-
Este tratado impuso en Alemania términos que generaron un descontento general entre los ciudadanos, y que originaron la teoría de la “puñalada por la espalada” al sentirse los ciudadanos bajo el dominio de otros países potencia. Se estableció reducir el ejército de manera considerable, pagar una indemnización muy costosa a los países vencedores, la desaparición del Imperio austrohúngaro, la pérdida de territorio, entre otros.
-
Tras los acontecimientos de la Primera Guerra Mundial, se gestaron diferentes ideologías políticas que debilitaron el liberalismo y afianzaron tanto el nacionalismo como el totalitarismo.
Benito Mussolini llegó al poder en Italia el 30 de octubre de 1922 e impuso el fascismo, y Adolf Hitler obtuvo gran poder político el 30 de enero de 1933, al ser nombrado canciller de Alemania. -
La invasión japonesa de Manchuria por el Ejército de Kwantung del Imperio del Japón, inmediatamente después del Incidente de Mukden. La ocupación japonesa de Manchuria duró hasta el término de la Segunda Guerra Mundial y daría lugar a la fundación del estado títere de Manchukuo.
-
Antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, se llevaron a cabo diferentes enfrentamientos bélicos de importancia, como la Guerra Civil Española, en la que intervinieron las fuerzas alemanas e italianas, el asalto de Italia en Albania y Etiopía, la Guerra Sino-japonesa en una segunda fase y, la invasión de Polonia y Austria por parte de las tropas alemanas.
-
La U.R.S.S. se va a quedar con todos aquellos territorios que había conseguidode Hitler antes de la guerra al repartirse Polonia. Se quedará con los países bálticos,Estonia, Letonia, Lituania y el norte de la Prusia Oriental (antiguo territorio alemán), pasan a integrarse en la Unión Soviética.
La U.R.S.S. recibe de Rumanía la Besarabia (Moldavia) y norte de la Bucovina. -
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexarse el territorio polaco. La operación técnica, conocida como «Caso Blanco»
-
Después de entregar varios ultimátums al gobierno Germano es entregada la declaración de Guerra por parte de Inglaterra y Francia.
-
La invasión de Dinamarca y Noruega comenzó en desiguales circunstancias, pues Dinamarca capitularía un día más tarde, en tanto que Noruega resistiría hasta junio, cuando las últimas tropas británicas desplazadas al país la abandonaron.
-
Fue la invasión por parte de Alemania a Francia y los Países Bajos, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. Francia había declarado la guerra a Alemania, luego de que esta última invadiera Polonia, Francia lanzó la fallida Ofensiva del Sarre. Alemania abrió fuego y al cabo de solo seis semanas, derrotó a las fuerzas aliadas y conquistó Francia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos,
-
El Blitz es el término con el que se conoce a los bombardeos sostenidos en el Reino Unido por parte de la Alemania nazi que se llevaron entre 1940 y 1941 durante la Segunda Guerra Mundial.
-
La guerra greco-italiana fue un conflicto armado que enfrentó al Reino de Grecia y al Reino de Italia
-
Cuando la situación era crítica y el general británico Richard O’Connor se preparaba desde Cirenaica para lanzar una ofensiva contra Tripolitania, para así acabar con el Imperio Italiano en África, rápidamente Italia aceptó la ayuda alemana.
-
Llamada «Operación 25» por las fuerzas del Eje, fue la campaña contra el Reino de Yugoslavia. La invasión concluyó once días después de iniciada, cuando el 17 de abril el Ejército Real Yugoslavo se rindió incondicionalmente.1 El país fue ocupado inmediatamente y desmembrado. De parte de su territorio surgieron nuevos países con gobiernos afines al Eje, como el Estado Independiente de Croacia o el Estado Independiente de Montenegro.
-
Fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión a la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial. Esta operación abrió el Frente Oriental, que se convirtió en el teatro de una de las operaciones más grandes de la guerra, escenario de las batallas más grandes y brutales del conflicto en Europa. El nombre de la operación es un homenaje a Federico I Barbarroja cuyo nombre está unido al nacionalismo alemán del siglo xix.
-
La Carta del Atlántico es una declaración conjunta suscrita el 14 de agosto de 1941, a bordo del USS Augusta, «mientras navegaba en algún punto del Atlántico». En ella se manifiesta haber juzgado conveniente «hacer conocer ciertos principios comunes en la política nacional de sus respectivos países, en los cuales descansan sus esperanzas de lograr un porvenir mejor para el mundo».
-
fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái). El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos.
-
El conocido como discurso de la infamia fue pronunciado por el presidente Franklin D. Roosevelt el 8 de diciembre de 194, al día siguiente del ataque a Pearl Harbor, ante el Congreso de Estados Unidos para pedir la declaración de guerra al Imperio de Japón. Se conoce con ese nombre por la frase con que comenzaba «Ayer, 7 de diciembre de 1941 una fecha que vivirá en la infamia. Estados Unidos de América fue atacado repentina y deliberadamente por fuerzas navales y aéreas del Imperio de Japón».
-
La batalla de Midway fue una confrontación naval en el Océano Pacífico entre las fuerzas de Estados Unidos y de Japón, seis meses después del ataque japonés sobre Pearl Harbor, que había marcado el inicio de la guerra en el Pacífico. El resultado de la batalla fue una victoria decisiva para los norteamericanos, que pasaría a la historia como el enfrentamiento naval más importante de la Segunda Guerra Mundia
-
Inglaterra detiene el avance alemán en África en la Primera Batalla de El Alameín.
Fue una batalla de la campaña del Desierto Occidental de la Segunda Guerra Mundial, donde combatieron las fuerzas del Eje, comandadas por Erwin Rommel, y las fuerzas aliadas al mando de Claude Auchinleck. La batalla detuvo el segundo (y último) avance hecho por las fuerzas del Eje en El Alamein, Egipto, que se encuentra a unos 106 kilómetros (65,87 mi) de Alejandría. -
Fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado.
La batalla se desarrolló en el transcurso de la invasión alemana de la Unión Soviética, en el marco de la Segunda Guerra Mundial. -
La batalla fue la continuación de la primera batalla de El Alamein, que había detenido el avance de las fuerzas del Afrika Korps. El general Bernard Montgomery había tomado el mando del VIII Ejército británico, desplazando a Claude Auchinleck en agosto de 1942.La victoria aliada acabó con los deseos alemanes de apoderarse de Egipto, en aquel entonces protectorado británico, y de hacerse con el control del canal de Suez, así como de los pozos petroleros del Medio Oriente.
-
Fue realizada en el Hotel Anfa, en Casablanca (Marruecos),. La conferencia se realizó con el objetivo de planear una estrategia europea para el funcionamiento aliado durante la Segunda Guerra Mundial. En esta conferencia estuvieron presentes Franklin Delano Roosevelt, Winston Churchill, Charles de Gaulle y Henri Giraud.
-
La Campaña de Italia, a veces denominada Guerra Civil Italiana por algunos sectores nacionalistas, es el nombre que reciben las operaciones aliadas en Italia
-
La conferencia de El Cairo se celebró en dicha ciudad egipcia del 22 al 26 de noviembre de 1943. En ella se definió la posición aliada contra Japón y se tomaron decisiones sobre el futuro de Asia en la posguerra.
La «Declaración de El Cairo» fue firmada el 27 de noviembre de 1943 y hecha pública en un comunicado a través de la radio el 1 de diciembre, señalando la intención de los Aliados de continuar el despliegue de la fuerza militar hasta la rendición incondicional de Japón. -
Fue una reunión que tuvo lugar entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943, entre los dirigentes Lósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, que formaban el bando de los Aliados. Constituye el máximo exponente de cooperación de los aliados en la Segunda Guerra Mundial.
-
Conocido como el "día D", los aliados iniciaron el desembarco de un ejército más de 150.000 soldados (73.000 norteamericanos y 83.000 británicos y canadienses) sobre las playas de Normandía.
-
Fue una batalla de la Guerra del Pacífico de la Segunda Guerra Mundial librada entre las tropas de los Estados Unidos y del Imperio japonés. La batalla se libró en la isla de Guam, en el océano Pacífico, entre el 21 de julio y el 10 de agosto de 1944. La batalla terminó con la victoria estadounidense, que convirtió a Guam en una base para posteriores acciones militares.
-
llamada en clave Operación Overlord, fue la operación militar efectuada por los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial que culminó con la liberación de los territorios de Europa occidental ocupados por la Alemania nazi.
-
La Liberación de Belgrado, también llamada Ofensiva de Belgrado fue una operación militar llevada a cabo entre el 14 de septiembre y el 24 de noviembre de 1944,7 en la que Belgrado fue liberada de la ocupación de la Wehrmacht alemana mediante una maniobra conjunta de los partisanos yugoslavos y el Ejército Rojo soviético. Ambas fuerzas desarrollaron operaciones separadas pero coordinadas que consiguieron su objetivo de desalojar a los alemanes de la zona de Belgrado
-
-
habían muerto 40 millones de personas y 35 millones habían resultado heridas, la mayoría de ellas en la URSS, Polonia, Alemania y Yugoslavia
-
Luego de finalizada la guerra, se inició una serie de movimientos de descolonización en aquellos países que aún estaban bajo el control de diversos países europeos, los cuales lograron su independencia
-
La batalla de las Ardenas fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial (16 de diciembre de 1944-25 de enero de 1945), a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica y más concretamente de Valonia, de ahí su nombre en francés, Bataille des Ardennes, Francia y Luxemburgo en el Frente Occidental. La Wehrmacht dio a la ofensiva el nombre en clave Operación Wacht am Rhein por el himno patriótico alemán Die Wacht am Rhein.
-
Fue la reunión que mantuvieron antes de terminar la Segunda Guerra Mundial (del 4 al 11 de febrero de 1945) Iósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como presidentes de gobierno de la Unión Soviética, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente y que tuvo lugar en el antiguo palacio imperial de Livadia, en Yalta (Crimea). Suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
-
La batalla de Iwo Jima, denominada en clave Operación Detachment, es el nombre que recibe uno de los combates más sangrientos de la Segunda Guerra Mundial, librado en la isla de Iwo Jima entre los infantes de marina de los Estados Unidos y las fuerzas del ejército del Imperio del Japón de febrero a marzo de 1945, durante la Guerra del Pacífico.
-
La batalla de Berlín fue la última gran batalla en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Comenzó el 16 de abril de 1945 tras el inicio de una gran ofensiva de la Unión Soviética sobre la ciudad capital del Tercer Reich, y finalizó cuando los defensores alemanes rindieron la ciudad al Ejército Rojo.
-
La muerte de Adolf Hitler, jefe del Partido Nazi y canciller de Alemania de 1933 a 1945, Hitler se suicidó por medio de un disparo en la cabeza junto a su esposa, Eva Braun, que recurrió al envenenamiento con cianuro.
-
-
La batalla de Okinawa, cuyo nombre clave fue Operación Iceberg, se libró en la isla de Okinawa, en las Islas Ryukyu y fue el mayor asalto anfibio en el Teatro del Pacífico. Se combatió durante 82 días, desde principios de abril hasta mediados de junio de 1945.
-
El reparto del mundo entre los ganadores de la guerra
Tres conferencias entre los Aliados sellaron el destino de la guerra, cuando ésta empezaba a delinear a ganadores y vencedores: Teherán, Yalta y Potsdam. -
EE.UU. lanza una bomba nuclear en Hiroshima y en Nagasaki.
-
La rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial se produjo el 15 de agosto de 1945 y se firmó el 2 de septiembre de 1945. El Imperio de Japón aceptó la Declaración de Potsdam firmada por Estados Unidos, Reino Unido, República de China y la Unión Soviética.
-
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), es la mayor organización internacional existente. Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las naciones. La ONU se rige por la Carta de las Naciones Unidas, se firmó en la ciudad estadounidense de San Francisco, por 51 países, pocos meses antes del final de la Segunda Guerra Mundial.
-
El Holocausto y los graves ataques que sufrió la comunidad judía en Europa, conllevaron a la creación del Estado de Israel en 1947, territorio donde se había desplazado un importante número de judíos durante la guerra. Sin embargo, posteriormente esto ha traído constantes conflictos entre el pueblo palestino e israelita.