-
Se definen las crisis de “gran mal y de pequeño mal”
-
Se relata la esclerosis mesial del hipocampo
-
Se describen las crisis epilépticas no convulsivas
-
Es descrita la epilepsia mioclónica juvenil
-
Se describe la esclerosis mesial del hipocampo como causa de crisis
-
Antes de conocerse los estudios de electroencefalografía, se afirma que la causa de la epilepsia es una descarga brusca, momentánea y excesiva de células inestables de la sustancia gris
-
Se introduce en fenobarbital en el tratamiento de la epilepsia
-
Se inicia la era de los estudios de la actividad eléctrica cerebral
-
Se lanza al mercado la fenitoína
-
En esta década se inician los tratamientos quirúrgicos de las epilepsias
-
Primera Clasificación de las Crisis Epilépticas
-
Segunda Clasificación de las Crisis Epilépticas
-
-