-
Antecedentes políticos
Los tratados de paz de la I Guerra Mundial eran débiles e injustos para las Potencias Centrales. Alemania tenía que pagar indemnizaciones y reparaciones durante casi 100 años
Además, Alemania e Italia comenzaron con gobiernos fascistas con Hitler y Mussolini y empezaron con políticas expansionistas. -
Antecedentes económicos e ideológicos
La Gran Depresión no solo afecto a EEUU, también llegó a Europa, especialmente a Alemania muy castigada económicamente tras la I Guerra Mundial. Ideológicamente, surgen ideologías nacionalistas en muchos países, de los que destacamos Alemania, Italia y Japón. -
Antecedentes demográficos
Después de la I Guerra Mundial y antes de que sucediera el Crack del 29 en Europa se vive una época buena económica y socialmente, provocando que haya un aumento de la población.
Muchos autores comentan que el incremento de la población fue tan alto que era necesaria una reducción de personas en Europa porque no había recursos para tantas personas. Fuente de los antecedentes: sobrehistoria.com -
Period: to
Guerra Relámpago
En el transcurso de la guerra relámpago, así llamada por la nueva y eficaz estrategia ofensiva empleada por las tropas alemanas, la Alemania de Hitler se hizo con el control de toda Europa, incluida Francia; sólo Inglaterra resistió el embate germánico. -
Period: to
Guerra total
En la guerra total, el conflicto se globalizó: la invasión alemana de Rusia y el ataque japonés a Pearl Harbour provocaron la incorporación de la URSS y los Estados Unidos al bando aliado. -
Period: to
Derrota del Eje
Con la URSS y EEUU como aliados y el fracaso de los alemanes en la batalla de Stalingrado, el curso de la guerra se invirtió, hasta culminar en la derrota del Eje. Italia fue la primera en sucumbir a la contraofensiva aliada; Alemania presentó una tenaz resistencia, y Japón sólo capituló después de que sendas bombas atómicas cayeran sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki. Fuente de las fases: biografiasyvidas.com -
Consecuencias I
El fin de los regímenes totalitarios en Alemania, Italia y Japón y su reemplazo por sistemas políticos más democráticos.
La emergencia de los Estados Unidos y la Unión Soviética como superpotencias mundiales. Por los diferentes sistemas políticos, sociales y económicos de estos países, el mundo quedó dividido en dos bloques políticos enfrentados: el comunista y el capitalista. -
Consecuencias II
El inicio de un proceso descolonización que llevó en pocos años a la independencia de gran cantidad de países de Asia y África.
La creación en 1945 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual reemplazó a la Sociedad de las Naciones. -
Consecuencias económicas
Estados Unidos y la Unión Soviética crearon una gran industria de armamentos, la cual sigue en pie hoy en día.
Se crearon instituciones, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, para solventar las crisis financieras mundiales. -
Consecuencias demográficas I
La muerte de unos 60 millones de personas, entre militares y civiles. Entre ellos, los millones de judíos, gitanos, homosexuales, discapacitados y opositores que fueron asesinados en los campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi.
En Japón, miles de personas murieron luego de 1945, afectados por la radiación de las bombas arrojadas por los Estados Unidos en Hiroshima y Nagasaki. -
Consecuencias demográficas II
Hubo intensos movimientos migratorios, tanto de personas desplazadas por la guerra que buscaban volver a sus hogares, como de europeos que se radicaron en América o que regresaron a Europa cuando se iniciaron las luchas por la descolonización en Asia y África. -
Consecuencias territoriales I
Alemania perdió gran parte de su territorio, que fue repartido entre Austria, Francia, Bélgica, Países Bajos, Polonia y Checoslovaquia. Además, quedó ocupada por tropas de Estados Unidos, la Unión Soviética, Francia y Gran Bretaña.
Italia perdió todas sus colonias en África y pequeños territorios que fueron entregados a Francia, Yugoslavia y Grecia.
Japón perdió todas sus colonias y quedó ocupada por tropas de los Estados Unidos. -
Consecuencias territoriales II
La Unión Soviética agrandó su territorio con la incorporación de Estonia, Letonia, Lituania y partes de Polonia, Finlandia y Rumania. Estados Unidos incorporó varios archipiélagos del Pacífico, como Wake y Guam, entre otros. Fuente de las consecuencias: enciclopediadehistoria.com