accidental o accesorio. Bacon se anticipó al principio de Administración
conocido como priticipio de la prevalencia de lo principal sobre lo accesorio. -
-
político y filósofo inglés, defiende el gobierno absoluto en función de su visión pesimista de la humanidad. En su libro, Leviatán, señala que el pueblo renuncia a sus derechos naturales en favor de un gobierno que, investido del poder conferido, impone el orden, organiza la vida social y garantiza la paz.
-
-
Considerado el fundador de la Filosofía Moderna, creó las coordenadas cartesianas y dio impulso a la Matemática y la Geometría de la época Los principios son: Principio de la duda sistemática o de la evidencia.2.Principio del análisis o de descomposición. 3.Principio de la síntesis o de la composición 4. Principio de la enumeración o de la verificación
-
-
creó la teoría del Contrato Social: el
Estado surge de un acuerdo de voluntades. El Contrato Social es un convenio
entre los miembros de una sociedad, mediante el cual reconocen que un conjunto de reglas, un régimen político o un gobernante tenga autoridad igual sobre todos. Rousseau afirma que el hombre es bueno y afable por naturaleza, y que la vida en sociedad lo corrompe. -
-
proponen una teoría del origen económico del Estado. El poder político y del Estado es el fruto de la dominación económica del hombre por el hombre.
-
-
la Administración deja de recibir contribuciones e influencias, puesto que el objeto de estudio de la filosofía se aleja de los asuntos organizacionales. participa junto con Marx creyendo En el Manifiesto comunismo.