HUMANISMOS A TRAVES DE LA HISTORIA

  • 1410 BCE

    REVOLUCION DE LA FILOSOFIA, ESCRITURA Y EL ARTE

    se desarrolla el pensamiento creativo, el pensamiento critico, la oratoria, el debate y la lectura critica, el principal problema era avivar los ideales grecolatinas, pero difundió el conocimiento y la educación y la idea de un individuo libre
  • 1400 BCE

    HUMANISMOS RENACENTISTA

    El humanismo fue un movimiento intelectual surgido en el Renacimiento entre los siglos XIV y XVI, que reivindicaba el pensamiento racional propuesto en las antiguas civilizaciones griega y romana.
    Entre las principales características se destacan: El antropocentrismo
    El uso de la razón sobre la fe
    La difusión del conocimiento y la educación

    El interés por la filosofía y las ideas clásicas
    El rechazo a los principios y las tradiciones de la Edad Media.
    La idea de un individuo libre
  • Period: 1300 BCE to

    HUMANISMO RENACENTISTA

    fue el movimiento intelectual surgido en el renacimiento entre los siglos XIV y XVI, que revindicaban el pensamiento racional propuesto en las antiguas civilizaciones griegas y romanas.
  • 1300

    PRINCIPALES EXPONENTES

    Francesco Petrarca ,Dante Alighieri, Giovanni boccaccio, Nicolas maqulavelo
  • 1303

    sus principales exponentes

    sus principales exponentes
    Llamado el padre del humanismo, fue un poeta, filosofo y filólogo aretino, considerador el percusor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a obra cancionero
  • 1304

    Francesco Petrarca

    Francesco Petrarca
    Llamado el padre del humanismo, fue un poeta, filosofo y filólogo aretino, considerador el percusor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a obra cancionero.
  • 1321

    DANTE ALIGHIERE

    DANTE ALIGHIERE
    Fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la divina comedia, una de la obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
  • 1321

    Dante Alighieri

    Dante Alighieri
    Fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la divina comedia, una de la obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
  • 1375

    GIOVANNI BACCACCIO

    GIOVANNI BACCACCIO
    es uno de los padres, junto con Darte y Petrarca, de la literatura el italiano. Compuso también varias obras en latín
  • 1375

    Giovanni boccaccio

    Giovanni boccaccio
    es uno de los padres, junto con Darte y Petrarca, de la literatura el italiano. Compuso también varias obras en latín
  • 1527

    Nicolas maqulavelo

    Nicolas maqulavelo
    Fue un diplomático, funcionario, filosofo político y escritor italiano, considerado padre de la ciencia política moderna. Fue así mismo una figura relevante del renacimiento italiano.
  • 1527

    Nicolas maqulavelo

    Nicolas maqulavelo
    Fue un diplomático, funcionario, filosofo político y escritor italiano, considerado padre de la ciencia política moderna. Fue así mismo una figura relevante del renacimiento italiano.
  • HUMANISMO ERA INDUSTRIAL Y RENACIMIENTO DE ORIENTE SIGLO XIX

  • PARTICIPACION CIUDADANA

    La participación ciudadana es la intervención de la ciudadanía en la toma de decisiones respecto al manejo de los recursos y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus comunidades.
  • ERA INDUSTRIAL

    ERA INDUSTRIAL
    En este tiempo estaba en perdida en antropocentrismo por la fuerza que tomo el desarrollo de la nueva era del cientificismo, también estaba por cambiar y personificarse la cultura ilustrada y la cultura romántica.
    En este año también se logra el redescubrimiento de las culturas de oriente, de extremo oriente, áfrica y américa.
  • RECONOCIMIENTO DE NUEVO ORIZONTE

    Se integran nuevas culturas globales, se empieza a formar y establecer las tradiciones en las sociedades y el igual derechos de todos.
  • INVENTOS DEL SIGLO XIX

    INVENTOS DEL SIGLO XIX
    Locomotora: Richard Trevithick; Fotografía: Nicéphore Niepce. Vehículo eléctrico: Robert Anderson. Anestesia: William Morton. Teléfono: Antonio Meucci Lámparas incandescente: Heinrich Góbel Margarina: Hippolyte Mége- Mouriés Dirigible: Solomon Andrews Termómetro Clínico (estos termómetros tardaban hasta una hora en dar los resultados); Thomas Clifford Allbutt.
  • PRINCIPALES TEORIAS

    Teoría de números: Carl Friedrich Gauss. Teoría de la evolución: Charles Darwin Teoría microbiana: John snow, Luis Pasteur, Robert Koch y Joseph Lister. Teoría atómica: John Dalton. Teoría psicoanalítica: Sigmund Freud.
  • CULTURA EN EL SIGLO

    A partir de aquí músicos sacan nuevas canciones como Beethoven, se filma la primera película y Karl Marx se manifiesta comunista. Hubo nuevos descubrimientos como la placa metálica, Acetileno, el Vanadio y muchos otros más.
  • RENACIMIENTO MUNDIALIZACION Y MULTICULARIDAD, NUEVAS DEMOCRACIAS SIGLO XX

    En este humanismos se desarrollan varias facetas dedicadas a la antropología, estudios de la cultura y estadísticas sociales, teniendo un amplio crecimiento en el liderazgo colectivo, gestión social, participación democrática, éticas del ciudadano
  • LIderazgo colectivo

    El liderazgo colectivo es una distribución de poder dentro de una estructura organizacional. supone que todos los miembros del equipo se empoderan para hacer y conseguir los objetivos con su desempeño, a la vez que lo hacen fácil sumando a los otros.
  • Mary Parker Follett

    Mary Parker Follett
    introdujo la idea de la ley de la situación, que sugería reemplazar el ejemplo de la autoridad oficial para seguir a la persona con mayor conocimiento, lo que resultaba una idea de liderazgo muy diferente a la aceptada hasta entonces.
  • GESTION SOCIAL

    es un conjunto de mecanismos que promueven la inclusión social y la vinculación efectiva de la comunidad en los proyectos sociales.
  • PARTICIPACION DEMOCRATICA

    PARTICIPACION DEMOCRATICA
    En el año de 1954 le permiten a la mujer en colombia el derecho al voto
  • HUMANISMO CULTURA DIGITAL Y CIUDADANIAS GLOBALES SIGLO XXI

    Dicho de otro modo, el humanismo digital considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal.
  • Claude Shannon

    Claude Shannon
    Tras graduarse como matemático e ingeniero electrónico en la Universidad de Michigan empezó su carrera investigadora en el MIT, donde Vannevar Bush (precursor de Internet) acabó convirtiéndose en su mentor y en una de sus grandes influencias profesionales. Allí trabajó con algunos de los considerados primeros ordenadores, como la computadora analógica más avanzada de esa era: el analizador diferencial.
  • LA REVOLUCION

    LA REVOLUCION
    La tecnologia permite abrirse al mundo, al ser humano, se abre al mundo laboral, la revelacion de la era digital se da con nuevas maneras de entretenimiento, los telefonos se volvieron omnipotentes para la globalizacion