-
1300
Humanismo
Movimiento filosófico, cultural e intelectual que se basaba en la integración de ciertos valores considerados universales e inalienables del ser humano -
1400
Renacimiento Italiano
Las civilizaciones desaparecidas son la de Grecia y Roma antiguas, cuyo saber es
rescatado por los humanistas italianos -
1450
La imprenta
Instrumento revolucionario que adquiere gran importancia gracias a Gutenbergd, y facilitó la difusión de las ideas humanistas -
1500
Obras grandiosas de la cultura
Bunallesci, Donatello, Alberti, Ucello y Leonardo Da Vinci, destacan en la pintura,
mientras Ficino, Pico della Mirandola, Giordano Bruno, Nicolas de Cusa, en la filosofía y
Maquiavelo y Guicardini en la historia y el pensamiento político -
1550
Imperio español en las naciones de América
La solución humanista de esta posición consistía en transformar el
Nuevo Mundo a imagen y semejanza del Viejo Mundo, con su misma religión sus mismas
instituciones políticas, sus mismas ciencias y sus mismas artes, su misma economía y
educación. -
Concepción moderna de la ciencia
Oposición al humanismo representada por Descartes en
el ámbito de las matemáticas y la física y por Hobbes en la teoría política -
Humanismo criollo
Juan Zapata y Sandoval, mestizo de la orden de los agustinos, en
Justicia Distributiva (1609), aboga por los derechos de los indígenas, en particular el
de tener acceso a puestos públicos. -
Patriotismo criollo
Indigenismo histórico, que en tono renacentista reivindica la grandeza de las antiguas
civilizaciones prehispánicas y con base en ello sostenía el derecho de autodeterminación de
una nación preexistente a la llegada de los españoles -
La ilustración
Fin de reyes elegidos por "poder divino", y de gobiernos caóticos y fragmentados. -
La razón de Kant
"crítica de la razón pura" la razón es la facultad de las argumentaciones, es la facultad que nos permite fundamentar unos juicios en otros -
La cruz roja
Primera Convención de Ginebra, "Por el Bienestar de los Soldados Heridos en Acción" -
Expansión de la conciencia
En la historia del hombre se prepara una conciencia de civilización
extendida a la humanidad entera -
La segunda guerra mundial
Millones de personas huyeron, las familias se vieron desparramadas y se deportó e internó a un incontable número de hombres, mujeres y niños -
Unesco
Comisión internacional para la redacción de una historia del desarrollo científico y cultural de la humanidad -
Historia de humanidad
Se publica el primer volumen de la Historia de la humanidad en español por la editorial sudamericana de Buenos Aires -
Humanismo en femenino
La promoción de los derechos de la mujer y la igualdad de
género constituyen una prioridad. -
Un nuevo humanismo
La empresa de iniciar una nueva reflexión sobre la paz y
la reconciliación debía ir al unísono con la
búsqueda de un nuevo humanismo para
el siglo XXI -
La era digital
La tecnología se convierte en una herramienta indispensable para el conocimiento y el trabajo -
Brechas digitales en el aprendizaje
La mitad del total de los alumnos –unos 826 millones de estudiantes– que no pueden asistir a la escuela debido a la pandemia de COVID-19, no tienen acceso a una computadora en el hogar y el 43% (706 millones) no tienen Internet en sus casas.