-
El término Eje Roma-Berlín fue utilizado por primera vez por Benito Mussolini en octubre de 1936, cuando refiriéndose al tratado de amistad firmado el 25 de octubre de 1936 entre el Reino de Italia y la Alemania nazi, dice que los dos países formarían un Eje alrededor del cual girarían los otros estados de Europa.
-
En el año 1922 Mussolini inició la llamada revolución fascista, caracterizada por los numerosos actos de violencia y agresiones a sus adversarios políticos por parte de los “camisas negras”. Mussolini afirmaba públicamente el derecho del fascismo a gobernar el país, y el 28 de octubre de 1922 llevó a cabo la “Marcha sobre Roma”, una gran manifestación que culminó en la renuncia del primer ministro italiano.
-
Felices años 20 que desembocan en una grave crisis económica.
El jueves 24 de octubre de 1929 ("Black Thursday"), se produjo el crack de la Bolsa de Nueva York. Más de 16.000.000 de títulos que cotizaban a la baja no encuentran comprador y provocan la ruina de miles de inversores, muchos de los cuales habían comprado esos títulos con créditos que ya no podrán pagar. Muchas personas entran en pánico y corren para tratar de retirar el dinero de sus cuentas bancarias. Los bancos se ven desbordados -
En 1931, se produjo un incidente en el que se vio envuelto el ejército japonés que custodiaba el ferrocarril del Sur de Manchuria, de propiedad nipona. Japón acusó a los chinos (divididos en facciones independientes del poder central de Pekín) de volar parte del tramo de dicho ferrocarril. Muchos pensaron que en realidad los responsables del sabotaje habían sido miembros del propio ejército japonés, y que el acto era una mera excusa para anexionarse el territorio chino.
-
Hitler fue fundamental para el triunfo de los nazis por dos motivos. En primer lugar, su historia y su imagen política ocuparon el lugar más destacado de la amplia y compleja actividad propagandística que el partido desplegó en estos años. En segundo lugar, fue Hitler quien insistió en negarse a entrar en un gobierno de coalición si no era para dirigirlo, por lo que se prolongaron durante varios meses las negociaciones con otros políticos para formar un gabinete con participación de los nazis.
-
Fue una purga política dentro del Partido Nazi que consistió en una serie de asesinatos cuyo blanco principal fue la cúpula del grupo militarizado SA y su líder, Ernst Röhm.
-
La Sociedad de Naciones le ha devuelto a Alemania la cuenca del Sarre, lo que les permite remilitarizarse para expandirse por el Tercer Reich.
-
El Tercer Reich avanza tomando el territorio de Renania. Muchos de sus militares consiguieron establecerse en dicha zona.
-
Pacto firmado entre la Alemania Nazi y Japón para hacer frente a la Unión Soviética y su Internacional Comunista.
-
Gracias a la Blitzkrieg (Guerra Relámpago), el territorio de Austria pertenece a Alemania.
-
Los alemanes consiguen una zona perteneciente a su Lebensraum (Espacio Vital). Expulsaron a toda la población checa que no consideraban de raza aria.
-
Miles de sinagogas, comercios y viviendas de judíos fueron dañadas o destruidas. Unos 90 judíos murieron y otros 30.000 fueron detenidos y después internados en campos de concentración.
-
Gracias a las negociaciones de Francia y Reino Unido, Checoslovaquia forma parte de la Gran Alemania.
-
Pacto de no agresión entre la Alemania Nazi y la URSS de Stalin.
-
Sucede tras la firma del Pacto de No Agresión, logrando invadir con la táctica Blitzkrieg la parte de Polonia acordada en el Pacto Ribbentrop-Mólotov, pero las potencias europeas no estaban de acuerdo lo que podría ser el comienzo de una Gran Guerra.
-
Gracias a la operación Weserübung, han podido invadir la zona de Dinamarca, que supone un gran paso para ocupar Noruega.
-
En tan solo una semana el ejército alemán ha logrado ocupar Holanda venciendo al ejército francés y holandés.
-
Gracias a la conquista de estos territorios, Alemania cada vez está mas cerca de Francia, su principal objetivo occidental.
-
La operación Weserübung ha terminado con la conquista de Noruega, por lo que hace más grande el territorio alemán.
-
La batalla aérea y los bombardeos nocturnos de la Luftwaffe no han servido para que los alemanes se hicieran con el territorio inglés. Es el primer fracaso de Alemania.
-
Perdieron en la isla Pacífica de Midway, los alemanes lo tienen difícil contra los estadounidenses
-
Esta conquista de gran parte de Italia, ha conseguido la destitución de Benito Mussolini.
Las tropas italianas han supuesto siempre un lastre para la Werhmacht pero necesitaban su ayuda para ganar la guerra y cumplir sus aspiraciones. -
Se produjo en el norte de Francia , en las que las tropas aliadas desembarcaron por mar en las playas y por aire en paracaídas para lograr cruzar las líneas nazis.
-
Pierden contra las tropas de Stalin en la batalla de Kursk.
Han sufrido una naja de militares por lo que pasaran a la defensiva. -
Fueron derrumbados por los aliados en la conquista de Ardenas, además su situación se pone difícil con los bombardeos sobre el territorio alemán destruyendo Dresde.
-
Los "Tres Grandes" (el dirigente británico Churchill, el presidente americano Franklin D. Roosevelt y el líder soviético Stalin) decidieron el reparto del territorio europeo al final de la Segunda Guerra Mundial.
-
Escribe sus últimas palabras como Führer del Tercer Reich de Alemania.
Las tropas soviéticas se encuentran a las puertas de Berlín. Todo esto le obliga a acabar con su vida junto a su mujer. La Gran Alemania ha sido un fracaso. -
-
Se produjo con las bombas de Hiroshima y Nagasaki.
-
Fracasó por que no supo ver el peligro que representó Hitler con el rearme alemán, y con su ideología perversa. Como consecuencia del final de la Segunda Guerra Mundial, y la caida del nazismo, se crea la ONU (Organización de Naciones Unidas).
-
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene sus orígenes en la firma del Tratado de Washington de 1949, mediante el cual diez países de ambos lados del Atlántico (Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Países Bajos, Portugal y Reino Unido) se comprometieron a defenderse mutuamente en caso de agresión armada contra cualquiera de ellos.