-
Durante el gobierno de Sebastian Lerdo de Tejada, se termino de construir el ferrocarril que unían la capital con el pueblo de Veracruz. El ferrocarril impulso un crecimiento económico, del cual se noto una demanda de productos minerales y agrícolas (plata, tabaco, café, cacao, azúcar, algodón y vainilla.)
-
El promedio del salario en el campo era de $ 30 centavos diarios, lo que impulso a un gran sector del campesino a buscar trabajo en la ciudad.
-
De 1908 a 1909 al no tener la suficiente agua pluvial y apoyo del gobierno en turno, escasea alimentos de primera necesidad, desencadenando el aumento de ellos, no obstante, el salario queda mas estancado.
-
México, se involucro en otro escasez de alimentos, ya que cada facción revolucionaria imprimía sus propios billetes.Esto provoco una gran devaluación el peso, que paso de tres pesos por dolar en diciembre de 1916.Debido a ello, los trabajadores entablaron una batalla para obligar a sus patrones a pagarles en monedas de oro.
-
5 de Febrero de 1917, se promulga la Constitución de los estados Unidos Mexicanos, en la ciudad de Queretaro; esta a su vez; sigue vigente en la actualidad. de los cuales se ha ido reformando.
-
Plutarco Elias Calles, crea el Banco de México, este es un organismo único de emisión de monedas y de coordinación del sistema bancario nacional.
-
Se crea Nacional Financiera(Nafinsa); esta inicio de manera inmediata la organización del mercado de valores y la emisión de sus propios bonos para obtener recursos que financiaran proyectos de desarrollo agrícola o industrial.
-
De 1934 a 1935 son eliminadas casi un su totalidad las sucursales de los bancos extranjeros, por lo que la banca sufrió un gran debilitamiento: su capital para 1936, apenas ascendió a 404 millones de pesos.
-
Ley de Expropiación del 6 de octubre de 1936 se procedió a tomar el control absoluto de la industria petrolera. El 18 de marzo de 1938 se publico el decreto que nacionalizaba tan importante industria, en medio de grandes problemas.
-
En enero de 1940, el presidente Ávila Camacho creo organismos públicos y comités de vigilancia del comercio de artículos de primera necesidad, con el fin de efectuar operaciones de compraventa al mayoreo y menudeo de productos de consumo básico y garantizar precios accesibles a los sectores sociales de bajos ingresos.
-
En 1954 se dispuso de 50 millones de dolares para fortalecer las reservas monetarias del país, financiar la elevación del gasto público y las inversiones de las empresas paraestatales, medidas necesarias para sacar el país del estancamiento económico en que había caído en 1953.
-
El dinero de plástico hizo su aparición en México en 1965, aproximadamente y fueron las tarjetas internacionales amaricen express, Carte Blanch las primeras que circularon en el entorno nacional; posteriormente, surgieron las tarjetas bancarias como Banamex, Bancomer.
-
Se crea el Instituto Mexicano del Petroleo (26 de agosto de 1965), por decreto presidencial de Gustavo Diaz Ordaz. Cabe señalar, es una institución descentralizada del estado, que tiene como finalidad; realizar investigaciones científicas básicas y aplicadas, a su vez, capacita al personal obrero, con el objetivo: que el personal ejecute y realice las actividades a un nivel subprofesional.
-
Entre 1945 y 1970 la economía mexicana tuvo un nivel medio de crecimiento.No obstante hubo "devaluaciones", sin embargo, "Antonio Ortiz Mena secretario de Hacienda (1958-1970), logro que el país tuviera un crecimiento económico y que los precios de productos y servicios no aumentara, a esta se le conoce "DESARROLLO ESTABILIZADOR"
-
En 1970, sube al poder Luis Echeverria (1970-1976), donde menciona e inhibe, en la disolución el desarrollo estabilizador, ya que la economía internacional entro en una fase de inflación - recesión que afectaba a todos los países inmersos en el capitalismo.
-
La Ley Bancaria de 1972 y 1975, apareció y se desarrollo el sistema de banca múltiple, fusionándose el capital bancario con el industrial, el hipotecario y el capital de préstamo, que alenta el ascenso de grandes grupos financieros que absorbieron a los pequeños bancos.
-
El 31 de agosto de 1976, se da una gran devaluación del peso en 58% de $12.50 por dolar paso a $ 19.70.
-
De 1977 a 1981 el petroleo se convirtió en el principal producto que exportaba México.
-
Se crea el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), institución descentralizado encargada de mantener las cuotas de alimentos en el nivel de demanda. Pero, fracasa, porque al descender el precio del petroleo, el de los alimentos importados se incremento.
-
El 1 de enro de 1980, el impuesto sobre ingresos mercantiles, dejo de tener vigencia y su lugar lo ocupo el impuesto al valor agregado (IVA). Mientras el ISIM generaba 4% sobre el valor del bien o servicio, y en casos especiales generaba 7% de dicho valor, en el caso del IVA, la tasa al entrar en vigor fue del 10%.
-
El julio de 1981, el gobierno redujo el gasto en 4% y la estructura económica-financiera del país empezó a desmoronarse
-
Las exportaciones de PEMEX eran de cerca de un millón y medio de barriles diarios; y el valor de estas ventas era el 77% de todo lo que vendía nuestro país en el extranjero.
-
En 1993 se firmo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte con Estados Unidos y Canadá, y en esos años se firmaron acuerdos también con los países de la Unión Europea y en Latinoamericano con Bolivia , Guatemala, Colombia, Venezuela.
-
En 1994, el 40 % mas pobre de las familias mexicanas recibía apenas 11 % del ingreso nacional, mientras que el 10% mas rico se llevaba mas del 41% de esos recursos.
-
En 1994 el país entro en la Organización para la cooperación y desarrollo económico (OCDE) y en 1995 participo en la creación de la organización mundial del comercio (OMC)