-
En el oriente de nuevo reino se presento una rebelión antifisial contra las autoridades coloniales
-
Tendencias que repercutieron en la independencia de las colonias españolas en américa:
La tradicional
Liberal moderna -
Se da el primer momento de las juntas americanas; cuando se formaron juntas a imitación de las organizadas en la metrópoli
-
Las autoridades coloniales recibieron una circular emanada del ministro de negocios extranjeros de napoleón; en la cual comunico el cambio de dinastía en España y la subida al trono del rey José I
-
La pequeña aristocracia y la burguesía española asumieron el poder en las provincias periféricas bajo el lema: ‘‘DIOS, PATRIA Y LEY’’
-
La ciudad de Santa Fe de Bogotá realiza la solemne jura de fidelidad a su monarca Fernando Vll
-
La tendencia liberal patriota levanto al pueblo español contra la invasión Napoleónica e integro un gobierno nacional que paso de la juntas autónomas y corrigentales a la junta central suprema establecida en Aranjuez; posteriormente se creo la regencia y las cortes de cadiz
-
Se envía la primera comunicación en la cual se declaro que las tierras americanas ya no son colonias sino parte integral de la corona
-
Movimientos de insurrección americanas en charca
-
Movimientos de insurrección americana en La paz
-
La aristocracia de Quito realizo un típico golpe de estado; en el que reclamaba el derecho de gobernarse a si mismo en lugar de deferirlo a la junta suprema de Sevilla
-
6 de septiembre de 1809
La revolución de Quito tuvo su influencia política en el reino de la Nueva Granada, ante esta solución se realiza una junta extraordinaria en Santa Fe -
Camilo torres redacta la representación del cabildo de Santa Fe, conocida con el nombre de MEMORIAL DE AGRAVIOS en el que los criollos defienden el derecho de los españoles americanos a participar en el gobierno, a tener igualdad de derechos con todos los súbditos de la corona y participar en la decisión del destino sobre la base de realidades sociales
-
La segunda fuerza del movimiento social en la independencia criolla en la cual encontramos el enfrentamiento entre los criollos patriotas, contra las penisulas realistas o chapetones
-
La regencia de España e indias envía el segundo documento
-
Segundo momento de las juntas americanas. Es aquí cuando se establece el movimiento autonomista conocido muy comúnmente en américa con el nombre de revolución política de 1810
-
Se inicia en Cartagena el movimiento de los cabildos
-
Se presento en Buenos Aires la revolución política, en la cual se estableció la denominada junta de mayo que precedió Cornelio Savedra
-
Se consumo el movimiento revolucionario en la sesión del cabildo en Cali
-
Se consumo el movimiento revolucionario en la sesión del cabildo de Cartagena
-
Se consumo el movimiento revolucionario en la sesión del cabildo en Pamplona
-
10 de julio de 1810
La provincia de Socorro remplazo a su corregidor José Valdés quien había hecho represión contra algunos criollos socórranos y agentes del pueblo -
Los criollos organizaron los hechos revolucionaria, en una reunión preparatoria al cual asistieron:
-
Culmino la capital de la Nueva Granada Santa Fe, la revolución política de 1810
-
-
Grito de independencia ‘‘Nuestra Revolución’’
Se establecieron un acta en el que el nuevo gobierno quedaría sujeto a la suprema junta de Regencia -
-
-
-
Fue eliminada el acta del 20 de julio cuando la junta suprema del reino se declaro independiente al consejo de regencia y cesaron en su ejercicio todos los funcionarios del antiguo gobierno
-
Se levanto en México un movimiento revolucionario popular de carácter rural indígena
-
Después de Cartagena hicieron sus declaraciones de independencia las provincias de Cundinamarca
-
Los símbolos de revolución GORRO FRIGIO Y ARBOL DE LA LIBERTAD
-
La restauración de Fernando Vll en el poder y sus ideas absolutas
-
La república granadina o patria boba sucedió la etapa de la reacción realista o reconquista española
-
Llegada de Don Pablo Murillo y el ejercito extraordinario de la reconquista
-
Las tierras suramericanas entraron a la guerra de la independencia
-
Liberación de Simón Bolívar y el ejercito venezolano granadino
-
BATALLA DE BOYACA
-
Creación de la república de Colombia por el congreso de ese año
-
Los acontecimientos políticos de España, con el espíritu liberal que imprimió la Revolución de Riego
-
Problemas internas en la monarquía española