-
-
Fue un humanista florentino. Maestro de Lorenzo de Médicis y miembro de la Academia platónica florentina, donde entabló amistad con Marsilio Ficino.
-
humanista renacentista italiano, que dedicó los últimos años de su vida en redactar obras históricas y filosóficas relacionadas con el rey Matías Corvino y Hungría.
-
fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín.
Como:
Adagios
Institutio principis christiani
Colloquia -
fue un destacado intelectual francés que desarrolló sus ideas en los campos de la filosofía, el derecho, la ciencia política y la economía. Sus aportes a la teoría del Estado, en particular mediante el concepto de soberanía, han sido de gran importancia para la modernidad y conservan en gran medida su valor.
-
Fue un filósofo, escritor, humanista y moralista del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos.
-
Fue un filósofo y poeta italiano. Es también citado por su nombre castellanizado, Tomás Campanella. Su nombre antes de entrar en la Orden Dominica fue Giovanni Domenico Campanella.
-
-
"Crítica de la razón pura"
"La razón está en la autoridad de la moral" -
Respresentante del movimiento decimonánico alemán del idealismo filosófico:
"Todo lo real es también irracional" -
Fue un filósofo, intelectual y militante comunista alemán de origen judío.1 En su vasta e influyente obra, abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía.
"Todas las sociedades actúana a travez de la dialéctica de la lucha de clases" -
Fue un psicólogo estadounidense conocido como uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista, una corriente psicológica que postula la existencia de una tendencia humana básica hacia la salud mental.
- Postula la existencia de una tendencia humana básica a la salud mental. -
Enfatizó sobre el inconsciente, los impulsos biológicos, la represión y demás de la libertad.
-
Influyente psicólogo en la historia estadounidense, quien junto a Abraham Maslow llegaría a fundar el enfoque humanista en psicología.
- La teoría de la personalidad. -
Psicoterapeuta existencialista estadounidense. Pionero de la psicología y psicoterapia existencial en América. Aunque con frecuencia se le asocia con la psicología humanista.
- Su pensamiento se basa en el existencialismo en general.