I guerra II guerra mundial

  • Period: to

    PAZ ARMADA

    Aprincipios del siglo XX, era una época de crecimiento económico y avance científico, pero muchos indicios revelaban el comienzo de una era, competitiva en la economía y rivalizades nacionales e imperialistas.
    Europa gozaba de paz debído a que los conflictos eran trasladados a otros continentes, los Estados concertaban alianzas y acuerdos secretos y aumentaban sus arsenales
  • Triple alianza

    Alianza, realizada por Alemania, Austria-Hungría e Italia
  • Dimision del Canciller Bismarck

    Al faltarle el apoyo del emperador Guillermo II, quien había subido al trono en 1888, Bismarck presentó su dimisión en 1890 y se acabó a vivir al campo. Falleció en Friedrichsruh el 30 de julio de 1898 a los 83 años de edad.
    En Alemania dimite como canciller y asume el general Carprivi
  • Revolución antiimperialista de los boxeadores en China

    Conocido en china como <<Levantamiento Yihétuán»
    Fue un movimiento contra la influencia comercial, política, religiosa y tecnológica en china.
    PAGS
  • Guerra Ruso-Japonesa

    Derrotade Rusia que afecta huelgas y motines
  • Domingo sangriento

    Hecho con el que se inició la Revolución rusa.
    El Domingo Sangriento, se refiere a una matanza realizada por la Guardia Imperial rusa contra manifestantes pacíficos. Sucedió en San Petersburgo el 22 de enero de 1905 (9 de enero según el calendario juliano entonces vigente en Rusia), día en el que 200.000 trabajadores se beneficiaron en las puertas del Palacio de Invierno, residencia del zar Nicolas II
  • Crisis marroquíes

    Guerra ente alemanes y Franceses
    Hubo dos crisis marroquíes, la primera fue en 1905, producida por la pretención de alemania de hacer en marruecos un protectorado, a lo que España y Alemania se negaron ya que tenían intereses en la zona. La segunda crisis fue en 1911, que se originó tras la acusación realizada por Alemania de que Francia había trasgredido el Acta de Algeciras
  • Triple entente

    Entente: palabra francesa que en español singifica alianza. Por lo tato la alianza entre Francia, Reino Unido y Rusia.
    Francia y Rusia tienen regímenes políticos antagónicos, pero unidos por su enemistad freente a Alemania, van a contar con el apoyo de Reino Unido.
  • Crisis Bosnia

    Guerra entre austriacos y rusos.
    1908-1909, Guerra también conocida como la Crisis de la Anexión, estalló el 5 de octubre de 1908, cuando Bulgaria proclamó la independencia y, al día siguiente, el Imperio austrohúngaro anunció la anexión de la provincia de Bosnia y Herzegovina, que ocupaba desde el Congreso de Berlín de 1878.
  • Guerra balcanicas

    1912-1913 Primera y Segunda Guerras Balcánica.s.
    Guerras que involucraron a casi todos los Estados de esa zona inestable en 1912 y 1913
  • Period: to

    I GUERRA MUNDIAL

    En Europa. El Casus belli, que corresponde para dar comienzo a esta guerra fue el magnicipio del heredero al trono del imperio austro-húngaro por un nacional serbio.
    Viena envió a Belgrado un duro ultimátum que fue parcialmente aceptado. Pero la movilización de las tropas rusas utilizó el nerviosismo alemán.
    Declaraciones de guerra nentre las potencias centrales (Alemania y Austria-Hungría) y los aliados de la Entente, Serbia, Rusia y Francia e Inglaterra, tras la invasión de Bélgica
  • magnicidio del archiduque francisco fernando

    LA CRISIS DE JULIO DE 1914
    El 28 de junio de 1914 se produjo un gravísimo incidente que puso a Europa al borde de la guerra. Mientras visitaban Sarajevo, capital de Bosnia (entonces provincia austríaca), fueron asesinados el Archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía. El asesino, Gavrilo Prinzip, un estudiante bosnio de ascendencia serbia, formó parte del grupo “Joven Serbia” tras el cual se escondía la organización secreta nacionalista la “Mano Negra
  • Batalla de Marne

    Los alemanes llegaron al Marne y amenazaron con encerrar a los ejércitos del este el 2 de septiembre. Gracias a los primeros aviones, que hicieron sus apariciones septiembre y marcaron el fracaso del plan Schlieffen y el comienzo de la guerra de posiciones o de trincheras. Los alemanes llegaron al Marne y amenazaron con encerrar a los ejércitos del este el 2 de septiembre.
  • General Maunoury, sufre un violento ataque alemán

    El 5 de septiembre, el VI Ejército Francés, comandado por el general Maunoury, inició el combate contra el I Ejército Alemán, al mando del general von Kluck, entre Nanteuil-le-Haudouin y Meaux. El general Joseph Gallieni, gobernador de París, reunió a todos los taxis de la ciudad (unos 600, Renault AG principalmente) para enviar con urgencia 6.000 reservistas al campo de batalla, donde el general Maunoury sufrió un violento ataque alemán el 7 de septiembre
  • Period: to

    Guerra de posesiones

    Ambos bandos inentaron romper el equilibrio a su favor incorporando nuevos continentes y abriendo nuevos frentes:
    -Potencias centrales, Imperio Otomano y Bulgaria. en Oreinte, fracaso de los británicos en la ocupación de los Estechos. Imperio Otomano, favorables a la ideología cristiana, produjo un genocidio armenio de más de un millón de civiles.
    -El bando aliado, incorporaciones de Italia y Rumanía.
    Gran coste humano que no consiguieron aliviar la tensión occidental
  • Hundimiento del Lusitania

    El hundimiento del RMS Lusitania ocurrió frente a las costas de Irlanda, el 7 de mayo de 1915 a causa de un torpedeamiento por un alemán fue uno de los mayores desastres navales ocurridos a un buque de línea durante la primera guerra mundial submarino
  • Tercera Internacional o Komintern

    Se fundó para extender la revolución a todo el mundo. Partidos adherentes, comunistas. Con Stalin, la Komintern se convirtió en un mero auxiliar de la política soviética.
  • Guerra de trincheras

    El nuevo escenario bélico abrió paso a una guerra de fuerte desarrollo en territorio francés y belga, que produjo un elevadísimo número de bajas y arruinó la moral de los soldados.
    Las tropas se vieron obligadas a luchar durante meses en trincheras, en penosas condiciones
  • forma de gobierno provisional kerenski

    El gobierno provisional ruso se formó en Petrogrado después del deterioro del Imperio ruso y la abdicación del zar a comienzos de 1917.
    Una oleada de protestas contra la guerra llevó a la dimisión de Lvov, que fue reemplazada por Kerensky como jefe del Gobierno Provisional
  • Period: to

    Revolucion rusa

    El triunfo bolchevique en Rusia fue consecuencia de la guerra mundial, nació casi como un movimiento de revuelta contra la guerra, en palabras del propio Halévy
  • Revolucion de febrero

    La "revolución de febrero" (2 de marzo de 1917, según el calendario ruso), que culminó con la caída de Nicolás II y la formación de un "gobierno provisional", fue una revolución popular, espontánea y prácticamente incruenta, provocada por las huelgas, movilizaciones y amotinamientos civiles y militares que -como quedó indicado- se produjeron a finales de aquel mes de febrero en la capital, Petrogrado.
  • Revolucion de octubre

    Protagonizada por una minoría: la Guardia Roja bolchevique, grupos de soldados y marineros de regimientos simpatizantes, unos 10.000 hombres. Bajo la dirección del Comité Militar Revolucionario de la capital, esas unidades fueron ocupadas desde la tarde del día 24 y en la noche del 24 al 25 de octubre, sin apenas encontrar resistencia.Golpe de Estado dado por un partido minoritario en una situación de vacío de poder y debilitamiento del Estado. Ni Kerensky pueden utilizar los ejercito.
  • Dictadura del partido bolchevique

    En octubre de 1917, tras varios meses de progresiva radicalización del proceso revolucionario, el partido bolchevique -nacido en 1903 por una escisión del Partido Social-Demócrata Ruso- tomó el poder y "desvió" la revolución hacia la dictadura y el totalitarismo. La "revolución de febrero" no pudo, pues, estabilizar la política y crear un nuevo orden democrático
  • Nuevo gobierno

    En la misma noche del 25 al 26 de octubre, Lenin se presentó ante el II Congreso de los Soviets. Anunció ya la formación de un nuevo gobierno, el "Consejo de los Comisarios del Pueblo", integrado exclusivamente por bolcheviques
  • partido comunista ruso (bolchevique)

    Durante la Revolución Rusa, el Partido Bolchevique tomó el poder político con la insurrección del 7 de noviembre de 1917 y en marzo de 1918 fue renombrado como Partido Comunista Ruso (bolchevique). En 1925, con la Unión Soviética ya constituida, se convirtió en Partido Comunista de toda la Unión (bolchevique). Finalmente, en 1952 se simplificó un Partido Comunista de la Unión Soviética.
    Formado por partir de varios círculos socialdemócratas, así como muchos otros grupos marxistas
  • Fracaso de la ofensiva alemana

    la fuerte ofensiva alemana, que buscó la rápida solución del conflicto (plan Schlieffen) elaborada por el que fue jefe del Estado Mayor, pero no fue puesto en marcha hasta años depués. Este plan concistía en atacar el frente francés y derrotarlo antes de que las tropas rusas llegaran al frente oriental, esto fracasó ya que las tropas rusas llegaron antes de lo previsto al frente y las tropas alemanas se tubieron que dividir las tropas ya que el frente francés resistia por la ayuda de inglaterra
  • Guerra civil rusa

    Guerra civil rusa 1918-1921
    El gobierno bolchevique había firmado el armisticio con los Imperios Centrales el 15 de diciembre de 1917. Siete días más tarde se iniciaron las negociaciones en las que Trotski y la delegación soviética trataron de maniobrar contra las duras exigencias territoriales alemanas.
  • 14 puntos de wilson

    Catorce pasos que debía seguir Europa tras la guerra. Fueron escritos por Wilson, presidente de EEUU en 1918. Las ideas básicas de estos catorce derechos son:
    ·-Libertad de navegación y de comercio
    .-Derecho de los pueblos a la autodeterminación.
    -Renuncia a la diplomacia secreta.
    -Fundación de una Sociedad de Naciones
  • Se desintegra el I. Austro-Húngaro

    Desaparece el Imperio Austro-Húngaro a finales de 1918
    El Estado de Checoslovaquia, integraba minorías alemanas y húngaras. Serbia, ahora Yugoslavia, englobaba a croatas, bosnios y eslovenos
  • Tercera Internacional o Komintern

    Se fundó para extender la revolución a todo el mundo. Partidos adherentes, comunistas. Con Stalin, la Komintern se convirtió en un mero auxiliar de la política soviética.
  • República de Wimar

    Asamblea Nacional constituyente y se proclamó la nueva constitución, que fue aprobada el 31 de julio y entró en vigor el 11 de agosto de 1919.
    fue el régimen político y, por extensión, el período histórico que tuvo lugar en Alemania tras su derrota al término de la
    Primera Guerra Mundial y se prolongó entre los años 1919 y 1933. El nombre de República de Weimar es un término aplicado por la historiografía posterior, puesto que el país conservó su nombre de Deutsches Reich («Imperio alemán»)
  • Situación por la guerra

    Esta guerra va a conllevar la mayor mortalidad conocida en un conflicto va a ser el suicidio de Europa. Una de las razones por la que la paz posterior va a fracasar es la debilidad de la Sociedad de Naciones
  • Period: to

    Periodo de entre guerras

    Período de entreguerras
    1 ene 1920 - 1 ene 1939 Es el período de unos veinte años entre el final de la Primera Guerra Mundial y el inicio de la Segunda Guerra Mundial
  • Entrada en vigor del Tratado de Versalles

    El tratado de versalles fue un tratado de paz firmado al final de la Primera Guerra Mundial que originalmente puso fin al estado de guerra entre Alemania y los Países Aliados. Fue firmado el 28 de junio de 1919 en el Salón de los Espejos del Palacio de Versalles, para fin a los combates en el campo de batalla, se necesitaron seis meses de negociaciones en la Conferencia de Paz de París para concluir el tratado de paz . El Tratado de Versalles entró en vigor el 10 de enero de 1920
  • benito mussolini

    Fascismo Italiano
    Antiguo socialista financiado por industriales, Benito Mussolini, fundó los Fasci di Combattimento, que se reforzaron en el Partido Fascista en 1921
  • hiperinflacion economica

    La guerra supuso la bancarrota de tdos los beligerantes, que tuvieron que exprimir sus recursos hasta el límite para hacer frnete al esfuerzo bélico.
    Los venedores habían contraído una enorme deuda, con EEUU en su mayoría, que hipotecaba su futuro.
    Estos países no pudieron hacer frente a los pagos y en consecuencia fue la hiperinflación que durante 1922-1923 destruyó el tejido socioeconómico de Alemania y de sus antiguos aliados
  • La NEP y fundación de la URSS

    El Sóviet Supremo terminó el tratado de fundación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Un año antes, el Gobierno dirigido por Lenin había abandonado el comunismo de guerra, ante la rebelión de los campesinos contra las requisas de sus cosechas y las protestas de la población ante el descenso del nivel de vida.
    En su lugar, se puso en práctica la NEP, que ademitía un mercado reducido y toleraba negocios privados a pequeña escala
  • Marcha sobre roma

    Tras una violenta campaña de confusión que no impidió su fracaso electoral, Mussolini organizó una demostración de fuerza: la marcha sobre Roma.
    El gobierno dimitió y el rey recurrió a Mussolini, presentóse una dictadura a través de la manipulación de las elecciones
  • Intento de golpe de estado

    Intento de golpe de Estado por Adolf Hitler, en Múnich.
    Intento fallido que le costó 5 años de cárcel. Durante su estancia en prisión, en un régimen carcelario bastante blando, escribió su manifiesto político: Mein Kampf (Mi lucha), en la que demostró a Alemania y al mundo cuál iba a ser su política futura. Fue puesto en libertad en diciembre de 1924.
  • Muerte de lenin

    Con la muerte de Lenin se entabló una lucha por sucesión que gan´Stalin, quien controlaba la maquinaria del partido, frente a Trostky, que defendía la idea de la revolución permanente: La URSS debía ser la plataforma desde la que se extendía la revolución al resto del mundo en un futuro próximo. Por otro lado, Stalin impuso la idea del socialismo en un solo país: los proletarios del mundo deben contribuir, a la consolidación del comunismo en Rusia
  • Acuerdo de locarno

    Los esfuerzos de algunos políticos por impedir una nueva guerra cristalizaron en los Acuerdos de Locarno de 1925. Su base era el entendimiento franco-alemán: ambos reconocían las fronteras y establecían una zona desmilitarizada en Renania.
    Además, el espíritu de Locarno dijo el momento de máxima distensión entre ambas guerras mundiales, y significó el apogeo de la Sociedad de Naciones
  • Fin de la NEP,planos quinquenales

    Stalin decretó el fin de la NEP y sustitución por aviones quinquenales, que tenían como objetivo la industrialización acelerada, sin atender a un coste humano alguno.
    Los logros económicos fueron innegables. Mientras paises capitalistas se hundían en la Gran Depresión, la Unión soviética se convertía en una gran potencia industrial
  • El choque de la bolsa de Nueva York

    Supuso el arranque de la mayor crisis económica de la historia del capitalismo.
    La crisis se endureció rápidamente debido a quiebras bancarias en cadena que arruinaron a empresas y particulares y provocaron oleadas de pánico; pero el Estado no intervino, esperando que el propio mercado restablezca el equilibrio.
    Esto desembocó en la gran depresión que se manifestó a través de dos fenómenos: La bajada de precios y salarios y las espectaculares cifras que alcanzaron el paro en todo el mundo
  • Expansión de japon

    Japón comenzó su expansión creando un estado satélite en Manchukuo (Manchuuria), en 1932. Invación japonesa de china en 1937, origen de la Segunda Guerra mundial
  • Adolf Hitler es nombrado cansiller de Alemania

    Adolf Hitler añadió con maestría el elemento del racismo para formar la mezcla explosiva y paranoica que galvanizaría a toda una nación. Consiguió el apoyo de un ejército herido en su honor; de los industriales enfrentados a los sindicatos y al temor de la ideología marxista; de una frustrada clase
    media y del proletariado «víctima de los sindicatos y de los partidos políticos».
    Alemania abandona la Sociedad
  • Concluye la República de Weimar

    En 1933, la República de Weimar concluye, ya que, si bien la constitución de 1919 no fue revocada hasta el término de la Segunda Guerra Mundial, el triunfo de Adolf Hitler y las reformas llevadas a cabo por los nacionalsocialistas (Gleichschaltung) la invalidaron mucho antes, instaurando el denominado Tercer Imperio Alemán
  • Nuevo acuerdo

    En Estados Unidos, FD Roosevelt gana las elecciones de 1923 con el programa New Deal (Nuevo pácto), que comprende medidas gubernamentales para luchar contra la pobreza. Obtuvo éxitos parciales, pero la recuperación no sería inmediata
  • Ideas de Keynes

    Keynes el economista más destacado del siglo, fuequien encontró soluciones a la crisis, aunque estas no se llevarían a la práctica hasta después de1945.Keynes argumentó que el Estado debía intervenir en el mercado para corregir losdesequilibrios yestimularlaactividadeconómica; invirtiendo por ejemplo en obras públicasm que daría trabajo a las empresas que a su vez, contrataríanamásobreros.Keynes proponía ayudar a los parados con subsidios, ya que ellos son quienes consumieron a la ve
  • Alemania

    Alemania restablece el servicio militar obligatorio acabando así con el espíritu de Locarno en 1936, con la remilitarización de Renania
  • Las pulgas y el gulag

    Con el Estalinismo , período en el que los rasgos totalitarios del sistema sovético, se acentuaron hasta adquirir proporciones grotescas
    culto al líder
    Policía política
    Manipulación de la historia
    Creación de la Gran Purga1936-1938,Stalinse deshizo de la vieja guardia del partido,enuna serie de juicios con acusaciones inverosímiles y confesiones forzadas mediante tortura.
    Los gulags,sistemas de campos de trabajos forzados, que crecieron hasta alcanzar enormes dimensiones, eran secretos
  • Intervención en la Guerra Civil Española

    El antecedente inmediato a la IIGM, fue la intervención de Mussolini y Hitler en la Guerra Civil española, en la cuál ayudaron a Franco.
    La guerra civil española, fue escenario de pruba de tácticas que posteriormente se pondrían en la práctica en la IIGM
  • Pacto Antikomintern

    Tratado firmado por Alemania y Japón en el que se declaró la hostilidad de ambos países al comunismo ya la Internacional Comunista. A él se unió un año más tarde la Italia de Mussolini. En 1939 lo hizo la España de Franco
  • Japon invade a china

    Ese pretexto se produjo en julio de 1937, cuando los soldados japoneses participaron con ejercicios militares en territorio chino y las tropas chinas iniciaron un estado de tensiones al realizar algunos disparos. Los japoneses usaron este incidente como excusa para biblioteca una guerra contra China
  • Anexion de Austria

    Hitler invade su país natal. Anexión de Austria al Tercer Reich(Anschluss) contravenía la paz de París, pero las democracias occidentales, debilitadas por la crisis, no la impidieron
  • Conferencia de munich

    En septiembre del 38, se celebró la Conferencia de Múnich, auspiciada por Mussolini, que se presentó como árbitro neutral. Los gobiernos del Reino Unido y Francia abandonan a su aliada, Checoslovauiqe, y los nazis no tardan en invadir este Estado, incumpliendo todas sus promesas
  • Ocupacion de memel

    Hitler, ocupa la ciudad báltica de Memel, que estaba bajo la protección de la Sociedad de Naciones, y amenazó a Polonia con la anexión del corredor Dantzig.
    Reino Unido y Francia prometen a Polonia que la apoyarían en caso de guerra
  • Period: to

    II guerra mundial

  • Ivacion a polonia

    Hitler y Stalin habían concertado un Pacto de No Agresión. El II Reich había logrado la neutralidad rusa en vísperas de un conflicto en su frontera occidental.
    El 1 de Septiembre, Alemania invade Polonia. Francia y Reino Unido Declaran la guerra al II Reich. LaURSS ocupó los Estados bálticos, atacó Finlandia y se anexionó la zona oriental de Polonia
  • Guerra relámpago

    En la primavera de 1940, Hitler inició la guerra relámpago: eran ataques rápidos por sorpresa.
    Ocupó países neutrales, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Paises Bajos y Luxemburgo.
    El mayor éxito fue la victoria sobre Francia, hitler atacó a Francia desde Bélgica, ya diferencia de la última vez, la resistencia se derrumbó.
    Francia pidió el armisticio y un régimen colaboracionista, dirigido por el mariscal Pétain, se instaló en Vichy
  • Batalla de Inglaterra y los balcanes

    En el verano de 1940, Hitler dominaba Europa desde el noruego cabo Norte hasta los Pirineos. Su único enemigo activo —Gran Bretaña, gobernada desde mayo por un nuevo primer ministro, Winston Churchill— juró continuar la lucha. El Ejército británico había abandonado la mayor parte de su armamento en las playas de Dunkerque.
    Italia, atacaba a Grecia. Eslobaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria se aliaron con Alemania.
    Japón se apoderaba de colonias europeas en Oriente.
  • Ovación de los urss

    La decisión de Hitler de invadir la Unión Soviética a pesar del Pacto de No Agresión, jue un grave error táctico. Hitler creyendo que la URSS se derrumbaría al primer asalto, esperaba obtener de este modo acceso al petróleo del mar Caspio, e incluso esperaba en invadir Oriente Próximo y La India.
    Los soviéticos retrocedrieron y los alemanes avanzaron, pero la brutalidad de la ocupación alemana, impidió a los nazis aprovechar el descontento de muchos soviéticos contra la dictadura estalinista
  • Japón bombardea Pearl Harbor

    Japón ataca la base de Pearl Harbor, en Hawái, esto supuso la entrada de EEUU del lado del Reino Unido y de la URSS.
    Los Japoneses lanzaron ofensivas y llegaron a controlar buena parte del Pacífico.
    La toma de la base estratégica de Singapur en 1942 supuso un golpe duro para los británicos, que vieron peligrar su imperio en la India
  • Derrota de los Alemanes en Stalingrado

    LA derrota alemana en manos de los soviéticos en la batalla de Stalingrado marcó el punto de inflexión de la Segunda Guerra Mundial
  • Desembarco en sicilia

    Las tropas aliadas desembararon en Sicilia y comenzaron la invasión de Italia. El régimen fascista se hundió, el duce fue arrasestado e Italia pidió el armisticio.
    Los nazis intervienen, deteniendo el avance anglomericano y liberan a Mussolini.
    Fundación de una república fascista en el norte de Italia, que resistiría hasta el final de la guerra
  • Desembarco en normandia

    En junio del 44, mientras los rusos proseguían su avance hacia Alemania, las tropas alidas desembarcaron en Normandía, abriendo el segundo frente.
    Liberaron a Francia y se dirigieron a Alemania.
    La contraofensiva nazi de las Ardenas, en Bélgica, los detuvo temporalmente. Los bombarderos aliados producían miles de víctimas en pocas horas, mientras Hitler hablaba de milagrosas armas secretas.
    La Gestapo, junto con un grupo de militares intensificaron la represión en el interior
  • Alemania derrotada

    Alemania, sin aliados en Europa, fue invadida por el este y oeste simultáneamente. Incapaz de evitar la derrota, Hitler decretó la resistencia a ultranza y la destrucción total antes de entregar el territorio
  • Bombas atomicas sobre japon

    Estados Unidos lanzó dos bombas atómicas el 6 de agosto sobre Hiroshima y otro el 9 de agosto sobre Nagasaki, que quedaron completamente destruidos. Japón capituló.
    Con este evento se finaliza la II Guerra Mundial