Índice

Historias de las TIC

  • Pinturas rupestres
    40,000 BCE

    Pinturas rupestres

    Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico que existe en algunas rocas o cavernas.
  • PRIMERAS COMUNICACIONES ORALES
    5000 BCE

    PRIMERAS COMUNICACIONES ORALES

    El hombre prehistorico se comunicaba mediante gruñidos y otros sonidos .
  • Escritura
    3300 BCE

    Escritura

    La escritura es un sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. En tal sentido, la escritura es un modo gráfico típicamente humano de transmitir información.
  • Jeroglíficos
    3000 BCE

    Jeroglíficos

    Los egipcios representaban las ideas mediante simbolos.
  • Primer alfabeto
    1500 BCE

    Primer alfabeto

    Se crearon una serie de simbolos universales recogidos en el primer alfabeto griego .
  • Moneda
    560 BCE

    Moneda

    Las primeras monedas acuñadas con carácter oficial fueron hechas en Lidia, (hoy Turquía), un pueblo de Asia Menor, aproximadamente entre los años 680 y 560 a. C.
  • Encriptación
    400 BCE

    Encriptación

    Sirve para hacer ilegible información que se considera importante. Lo usaban las civilizaciones egipcias , mesopotamias , china ...
  • Numeros romanos
    150 BCE

    Numeros romanos

    La numeración romana es un sistema de numeración que se desarrolló en la Antigua Roma y se utilizó en todo el Imperio romano, manteniéndose con posterioridad a su desaparición y todavía utilizado en algunos ámbitos.No incluye el número 0.
  • Paloma mensajera
    43 BCE

    Paloma mensajera

    La utilización de las palomas como medio de comunicación a distancia se conoce desde la Antigüedad. Los griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos por medio de palomas y las legiones romanas contaban con palomares móviles que acogían millares de ejemplares. Por ejemplo, se sabe que fueron usadas durante el Sitio de Módena de Marco Antonio en el 43 a. C.8​
  • Comunicación con fuego
    430

    Comunicación con fuego

    Los romanos usaban antorchas de fuego para comunicarse en tiempos de guerra.
  • Números arábigos
    683

    Números arábigos

    Los números arábigos, también llamados números indoarábigos, son los símbolos más utilizados para representar números. Se les llama "arábigos" porque los hispano-árabes de Al-Ándalus los introdujeron en Europa a través su acción cultural, aunque, en realidad, su invención surgió en la India.
  • Carabela
    1400

    Carabela

    Una carabela es una embarcación a vela ligera usada en viajes oceánicos en los siglos XV y XVI por Portugal y España. Es particularmente famosa por ser los barcos empleados por Cristóbal Colón en el viaje del descubrimiento de América.
  • Creacion de la imprenta
    1468

    Creacion de la imprenta

    Gutenberg creo la imprenta y este fue un gran paso en la historia de las TIC.
  • Mensajeros aztecas
    1500

    Mensajeros aztecas

    Transportaban mensajes escritos a pie .
  • Telégrafo

    Telégrafo

    Primeros sistemas telegráfos por Gauss,Weber...El telégrafo consiste en un sistema de señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
  • Señales de humo

    Señales de humo

    Las señales de humo son aquellas que se utilizan para la comunicación entre áreas vastas y despobladas y que se hacen mediante hogueras
  • Primeros periódicos

    Primeros periódicos

    El inventor norteamericano William A. patentó la primera prensa de periódicos
  • Código morse

    Código morse

    Código Morse Sistema telegráfico de señales en el que a cada letra, número o signo de puntuación le corresponde una combinación de rayas, puntos y espacios.
  • Primer teléfono

    Primer teléfono

    Antonio Meucci en vez de Alexander Graham Bell quien inventó el teléfono.​ Reconoció además que Meucci demostró y publicó su invento en 1860 y concluye con un reconocimiento a su autoría en dicha invención
  • Creación del correo postal (español)

    Creación del correo postal (español)

    El servicio postal es un sistema dedicado a transportar documentos escritos, así como paquetes de tamaño pequeño o mediano (encomiendas) alrededor del mundo. Todo envío a través del sistema postal es llamado correo o correspondencia. Los paquetes y las cartas son "envíos postales" que se pueden transportar por tierra, mar, o aire, cada uno con tarifas diferentes dependiendo de la duración de la entrega y el peso.
  • Primera radio

    Primera radio

    La radio reconoce su nacimiento a principios del s. XIX y se desarrolló completamente durante el siguiente. Esta innovación, por aquel entonces, surgió como producto de mentes diferentes y de varios inventos como Heinrich Rudolf Hertz y Guglielmo Marconi.
  • Mensáfono

    Mensáfono

    Es un dispositivo de telecomunicaciones que recibe mensajes cortos.
  • Televisión

    Televisión

    La primera tv fue desarrollada por la EUA , la Unión Soviética y Gran Bretaña
  • Televisión a color

    Televisión a color

    Es una mejora en la tecnología televisiva más temprana, monócroma o televisión a blanco y negro, en donde la imagen era mostrada en escala de grises (greyscale).
  • Primer transistor

    Primer transistor

    En diciembre de 1947, John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley marcarían un punto de inflexión en campo de la tecnología y la electrónica con el desarrollo del primer transistor, el transistor bipolar
  • Microprocesadores y chips

    Microprocesadores y chips

    El inicio de esta última data de mitad de la década de 1950; estas tecnologías se fusionaron a principios de los años 1970, produciendo el primer microprocesador. Dichas tecnologías iniciaron su desarrollo a partir de la segunda guerra mundial; en este tiempo los científicos desarrollaron computadoras específicas para aplicaciones militares.
  • GPS

    GPS

    Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
  • Primer ordenador

    Primer ordenador

    Primera generación de computadoras. La primera generación de computadoras abarca desde el año 1951 hasta el año 1958, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales ya que el considerado primer computador es el Zuse Z1 de 1938.
  • Primer satélite de telecomunicaciones

    Primer satélite de telecomunicaciones

    El Telstar fue el primer satélite artificial de telecomunicaciones comercial del mundo, y fue puesto en órbita terrestre por AT&T. Fue lanzado el 10 de julio de 1962 por un cohete Delta, y estaba diseñado para retransmitir televisión, teléfono y datos de comunicaciones a alta velocidad.
  • Internet

    Internet

    Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California (Estados Unidos).
  • Primer smatphone

    Primer smatphone

    Para muchos el primer smartphone (de nuevo, sin ese nombre) de la historia fue el IBM Simon Personal Comunicator, cuyo prototipo apareció en 1992 y cuya venta comenzó en 1994. Aquel teléfono celular con características de PDA contaba con una pantalla monocroma de 160x293 píxeles, y era posible dibujar en ella con el stylus incluido. Su éxito fue muy limitado, y en febrero de 1995 dejaría de ponerse a la venta.
  • Primera red social : SixDegrees

    Primera red social : SixDegrees

    Recién en 1997 se conoce de SixDegrees, a la que algunos investigadores citan como la primera red social que refleja mejor la definición de los sitios de redes sociales.
  • RRSS

    RRSS

    Las RRSS son servicios prestados a través de Internet que permiten a los usuarios generar un perfil desde el que hacer públicos datos e interactuar con otros usuarios y localizarlos en la red en función de las características publicadas en sus perfiles.