-
Las humanidades se refieren a los campos del conocimiento que desarrollan habilidades superiores de las personas, es decir,
de los seres humanos. -
En la antigua Europa,enseñaban sólo a quienes tuvieran la posibilidad social y económica para hacerlo.
Los alumnos no estudiaban para el trabajo, sino que aprendían los conocimientos y las habilidades que les iban a permitir desenvolverse adecuadamente en la sociedad, en especial, en su círculo de relacionamiento. -
De estas siete grandes artes, las tres primeras, Trívium, estaban conformadas por la gramática, la lógica y la retórica.
Las otras cuatro, Quadrivium, correspondían a matemática, astronomía, geometría y música. -
La expresión humanismo se remonta al siglo XV y, aunque su enfoque cambia también con el tiempo, en un inicio, esta corriente parte del principio que el ser humano tiene la capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo.
El humanismo cree firmemente en la capacidad de conocimiento y de creatividad de las personas y, mediante su aplicación y disciplina, es posible cambiar las circunstancias. -
El Renacimiento fue definido como un período caracterizado por el florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura, en la Europa de los siglos XIV y XV. Hasta ese momento el pensamiento mas generalizado era el denominado "teocentrismo " (el centro de todo es Dios). En aquel paradigma el cambio no se contemplaba porque todo ya estaba dado.
-
Fue precisamente la promocion de la creatividad humana y la conviccion de su potencial transformador que , a traves del conocimiento y la comprension del mundo como algo cambiante y modificable , el humanismo se consolida como el motor de este cambio de epoca hacia la modernidad.
-
Un ejemplo de ese perfil humanista , creativo, de pensamiento critico y divergente es el famoso Leonardo Davinci , conocido por sus pinturas , pero tammbien por su inventantiva en el diseño de modelos mecanicos para diferentes usos
-
Fue en los siglos XV y XVI • Los rasgos generales Encuentro entre mundos que había vivido separados y en mutuo desconocimiento
La expansión europea
La época llamada de los descubrimientos geográficos -
Este segundo humanismo trancurre durante el siglo XIX y XX , se va integrando a la cultura global , conforme a las diferentes culturas del planeta encuentra un escenario de divulgacion y defensa de sus tradiciones y formas de vida.
-
Europa se consolido como centro de cultura y la civilizacion "universales " se definio heredera del pensamiento de la antigua Grecia y Roma.
Diferentes naciones comenzaron a independizarse y empezaron a crecer otras culturas sostificadas y complejas como la cultura china incluso mas antigua que la tradicion europea grecorromana. Otros grupos humanos con historias de vida sociales mas armonizadas con la naturaleza como las culturas africanas o americanas. -
"Humanismo democrático" . Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno.
-
"El humanismo democrático significa, en seguida, capacitación moral de ciudadano para la práctica de las instituciones libres. Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
-
En Italia el Padre Busa elaboró un índice de concordancias de las obras completas de Santo Tomás de Aquino. Debido simplemente al tamaño del corpus, la tarea era monumental. El Padre había escuchado hablar de una nueva máquina llamada “computadora” y pensando que podría ser de utilidad en su empresa, contactó a IBM en Estados Unidos y solicitó apoyo. El texto de las obras completas fue trasladado a tarjetas perforadas y posteriormente se escribió un programa para realizar las concordancias.
-
Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
Bill Gates: Fundador de Microsoft.
Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook. -
Aprender a adaptar nuestro patrimonio cultural con la tecnología informática; y de forma rápida ya que esta revolución es muy cambiante.
Las prácticas de lo digital potencian la innovación y el acceso a la información de manera democrática, ampliando el terreno en tiempo y espacio para el aprendizaje, y eliminando fronteras y distancias geográficas.
La tecnología nos ofrece herramientas que deberían facilitar el proceso de comunicación, la materia prima de este proceso la ponemos los humanos. -
“Las empresas que adoptan el Humanismo Digital utilizan la tecnología para redefinir la forma en que las personas logran sus objetivos. Permiten a las personas lograr cosas que antes no podían”. Embracing digital humanism.
Hechos:
La Web 1.0
La Web 2.0
Realidad aumentada
Banda ancha
La tecnología HTML.
Big data
Internet de las cosas (IoT)
Nube
Sistemas operativos.
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.