-
-
Es la primera fase de la Segunda Guerra Mundial. Alemania arrasaba a sus rivales con una estrategia militar conocida como ''Blitzkrieg'' o ''guerra relámpago''. Al igual que en la Primera Guerra Mundial con la ''guerra de movimientos'', el país germano hacía ataques rápidos y sorprendentes a los que los aliados no sabían responder. Durante esta etapa, la victoria alemana era casi segura.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Hitler, a pesar del Pacto antikomitern con la URSS, inició la Operación Barbarroja. En ella, pretendía la invasión de la Unión Soviética. Con su táctica de ataques veloces, consiguió un gran número de éxitos, frenados por la llegada del invierno.
En diciembre de 1941, los japoneses atacaban la base americana de Pearl Harbor. EEUU entró en el conflicto y se configuraron los bloques: el Eje con Alemania, Italia y Japón, los aliados con Gran Bretaña, Francia, la URSS y EEUU -
-
-
Tras el ataque a Pearl Harbor, Japón se lanzó a la conquista de colonias en el sudeste asiático, aunque fueron frenados por EEUU. Se dieron tres batallas principales: Mar del Coral, Midway y Guadalcanal. La situación era favorable para los americanos, pero Japón consideraba la rendición una deshonra. Aparecieron los kamikazes, que perpetraron ataques suicidas. Truman tomó una decisión polémica: lanzar bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki. Japón capituló y la guerra se acabó.
-
-
-
-
-
-
-
-
En febrero de 1943, los soviéticos vencieron a Alemania en Stalingrado. Fue la primera gran derrota de los alemanes. Llegó otra derrota en El Alamein. En Italia, la llegada de los aliados y la defensa de Alemania hizo que el territorio se dividiera en la república de Saló y en un gobierno antifascista. En junio de 1944, los aliados cercaron a Alemania con el desembarco de Normandía. Mussolini fue ejecutado el 28 de abril de 1945, el 30 Hitler se suicidó y el 2 de Mayo Berlín capituló.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-