Delacrua

Ilustración y Romanticismo

  • Discurso del Método

    Discurso del Método

    Rene descartes publica este texto, inicio de la filosofía racional, ideal ilustrado (Racionalismo).
  • Principal Matemática

    Principal Matemática

    Newton publica este texto que sistematiza la ciencia.
  • Revolución Gloriosa

    Revolución Gloriosa

    Revolución gloriosa en Inglaterra. Buscaba poder del pueblo.
  • Voltaire

    Voltaire

    Gran escritor e historiador de la ilustración.
  • El espiritu de las leyes

    El espiritu de las leyes

    Montesquieu publica su libro principal.
  • La enciclopedia

    La enciclopedia

    Publicación que recopilo y ordeno los conocimientos de la época.
  • La riqueza de las Naciones

    La riqueza de las Naciones

    Se publica La riqueza de las Naciones de Adam Smith, considerado primer libro de economia moderna.
  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

    Se da inicio a la revolución de Francia.
  • Comienzo de la guerra de la independencia

    Comienzo de la guerra de la independencia

    La Guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico, desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio Francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
  • Nacimiento de Mariano José de Larra

    Nacimiento de Mariano José de Larra

    Mariano José de Larra y Sánchez de Castro (Madrid, 24 de marzo de 1809 – Madrid, 13 de febrero de 1837) fue un escritor, periodista y político español y uno de los más importantes exponentes del Romanticismo español.
  • Final de la guerra de la independencia

    Final de la guerra de la independencia

    En esta data finalizó la guerra de la independencia.
  • Nacimiento del autor Josí Zorrilla

    Nacimiento del autor Josí Zorrilla

    José Zorrilla y Moral (Valladolid, 21 de febrero de 1817 – Madrid, 23 de enero de 1893) fue un poeta y dramaturgo español.
  • De la Pepa

    De la Pepa

    La Constitución española de 1812 conocida popularmente como La Pepa o La Constitución de Cádiz, fue promulgada por las Cortes Generales de España, reunidas extraordinariamente en Cádiz, el 12 de mayo de 1820.
  • Las tres guerras carlistas entre liberales y absolutitas

    Las tres guerras carlistas entre liberales y absolutitas

    La Primera Guerra Carlista o Guerra de los Siete Años fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular.
  • Nacimiento de Gustavo Adolfo Bécquer

    Nacimiento de Gustavo Adolfo Bécquer

    Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (Sevilla, 17 de febrero de 1836-Madrid, 22 de diciembre de 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo.
  • El Estudiante de Salamanca

    El Estudiante de Salamanca

    El Estudiante de Salamanca es un poema narrativo de 1.704 versos de José de Espronceda cuya versión completa se publicó en 1840, aunque desde 1837 el autor fue dando a conocer varias partes del mismo.
  • El Diablo Mundo

    El Diablo Mundo

    El diablo mundo es un poema de José de Espronceda, inacabado y publicado en 1841. El texto de la obra consta de dos núcleos estructurales que enmarcan dos textos: un poema narrativo largo y un poema lírico menos extenso.
  • Muerte de José Espronceda

    Muerte de José Espronceda

    José Ignacio Javier Oriol Encarnación de Espronceda Delgado (Almendralejo, España; 25 de marzo de 1808 - Madrid; 23 de mayo de 1842), fue un escritor de la época del Romanticismo, considerado como el más representativo poeta del primer Romanticismo español.