Historia Sintetica De La Banca En Mexico

  • The Bank of London, Mexico and South America

    The Bank of London, Mexico and South America

    La banca de México se inicia en 1864, a partir del establecimiento en la Ciudad de México de la sucursal de un banco británico
  • Banco de Santa Eularia

    Banco de Santa Eularia

    Surge en el Estado de Chihuahua y al amparo de concesiones expedidas por el Ejecutivo local el Banco de Santa Eularia
  • Banco de Hidalgo

    Banco de Hidalgo

    Este banco surge un tiempo después de la aparición del Banco de Santa Eularia
  • Banco Nacional Mexicano

    Banco Nacional Mexicano

    En la Ciudad de México se inaugura su primer banco bajo la presidencia de Manuel Gonzales
  • Ley de Instituciones de Crédito

    Ley de Instituciones de Crédito

    Se promulga la Ley de Instituciones de Crédito, contempló tres modelos bancarios: bancos de emisión, bancos hipotecarios y bancos refaccionarios.
  • Incautacion y crédito forzoso

    Incautacion y crédito forzoso

    Venustiano Carranza recurre a la incautación y al crédito forzoso
    con los bancos, arrebatándoles la totalidad de sus reservas metálicas.
  • Instituciones reanudan operaciones

    Instituciones reanudan operaciones

    La administración encabezada por el presidente Álvaro Obregón decretó que los antiguos bancos de emisión serían devueltos a sus propietarios y podrían reanudar sus actividades
  • Los primeros cinco bancos múltiples en crearse

    Los primeros cinco bancos múltiples en crearse

    Multibanco Mercantil de México, Banpacífico, Banca Promex, Banco de Crédito y Servicios y Unibanco
  • Bancos Múltiples de Nueva Creación

    Bancos Múltiples de Nueva Creación

    Se flexibilizó este criterio al abrirse la posibilidad de otorgar
    autorización para el surgimiento de bancos múltiples de nueva creación.
  • Nuevos bancos

    Nuevos bancos

    Banco Obrero Banco Mexicano-Somex, Banco Monterrey, Banco del Centro y Banco Aboumrad
  • Bancomer y Banamex

    Bancomer y Banamex

    Los dos bancos más grandes (Banamex y Bancomer) absorbieron aproximadamente el 63 por ciento del importe total de la indemnización
  • Banca Globalizada

    Banca Globalizada

    Reprivatización de los bancos y cuando se empezaba a negociar el Tratado de Libre Comercio TLC, la posibilidad de que se permitiera la participación de bancos extranjeros en el mercado mexicano
  • Crisis Bancaria

    Crisis Bancaria

    Ese desplome se derivó de la insuficiente solvencia moral de algunos de los compradores de los bancos que se privatizaron