-
GEOGRAFÍA HISTORICA
Termino acuñado por el jesuita Pedro Murillo Velarde y Bravo en sus 10 tomos de geografía histórica.
La geografía histórica es el estudio de la geografía humana del pasado, analiza una variedad amplia de fuentes históricas, ediciones y de asuntos como: mapas antiguos, libros de viajeros, datos estadísticos, para determinar cómo las características culturales de varias sociedades emergieron y se desarrollaron, entendiendo su interacción con su ambiente local y sus alrededores. -
Period: to
GEOGRAFÍA MODERNA - ALEXANDER VON HUMBOLDT
Por medio de sus viajes a América Humboldt hizo un sinfín de aportes a la geografía, consolidados en su obra "Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente".
Siendo considerado el padre de la geografía moderna, se le atribuye la invención de nuevas expresiones, como isodinámicas, isotermas, isóclinas, y tempestad magnética. Desarrolló las bases de la geografía física, la geofísica y la sismología. Demostró que no puede haber conocimiento científico sin experimentación verificable. -
TEORÍA DE LA LOCALIZACIÓN J.VON THÜNEN
Thünen plantea la primera teoría de la localización y la geografía rural-urbana. -
Period: to
GEOGRAFÍA MODERNA - KARL RITTER
Ritter publica la obra "La geografía y su relación con la naturaleza y el hombre". -
GEOGRAFÍA SOCIAL - ELISÉE RECLUS
Reclus publica libro "La nueva geografía universal" tras sus viajes por América, consolidando su postura anarquista y fundamentando la geografía social.
Resaltando en 1856 su viaje a Colombia con el proyecto de huerta cooperativa. -
Period: to
ANTROPOGEOGRAFÍA - FRIEDRICH RATZEL
Aparición del termino antropogeografía y como tal de la geografía humana.
Estudia como el medio determina la acción del hombre, y sirve como justificante del colonialismo y la expansión colonial -
GEOPOLÍTICA - ALFRED MAHAN
En “La Influencia del Poder Naval en la Historia” Mahan definió los principios del poder naval.
Así mismo sostenía que controlar y gobernar la distribución de poder político a través de la tierra, estaba en el pasado, fundamentada en la capacidad de los estados de manejar el uso de los océanos y pasos internacionales marítimos como un medio de transporte.
El punto mayormente tratado es el de la ubicación geográfica y quizás constituye lo mejor de las teorías de Mahan. -
GEOGRAFÍA POLÍTICA - FRIEDRICH RATZEL
La teoría del espacio vital de Ratzel fue aprovechada en Alemania por el Tercer Reich para apoyar su política expansionista. La derrota alemana en la Segunda Guerra Mundial desacreditó por un tiempo la geopolítica que ha vuelto a recuperar su interés.
Manifiesta una fuerte influencia de la cultura en el contexto socio–político de su tiempo. -
GEOPOLÍTICA - HALFORD MACKINDER
En la teoría del heartland o corazón continental, se establece que en la región cardinal o área pivote, el poder terrestre tendría una mayor ventaja frente al dominio marítimo por su inaccesibilidad por mar, el aprovechamiento de los rápidos medios de comunicación terrestres, especialmente los ferrocarriles y por la explotación de los recursos de la zona. Mackinder afirma que la nación que dominase esa región se convertiría en una potencia mundial. -
GEOPOLÍTICA - RUDOLF KJELLEN
En "El estado como forma de vida" Kjellen considero que la Geopolítica estudia “la influencia de los factores geográficos, en la más amplia acepción de la palabra, sobre el desarrollo político en la vida de los pueblos y Estados. -
GEOGRAFÍA CULTURAL
Primeros representantes Carl O. Sauer y sus alumnos de la escuela californiana de Berkeley.
Transformación humana del medio. La geografía cultural deja de lado los condicionamientos biológicos para considerar únicamente los que proceden de la actividad humana en la superficie terrestre. -
GEOGRAFÍA DEL TURISMO
Revista Repertorio de viajes de Charles Réau constituyó la base de la geografía turística.
Estudia y explica los procesos y las interacciones que producen la estructura espacial de los destinos turísticos, incluyendo los impactos humanos sobre el paisaje entendido como sistema socio-ecológico.. -
GEOGRAFÍA CUANTITATIVA
Los geógrafos cuantitativos buscan crear modelos explicativos de las estructuras urbanas, regionales y económicas, prescindiendo de los datos históricos sobre la génesis de los espacios.
Geografía basada en el empirismo, observación de fenómenos naturales, construcción de modelos y teorías. -
GEOGRAFÍA DE LA PERCEPCIÓN
Percepción subjetiva de la realidad. El hombre es consiente de la naturaleza y su pertenencia al territorio, es perceptivo de riesgos, catástrofes naturales. -
Period: to
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)
La revolución tecnológica en pro de la ciencia geográfica. SIG son herramientas de consultas interactivas que analizan información espacial y geográficamente referenciada, procedente del mundo real, editan datos y mapas, facilitando la incorporación de aspectos sociales-culturales, económicos, ambientales.
La tecnología SIG puede ser utilizada para investigaciones científicas, gestión de recursos, arqueología, evaluación de impacto ambiental, planificación urbana, cartografía, sociología. -
GEOGRAFÍA MARXISTA
Revistas:
Antipode - USA
Hérodote - Francia
Geocrítica - España
De naturaleza radical y crítica, ahonda temáticas como la pobreza, marginalidad, minorías, injusticia, subdesarrollo. En general países del tercer mundo. -
Period: to
GEOGRAFÍA CRITICA O RADICAL
Conjunto de perspectivas geográficas caracterizadas, en términos generales, por su posición de compromiso con la transformación social y sus aspiraciones de convertir a la geografía en un instrumento para dicha transformación.