-
El teólogo cristiano conoce al hombre; conoce a Dios, conoce al Dios-hombre.
El Humanismo Cristiano
La iglesia dio la orientación hacia la doctrina social para contraponerse al liberalismo y al socialismo. Invitaba al estado y alas clases mas fuertes ayudar a los grupos sociales mas débiles. Reafirmaba el derecho a la propiedad privada, pero atenuandolo con un llamado a la solidaridad entre clases en pos del bien común y a la responsabilidad reciproca entre individuo y comunidad. -
El compendio de la doctrina social de la iglesia y el catecismo católico la definen como un cuerpo doctrinal renovado, que se va articulando a medida que la iglesia en la plenitud de la palabra revelada por Jesucristo y mediante la asistencia del Espíritu Santo, lee los hechos según se desenvuelven en el curso de la historia.
-
Después de la tragedia de la primera guerra mundial, en el clima de desilusión general frente a las ideas de progreso sostenidas por el socialismo y el liberalismo, la iglesia paso decididamente al contraataque. y lo hizo tanto en el plano político, autorizando la formación de partidos de masas de inspiración cristina, como en el doctrinado, proponiéndose como portadora de una visión, una fe y una moral capaces de dar respuesta a las necesidades mas profundas del hombre de esa época.
-
El estado como una manifestación natural de la sociabilidad del ser humano, cuya finalidad es garantizar y promover el bien común y servir a las personas.
La democracia como forma de existencia del estado que asegura a todos el respeto a su libertad, la libre expresión de las ideas y la participación.
La idea de la sociedad como fruto y espacio para el desarrollo de la persona para el progreso espiritual y material, dentro de la solidaridad.
la justicia social igualdad de oportunidades. -
Es la concepción de la persona y de la sociedad basada en valores y principios del cristianismo, Los 10 mandamientos: proyecta hacia la sociedad humana dichos valores y principios, a fin de que estos inspiren las relaciones entre los seres humanos y los orienten en su labor de construir un orden social justo, solidario y ético. El humanismo cristiano tiene en fraternidad humana la fuerza mas poderosa para el desarrollo humano.
-
Son la base de la moral, valores, normas y las conductas humanas dan origen a la moral, a los valores y a las normas establecidas en la sociedad. Los principios representan un conjunto de valores que rigen el pensamiento, cada principio implícitamente indica el por que y el para que de la practica de los valores y normas que se desprenden de ese principio. Ejemplo: "El amor es sufrido, es benigno, el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso....1 corintios 13:4-6.
-
LA FILOSOFÍA CRISTIANA.
Orientaciones sobre la concepción de la persona, los valores de orden social, la justicia en las relaciones humanas y entre los estados, el bien común y la ética como sustento de esta.
normas y principios referentes a la realidad social, basados en el evangelio y en el Magisterio de la iglesia católica. -
Fuentes/fundamentos del humanismo cristiano.
Humanismo fibral, el hombre y el estado, las acciones humanas y de sus fines, normas y condiciones de existencia.
Ha convertido el concepto "humanismo integral" en parte sustancial de su preocupación por la cuestión cultural de nuestros tiempos. -
Karl Rahner: -La filoofia cristiana, basada en la verdad, sin comprometer a la religión.
-Su explicación es que Cristo no planteo en su evangelio una filosofía, porque el mismo era la sabiduría y la verdad.
-Cristiano es una persona que por naturaleza puede identificarse son la verdad.
-La filosofía cristiana es moral subalterna a la teología: 1 experiencia y el razonamiento, 2 datos de la fe. -
EL HUMANISMO CRISTIANO, E l cristianismo: hay 2 ámbitos, el reino de Dios y el mundo de los hombres.
-aprecia la libertad como algo que hay que ser merecedor: comprende la igualdad esencial que hay entre el y los otros hombres y la manifiesta en el respeto y en la fraternidad.
-La filosofía es conocimiento científico, que considera las primeras causas mediante la luz de la razón. Es la mas elevada de las ciencias humanas, porque es libre respecto a los demás. -
Años 1600-1650.
CRISTIANISMO Y FUTURO PRÓXIMO DE LA HUMANIDAD: Tomarse en serio el servicio y amor hacia el otro.
-Dignidad de la persona humana.
-Primacía del bien común.
-Participación social.
-Condena a toda forma de atentado contra la vida. -
Acontecimientos que se revisaron en el cristianismo e hicieron que se convirtiera en vertiente o rama de humanismo:
DEL LIBERALISMO AL SOCIALISMO
Reforma protestante divide a los cristianos en Europa ideologías liberales o socialistas de trasfondo científico, que se desarrollaron paralelamente a la expanción de la revolución industrial.
Rápida difusión del ateísmo, que se transformo rápidamente en un fenómeno de masas, pone en peligro la sobrevivencia misma de la iglesia como institución.