
LINEA DEL TIEMPO HISTORIA UNIVERSAL. AGUILAR RODRIGUEZ SANDRA GETSEMANI. 2 A
-
Period: 476 to Mar 18, 1453
OSCURANTISMO
La oscuridad de la mente humana se hacía palpable, ante la imposibilidad de cuestionar los dogmas religiosos, verdades reveladas que no admitían crítica, ni posibilidad de prueba.
La Iglesia adquirió en esta etapa un inmenso poder que trascendía el ámbito religioso. -
Mar 16, 1453
RENACIMIENTO
Nueva visión del mundo, cambios sociales y políticos y determinados descubrimientos científicos y geográficos (Copérnico, Galileo, kepler).
Descubrimiento de la imprenta (Gutenberg),
Separación entre lo cívico y lo religioso. -
Mar 17, 1453
CAUSAS DEL RENACIMIENTO
Surge el Humanismo.
influencia helenistica que provoca la toma de Constantinopla.
Enriquecimiento de las ciudades.
Aparicion de la imprenta y papel.
afan por conocer del hombre -
Mar 16, 1480
HUMANISMO
Confiaba en el ser humano, en su razon y en su capacidad para cultivar todas las ramas de su sabiduria. Incapie en la dignidad y valor de la persona. la razon y la ciencia comprenden el mundo. el arte, la cultura, el deporte y las actividades humanas generales, se vuelven trascendentes. -
Mar 17, 1517
RAMAS DEL PROTESTANTISMO
Martin Lutero (LUTERANOS): 95 tesis. hombre solo alcanza la salvacion por la Fé, existen 2 sacramentos(bautizo y eucaristia). libre albedrio para interpretacion de la biblia. eliminar jerarquias religiosas.
Juan Calvino (CALVINISTAS): no exiet la fé, el destino esta predestinado por Dios. Trabajo y lucro son una vocacion hecha por Dios.
Surge termino de Burguesia(no importa en donde desempeñes tu trabajo, el hecho es trabajar). El arrepentimiento no lleva a la salvacion
Enrique VIII (ANGLICANOS) -
Mar 17, 1517
PROTESTANTISMO
Corriente religiosa cristiana que tuvo su origen en las ideas del alemán Martín Lutero en el siglo xvi; se caracteriza por creer que la salvación no depende de las obras sino de la fe y por considerar la Biblia como la única fuente de todas sus enseñanzas; defiende la igualdad esencial de todos los miembros de la Iglesia y solo tiene dos sacramentos, el bautismo y la eucaristía. -
Mar 17, 1527
REFORMA PROTESTANTE
Poder y riqueza ya no eran exclusivos de la iglesia.
varias regiones consiguen su independencia.
libre comercio y se promueve el capitalismo.
educacion estimulado por nuevas ideas.
religion deja de ser monopolio de privilegiados.
SE DA CONTRAREFORMA CATOLICA -
Mar 17, 1543
CONTRARREFORMA PROTESTANTE
Respuesta la Iglesia católica dada a la reforma protestante de Martín Lutero, que había debilitado a la Iglesia.
Sus objetivos fueron renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes.
Se centró en cuatro aspectos:
Doctrina.
Reestructuración eclesiástica, con la fundación de seminarios.
Reforma de las órdenes religiosas, haciéndolas volver a sus orígenes tradicionales.
Vigilancia de los movimientos espirituales, centrándolos en la vida piadosa. -
Mar 17, 1549
TEORICOS DEL ABSOLUTISMO
Jean Bodin (1530-1596) sostenía que un rey debía gobernar sin necesidad de ningún consentimiento ajeno.9
Jacobo Estuardo, rey de Escocia e Inglaterra, consideraba al monarca como lugarteniente de Dios (Verdadera ley de las monarquías libres, 1598).
Thomas Hobbes (1588-1679) propuso: las naciones prosperan bajo una Monarquía, no porque tienen un príncipe, sino porque le obedecen (Leviathan).
Jacques Bossuet (1627-1704) consideraba que la monarquía era la forma de gobierno más natural. -
Mar 17, 1549
ABSOLUTISMO
Sentraliza el poder en el rey. "el Estado soy yo"
Alianza rey-monarquia.
El rey hace y administra las leyes, ademas tiene el ejercito permanentemente y cobra impuestos.
Iglesia por debajo del rey.
Rey= garantia de paz y orden -
PRINCIPALES FILOSOFOS DE LA ILUSTRACION
John Locke "la experiencia es la base de todo el conocimiento"
Voltaire: exalta la libertad de pensamiento, de religion y las instituciones inglesas.
Montesquieu: teoria de division de poder politico en Poder Legislativo
Jean-Jacques Rousseau: defendio la igualdad entre los hombres; afirmaba que el poder politico emanaba del pueblo; ejercio gran influencia en la Revolucion Francesa y el Romanticismo -
ILUSTRACION
Movimiento de renovación intelectual, cultural, ideológica y política que surgió en Europa, como resultado del progreso y difusión de las Nuevas Ideas y de los nuevos conocimientos científicos; los mismos que iluminaron la mente de los hombres.
Excesivo predominio de la razón, del libre pensamiento.
Inquietud por aprender y por enseñar -
REVOLUCION INDUSTRIAL
Frederic Engels fue el principal impulsor.
proceso de transformación económica, social y tecnológica.
Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico,que vio el paso desde una economía rural basada fundamentalmente en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. telar, maquina de vapor y la electricidad -
CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Surgimiento de capitalismo financiero.
formacion de conglomerados economicos.
produccion en serie.
desempleo y delincuencia.
creacion de sindicatos.