HISTORIA Y POLÍTICA DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA

  • Sanción de la Constitución Nacional Argentina

    Sanción de la Constitución Nacional Argentina
    La Constitución Nacional Argentina, promulgada el 1 de mayo de 1853 por Justo José de Urquiza, fue un reflejo del programa que Juan Bautista Alberdi había expuesto en su obra Bases y Puntos de Partida para la Organización Política de la República Argentina. Este programa derivaba de las grandes ideas del liberalismo de la época. Planteaba que era posible transformar a la Argentina en una Nación moderna estableciendo el liberalismo económico y construyendo un Estado republicano.
  • Sarmiento fue puesto bajo la jefatura del Departamento de Escuelas

    Dio autonomía al sistema escolar respecto a la universidad.
    Desde la jefatura, dotó a los establecimientos educativos de rentas propias para garantizar su financiamiento más allá de los vaivenes políticos de los gobiernos.
  • Mitre asume la presidencia

    Nombró a Sarmiento su ministro de gobierno.
    Su obra comenzó con la fundación del Colegio Nacional sobre la base del antiguo Colegio de Ciencias Morales.
  • Period: to

    Se crearon 17 colegios nacionales

  • Primer Censo Nacional

    Sarmiento realizó el primer Censo Nacional que reveló que más de un millón de personas no sabían leer y escribir.
  • Period: to

    Reforma Magnasco

  • Period: to

    Primera guerra mundial

  • Reforma Saavedra Lamas