-
Características particulares de cada líder. (Ralph Stogdill y Edwin Ghisell)
-
Se basa en estructura de inicio, la cual se refiere a la media por la cual el líder puede definir y estructurar su papel y también en la consideración que es la que describe la mediada de empatía, confianza y respeto entre líder y subordinados. (Kart Lewin Lippit y White)
-
Diferentes situaciones demandan distintos estilos de liderazgo. Adaptación. (Fielder)
-
Lideres son capaces de motivar a sus seguidores para convencerlos de realizar ciertas actividades mediante un esfuerzo para lograra obtener los resultados o metas fijadas. (Evans y House)
-
Propone diferentes procedimientos para la toma de decisiones que pueden derivar en instrucciones efectivas el contexto en el que se desarrollen. (Vroom y Yetton)
-
Existen determinados factores contextuales que hacen que en algunas situaciones el liderazgo resulte innecesario. (Kerr y Jermier)
-
Conceptualiza el liderazgo como un proceso centrado en la interacción entre líder y seguidores. El punto focal es la relación didáctica entre ellos. (Graen y Ulh-Bien)
-
Hace concesiones a los intereses personales mediante recompensas contingentes y gestión por excepción. (Bass)
-
Examina la posibilidad de que variables situacionales como el estrés, apoyo grupal y complejidad en tareas, influyen en el hecho de que algunos recursos cognitivos afectan el desempeño del grupo. (Fielder y Garcia)
-
Nuevo enfoque sobre liderazgo, connotación orientada ala participación y flexibilidad en la organización. Abandonado teorías del super hombre y su influencia se centra en dar significado a la tarea. (Bryman)