-
Trívium, gramática, la lógica y la retórica. Quadrivium matemática, astronomía, geometría y música.
denominadas “Artes Libelares” (de los hombres libres), en contraposición a otras artes de los siervos. -
En la antigua Europa, aproximadamente en el siglo IV, la educación era sólo para aquellos que su posición social y económica se los permitía, y su formación no era para acceder a la vida laboral; sino para adquirir habilidades y conocimientos que le permitieran estar inmersos en la sociedad.
-
áreas como la filosofía (lógica, gramática, retórica), la literatura y las artes plásticas (la pintura, la escultura, el teatro), conformaron el nuevo “corpus” de conocimiento de las Humanidades. En Europa el siglo XVI
-
Las humanidades serán los insumos necesarios para crear una mente creativa y crítica, capaz de transformar la realidad y la naturaleza solo por el intelecto y la capacidad humana.
-
La formación superior cambió gradualmente a lo que hoy conocemos:
* Se fortalecieron las disciplinas separadas e independientes
* La ciencia y la técnica se volvieron contenidos de la enseñanza
* Se diversificó la oferta de programas -
(1469-1527): filósofo italiano, autor de El Príncipe. Es considerado el iniciador de la ciencia política moderna.
-
Esta constituido por el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África. A diferencia del primer humanismo, que fue esencialmente Europeo, este se construye sobre la ciencia de una visión mundial de la humanidad y que la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes, igualmente válidas. Así mismo, aparece y cerca de la mano de la industrialización y del fortalecimiento del mercado internacional.
-
Su biógrafo Jan Swafford, autor de un estudio de 1.500 páginas sobre su vida, considera que “Beethoven es el humanista supremo de los compositores”, que escribía para la eternidad y que estaría muy feliz si supiera su fama actual. “La sordera le hizo bucear en su mente y el resultado son los revolucionarios cuartetos de cuerda“.
-
Se destacó por las crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos como las guerras mundiales, genocidio y etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y de la pobreza. do
-
Arma nuclear
Avión
Aviación comercial
Motor de reacción
Ácido desoxirribonucleico
Energía nuclear
Tarjeta de crédito
Electrónica
Computadora
Gen -
se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina y ciencia; el fin de la esclavitud en los llamados países subdesarrollados; la liberación de la mujer en la mayor parte de los países occidentales; pero más que todo por el creciente desarrollo de la industria, convirtiendo a varios países, entre ellos Estados Unidos, en potencias mundiales.
-
se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracteriza por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de información, conectividad a bajo costo.
-
001: Desciframiento del Genoma humano.
2001: Nacimiento de la página web Wikipedia que plantaría cara a las enciclopedias comerciales de papel y a Encarta.
2002: Publicación de los estándares USB 2.0 y SATA.
2002: EMule se convierte en el rey del P2P en ese año.
2004: la sonda Mars Express detecta la presencia de agua helada en los polos de Marte.
2004: Facebook, la red social más importante y usada del mundo y la segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década. -
En el momento en que los humanos dejamos de apoyarnos en las extremidades superiores, comenzamos a elaborar herramientas y desarrollar tecnologías. Desde el dominio del fuego y la invención de la rueda, con el manejo de la agricultura, hasta los viajes espaciales y el desarrollo de la robótica.
. -
014-2015: Sonda Rosetta orbita el cometa 67P/Churiumov-Guerasimenko
2017: Descubrimiento del sistema de la estrella TRAPPIST-1
2017: Descubrimiento del primer asteroide interestelar Oumuamua
2017: WannaCry: un ciberataque global golpea sistemas informáticos en más de 100 países. 2018: Descubierta la vulnerabilidad Meltdown en los microprocesadores.
2018: Los patinetes electrónicos empiezan a rodar por las calles de España. -
Los procesos de socialización de las personas, hoy por hoy, se han reconfigurado y están cambiando de forma tan acelerada y profunda que la curva de aprendizaje social no alcanza a entrar en un punto de equilibrio. La tecnología digital ha atravesado todos los niveles de la sociedad y de la cultura, desplazando el significado y cambiando el sentido de los aspectos más esenciales del comportamiento social y de la misma condición humana.
-
Esto significa mucho más que el uso de aparatos electrónicos y que la internet. La forma en que hoy las nuevas generaciones procesan la información, en que la usan y la desechan, el manejo de los afectos y de las relaciones interpersonales, el que sea más fácil contactar y hacer amigos al otro lado del mundo, desconociendo al vecino de al lado, son muestras de un profundo cambio en la cultura y la sociedad. La manera de entendernos como humanos es distinta a la de hace apenas 30 años.