-
El humanismo se caracteriza por la revalorización de la dignidad del hombre, tiene un cambio en la filosofía, pintura, arquitectura, artes y en la manera de pensar y sentir.
El ser humano, se convierte en el centro del humanismo dando una nueva concepción del hombre al que los humanistas no dudan en considerar el verdadero protagonista de sus destinos capaz de dominar las cosas, de organizar de forma libre el mundo donde él se ve inscrito.
https://canal.uned.es/video/5af53767b1111f34588b456d -
Filippo Brunelleschi (1337-1446): Fue Arquitecto y escultor italiano. inventó la perspectiva crónica.
Unas de sus obras:
➢ Cúpula catedral Santa Maria de Fiore (1418-1434).
➢ Hospital de los inocentes (1419-1427). https://n9.cl/n0pmx -
Donatello (1386-1446): fue un artista y escultor italiano de principios del Renacimiento. se convirtió en una fuerza innovadora en el campo de la escultura monumental y en el tratamiento de los relieves.
Unas de sus obras:
➢ David de bronce (1440)
➢ Gattamelata (1447-1453) https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7059090 -
Jan van Eyck (1390-1441): fue el más importante de los pintores flamencos que transformó la pintura gótica en algo nuevo, fresco e influyente. Unas de sus obras:
➢ Las tres marías en el sepulcro (1425-1435).
➢ Hombre con clavel (1435). https://www.jstor.org/stable/865802 -
Concepto aplicado principalmente en la literatura y en la cultura.
Cambio de percepción del hombre (idealización).
Eruditos e Historiadores pretenden revivir el mundo antiguo.
Se fomenta la pedagogía humanista, enseñando gramática, retórica, poesía, historia y filosofía.
Búsqueda de la objetividad. -
Interés por los antiguo, lo clásico.
El hombre es visto como un ser natural e histórico.
La religión aparte de su función redentora es considerada ante todo en su función civil.
El ideal común de este período viene definido por la esperanza de un renacer del ser humano a una vida verdaderamente.
Valoración del pensamiento filosófico pre-cristiano. -
Invención de la imprenta (1440): se le atribuye la invención al Alemán Johannes Gutenberg, el llamado "Padre de la Imprenta" después de una gran controversia por disputarse la gloria de ese título entre alemanes, italianos, franceses y holandeses.
https://www.laimprentacg.com/wp-content/uploads/2016/05/Gutenberg.jpg -
Sandro Botticelli (1445-1510): Es un pintor italiano perteneció a la tercera generación cuatrocentista la cuales procuran la libertad humana. Unas de sus obras:
➢ Primavera (1481-1482).
➢ El nacimiento de Venus (1484-1486).
➢ Venus y Marte (1483). https://n9.cl/n9met -
Leonardo da vinci (1452-1519): Artista, pensador e investigador italiano, que por su incansable curiosidad y su genio polifacético representa el modelo más acabado del sabio renacentista. Unas de sus obras:
➢ La Gioconda (mona lisa, 1503).
➢ La última cena (1495-1498).
➢ El hombre de Vitruvio (1490). https://www.analisidellopera.it/leonardo-da-vinci-la-vita-e-le-opere/ -
Erasmo de Rotterdam (1466-1536), fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
https://revistas.uece.br/index.php/revistahistoriaculturas/article/view/436 -
En la filosofía política, las rivalidades entre los estados nacionales, sus crisis internas y el comienzo de la colonización europea de América renovaron el interés por problemas acerca de la naturaleza y moralidad del poder político, la unidad nacional, la seguridad interna, el poder del Estado y la justicia internacional. En este
campo destacaron los trabajos de Nicolás Maquiavelo y Jean Bodin. -
Con la firma del estado se dio fin a la guerra
de sucesión castellana.
https://elretohistorico.com/que-fue-el-tratado-de-alcacovas/ -
Rafael sanzio (1483-1520): fue un pintor y arquitecto italiano del
Renacimiento, de los pocos que se interesó en los vestigios grecorromanos. Una de sus obras:
❖ Madona Sixtina (1512).
❖ Virgen del prado (1505-1506). http://elsiglodeuropa.es/hemeroteca/2012/979/979cultura_Armino.pdf -
Expulsión de los judíos de España fue firmada por los Reyes Católicos el 31 de marzo de 1492 en Granada. 12/10 de 1492 llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón. https://n9.cl/2c1gci
-
Luis vives (1493-1540): perfeccionó la cultura humanística. https://n9.cl/gtyu1
-
Se promulgaron una serie de decretos que prohíben el islam en las tierras de la Monarquía española. Este esfuerzo fue supervisado por tres reinos españoles durante el siglo 16 principios: la Corona de Castilla en 1500-1502, seguida de Navarra en 1515-1516, y por último la Corona de Aragón en 1523-1526.
https://n9.cl/ubhoh -
Teoría heliocéntrica : Nicolás Copérnico: astrónomo polaco, conocido por su teoría según la cual el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra.
Los descubrimientos científicos fueron relevantes y la ciencia formó parte del progreso de la humanidad, dejando de lado los prejuicios religiosos.
https://n9.cl/0yf82 -
El duque Lerma firma la expulsión de los morisco el 6 de abril. Los primeros moriscos expulsados fueron los del reino de valencia.
https://n9.cl/lqvpd -
Las colonias establecidas en américa buscaron la independencia, las potencias extranjeras inicialmente era la Gran Bretaña constituidas por el reino Irlanda, Escocia e Inglaterra, Al ser al mismo tiempo un proceso revolucionario, el primero de la llamada era de las revoluciones, que abren la edad contemporánea y un proceso de descolonización, la primera independencia de las américas, esta revolución significó, transformaciones conflictos internos y un conflicto exterior.
-
El Humanismo Exótico, es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo francés Lévi-Strauss el cual transcurre durante el siglo XIX y primera mitad del siglo XX, Si bien es cierto la modernidad estableció que, para convivir en la sociedad había que ser de cierta manera específica, este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
-
El siglo XIX fueron 100 años de progreso científico, filosófico y de derechos y libertades, pero también de conflicto continuo en Europa entre clases sociales, naciones y estados.
(https://eacnur.org/blog/acontecimientos-historicos-importantes-durante-el-siglo-xix-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/) -
Las Guerras Napoleónicas, empiezan a llamarse las Guerras de Coalición por haberle sido impuestas a Napoleón por los aliados. El período de las guerras lo componen las diferentes coaliciones que conformaron los enfrentamientos. Fueron batallas libras desde 1800 a 1815
https://www.ecured.cu/Guerras_napole%C3%B3nicas -
En 1805 Napoleón Bonaparte transforma su República Italiana (llamada "República Cisalpina") en Reino de Italia, autoproclamándose rey y nombrando virrey a su hijastro, Eugène de Beauharnais. Este reino fue disuelto tras la abdicación de Napoleón en 1814 como consecuencia de las derrotas sufridas en la guerra de la Sexta Coalición y el cambio de bando de Murat, rey de Nápoles en enero de 1814 traicionando a su cuñado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Italia_(1805-1814) -
Miguel Hidalgo en México, Simón Bolívar y José de San Martín en Sudamérica, entre muchos otros libertadores, condujeron las luchas por la independencia. En la América portuguesa, don Pedro I, el hijo del rey portugués don Juan VI, proclamó la independencia del país y se hizo el primer emperador de Brasil, hecho pacíficamente aceptado por la corona en Portugal.
https://es.wikipedia.org/wiki/Descolonizaci%C3%B3n_de_Am%C3%A9rica -
El día nacional de Francia, celebrado el 14 de julio, es un día festivo en Francia. Fue instituido por ley en 1880 para conmemorar la toma de la Bastilla del 14 de julio de 1789, símbolo del fin de la monarquía absoluta, y la Fiesta de la Federación del mismo día de 1790, símbolo de la unión de la nación francesa
-
Imperialismo.
• Búsqueda de materias primas(caucho, cobre, oro, petróleo, especias, condimentos, seda, telas, algodón, etc)
• Necesidad de nuevos mercados
• Poder e influencia ejercida por Europa en todos los ámbitos.
• Expandir la evangelización a tierras alejadas de Dios.
• Explorar para la ciencia y por la aventura -
Colonialismo.
• Destrucción de las sociedades nativas.
• Explotación económica total
• Proceso de aculturación (pérdida de la cultura propia).
• Se crean la triple alianza y la triple entente.
• Carrera armamentista en Europa(paz armada)
• Las ambiciones desmedidas y nacionalismo exacerbado. -
Puso los bases de la teoría democrática contemporánea con la publicación de su obra “La Democracia en América”, aparecida en París en 1830 y 1840
https://www.uai.cl/nosotros/catedras/alexis-de-tocqueville/ -
Poeta, narrador, periodista y crítico literario americano, era conocido por su narrativa de terror y su maestría en el relato de influencia gótica, siendo considerado uno de los grandes maestros de la literatura universal y padre del género detectivesco.
En 1845 publicó el que sería su poema más celebrado, El cuervo.
https://www.lecturalia.com/autor/316/edgar-allan-poe -
Fue uno de los filósofos alemanes más importantes del siglo XIX, aportando una visión pesimista
Durante sus últimos años de vida, añadió algunas aclaraciones a sus principales obras. Incluso realizó una tercera edición de “El mundo como voluntad e idea”, el cual apareció en 1859 y en 1860 haría una segunda edición de su “Ética”.
https://psicologiaymente.com/biografias/arthur-schopenhauer -
Fue un pensador de origen alemán (Tréveris, Prusia occidental, 1818 – Londres, 1883) considerado como el padre del socialismo científico.
Su obra más importante es ‘El Capital’ publicado junto a Engels en 1867.
https://economipedia.com/definiciones/karl-marx.html -
Fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán del siglo XIX, considerado uno de los filósofos más importantes de la filosofía occidental, cuya obra ha ejercido una profunda influencia tanto en la historia como en la cultura occidental.
https://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche -
La teoría burocrática fue desarrollada por un sociólogo y economista político alemán Max Weber (1864-1920). Según él, la burocracia es la forma más eficiente de organización, y ésta cuenta con una línea bien definida de autoridad.
-
Humanismo el cual se enfoca en la educación prospectiva, queriendo el desarrollo de una conciencia crítica necesaria para el hombre en la comprensión del mundo actual y el desarrollo del mismo. Aquí es primordial hacer del hombre un humano pensante y conocedor de sus derechos y deberes, que sepa cómo ejercerlos; Un hombre íntegramente capacitado para su participación en colectivos y las minorías.
-
Se consideró uno de los mejores pedagogos de América. Entró de lleno en la política a ser uno de los cofundadores del partido de Acción Democrática en 1941, formó parte de la Junta Revolucionaria de Gobierno que surgió al ser derrocado el presidente Isaías Medina Angarita, el 18 de octubre de 1945. https://n9.cl/5casm
-
Fue un antropólogo, filósofo y etnólogo francés, una de las grandes figuras de su disciplina en la segunda mitad del siglo XX. Al introducir el enfoque estructuralista en las ciencias sociales, fue de hecho el fundador de la antropología estructural, método basado en la lingüística homónima creada por Saussure y desarrollada.
https://n9.cl/65opq -
En Berlín, cincuenta mil manifestantes piden un sistema electoral libre, igualitario, directo y secreto en Prusia. Las primeras manifestaciones colectivas en busca de la democracia, dentro de los años del humanismo democrático.
-
La pedagogía humanista se desarrolló a principios del siglo XX, siglo de creciente especialización pedagógica. En ese momento hubo una expansión de los campos de trabajo pedagógicos basados en la comprensión de la importancia de la educación. La pedagogía humanista se vio a sí misma como una base teórica de esta situación histórica especial. https://n9.cl/i08hl
-
En el siglo XX se proclama la carta de naciones unidas y la declaración universal de los derechos humanos en 1948. https://n9.cl/nbss
-
Esta actividad interdisciplinaria potencia la innovación y el acceso a la información de manera democrática, ampliando el terreno en tiempo y espacio para el aprendizaje, y eliminando fronteras y distancias geográficas.
-
Nació el 26 de marzo de 1973 en East Lansing, Míchigan, Estados Unidos. Es el creador de Google junto con Serguéi Brin. https://www.google.com/search?q=Personaje+HDI-Larry+Page&oq=Personaje+HDI-Larry+Page&aqs=chrome..69i57j33i10i160.1285j0j15&sourceid=chrome&ie=UTF-8
-
Mark Elliot Zuckerberg es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook, su actual presidente. https://about.fb.com/es/media-gallery/executives/mark-zuckerberg/
-
Fue fundado en septiembre de 2003, por Larry Page y Sergey Brin. Google, LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías. Ha propulsado la globalización de la humanidad y desde lo digital. https://conceptodefinicion.de/google/
-
La que hoy en día podemos considerar como la aplicación de mensajería instantánea más famosa surgió en 2009, y fue creada por el ucraniano Jan Koum. Esta aplicación es indispensable en el diario vivir, nos permite la comunicación social y universal.
https://www.fotonostra.com/digital/whatsapp.htm -
Es un conglomerado estadounidense de redes sociales con sede en Menlo Park, California. Fue fundado por Mark Zuckerberg, junto con sus compañeros de cuarto y estudiantes de Harvard, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes, originalmente como TheFacebook.com, el actual Facebook, un popular sitio web de redes sociales globales. https://josefacchin.com/facebook-que-es-como-funciona/
-
La sociedad Digital y las Redes sociales digitales juegan un importante papel al configurar un nuevo ecosistema mediático, donde la información se mueve más rápido y de forma más horizontal. Esto genera muchas veces la propagación de información falsa, la cual afecta a la humanidad psicológicamente. Un claro ejemplo, la cantidad de información falsa que se propagó respecto a la pandemia, generando pánico a la gente. https://www.ifj.org/fileadmin/user_upload/Fake_News_-_FIP_AmLat.pdf
-
Con la venida de la pandemia COVID-19 en el año 2020, la educación virtual se fortaleció de gran manera. Debido a que fuimos humanizados obligados por las circunstancias, a tomar la virtualidad por medio de lo digital, de una manera más profunda. Con ello se consolido la educación totalmente virtual, como ejemplo el DIU. https://edu.gcfglobal.org/es/educacion-virtual/que-es-la-educacion-virtual/1/
-
El desarrollo de este conjunto de este conjunto de sistemas, es un gran avance para tareas de automatización, de manera moderada. La problemática está en que se exceda el implemento de estas, en labores desarrolladas por la inteligencia humana. Generando preocupaciones desde hoy. https://n9.cl/6l37.