-
Se caracteriza por ser independiente, libre, cosmopolita, poseedor de una moral aventurera e intrépida, conocedor de los últimos descubrimientos en el terreno científico
-
La meta principal de los viajes era en busca de oro, especias y esclavos, de igual forma incorporarse al comercio mundial de las especias y de los metales
-
Agricultura de producción feudal. España y Portugal establecen monopolio comercial
-
Doctrina encaminada al fortalecimiento del estado mediante la intensificación del comercio, por encima de los intereses de los individuos
-
Expresión del mundo contradictorio y cambiante de la burguesía emergente y la nobleza cortesana
-
Todo en el individuo y en el universo era discutible, se ponía en duda la autoridad religiosa y politica. Este orden se encontraría en la plantación de Estado absolutistas que ejercieron el gobierno en forma autoritaria.
-
Su enfrentamiento se centró en una guerra de países católicos contra países protestantes
-
Fue la postura filosófica que mantuvo la razón humana como el único conocimiento válido;
-
Define como único conocimiento válido aquel que alcanza los sentidos. Desde que se compruebe que esa idea tiene su origen en la experiencia
-
Se centraba en el orden de las ideas y de las formas de conocimiento, dicha transformación fue determinada por el desarrollo de la ciencia físico matemática
-
Se extendió por el territorio de las 13 colonias, cuyos representantes, escritores, intelectuales y abogados eran conocedores de teorías políticas de lockey
-
Esta reconstrucción quedó dividida en dos partidos. Los republicanos defensores de un gobierno central fuerte y los federalistas partidarios de mantener la independencia política y administrativa de los estados
-
Profunda crisis en la estructura social y económica del antiguo régimen y dando comienzo a una nueva etapa revolucionaria
-
-
Fue transformado la Constitución y se instauró el nuevo régimen del consulado, cuyo poder supremo estaba en manos del tres cónsules permanentes de los cuales Napoleón contaba con el título de primer cónsul
-
Hispanoamérica mostraba Síntomas de descontento colonial a través de diversos levantamientos sofocados por el poder real. Exigían la derogación de impuestos. Los prejuicios de la raza crearon una situación ambivalente en este grupo social
-
Buscaba la libertad de conciencia, de religión, y de imprenta. Además igualdad jurídica, que suponía terminar con los privilegios legales de la aristocracia feudal
-
Aunque los motivos variaban dependiendo de su ubicación, todos coincidían en un carácter liberal y nacional, así como un contenido democrático
-
Se basa en el concepto de soberanía nacional es decir que la legitimidad de un gobierno está dada por una voluntad general, por el consenso de una población con intereses comunes