HISTORIA, FILOSOFÍA Y CULTURA (TEMA 3)

  • Period: 412 BCE to 323 BCE

    (FILOSOFIA) Diogenes de Sinope

    Este llevó el cinismo hasta sus mas ultimos extremos escandalizando Atenas. Vivia en un tonel que llevaba junto a el y se deshizo de todos sus bienes. Este tenia la idea de seguir la propia naturaleza hasta sus mayores consecuencias
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    (FILOSOFÍA) Tipos de saber (Aristóteles)

    Para responder al deseo natural de saber, Aristóteles plantea 3 tipos de saber. El primero es el ámbito de lo posible (lo que el ser humano puede hacer o no) y engloba los 2 primeros tipos: el saber productivo (usamos para abrigarnos, alimentarnos, etc) y el saber práctico (ética y política). El tercer tipo de saber es el ámbito de lo necesario, llamado tradicionalmente saber teórico. Este saber estudia las cosas que ocurren necesariamente(saber por saber).
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    (FILOSOFÍA) Aristóteles

    Nació en Estagira. Creció en una familia adinerada y se fue a Atenas para estudiar en la Academia de Platón.
    Fue encargado para educar a Alejandro Magno, uno de los más grandes conquistadores de la Historia, lo que provocó que llevara una vida acomodada, pudiendo dedicarse a la lógica, la física, la metafísica,etc.
    Aristóteles funda su propia academia pero tras la muerte de Alejandro Magno es acusado de impiedad por lo que fue desterrado para evitar morir. A pesar de eso murió a los pocos meses.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    (FILOSOFÍA) Potencia/acto y sustancia/accidente (Aristóteles)

    La potencia es la capacidad que tiene una sustancia para convertirse en algo, mientras que el acto es lo que una sustancia es en un momento concreto. Para Aristóteles todo movimiento es un paso de la potencia al acto.
    Un accidente es un cambio en una sustancia que no es lo suficientemente relevante para que la sustancia pase a ser otra cosa, sin embargo, cuando se produce un cambio sustancial la sustancia ha variado tanto que ya no es considerada la misma.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    (FILOSOFÍA) Mundo sublunar y mundo supralunar (Aristóteles)

    El mundo sublunar va desde la Tierra(esfera inmóvil situada en el centro) hasta la Luna, hasta ahí llega la physis(lo natural).
    El mundo supralunar se encuentra más allá de la naturaleza(metafísico). Solo existe el movimiento de traslación y todos los cuerpos son eternos e inmutables, en este mundo todo está hecho de éter. El movimiento se ejerce en un cuerpo debido al cuerpo que se encuentra encima. Al final se encuentra el Theós, lo que origina el movimiento de todo y es puro acto.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    (FILOSOFÍA) Política de Aristóteles

    El ser humano gana libertad cuando se relaciona con otros humanos y esto sucede en la polis, donde pasamos del sobrevivir al buen vivir, el estudio de como organizar la vida en la polis será la política. El ser humano es un animal social que necesita de otras personas para perfeccionarse. Solo en un entorno social el ser humano conseguirá el logos y, por tanto, alcanzar la virtud.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    (FILOSOFÍA) Ética de Aristóteles

    En cuanto a la ética, la búsqueda del perfeccionamiento es una tarea constante. Aristóteles distingue 3 tipos de alma: un alma vegetativa (funciones vitales), un alma sensitiva (sensibilidad y capacidad de movimiento) y un alma racional (conocimiento intelectual). Para él el alma muere con el cuerpo. La única forma de ser feliz es cultivar el conocimiento intelectual sin dejar de satisfacer las necesidades vitales(término medio)
  • Period: 380 BCE to 330 BCE

    (CULTURA) Escopas

    Célebre escultor y arquitecto clásico griego del siglo IV a.C. Según los historiadores de la escultura de la Grecia antigua, Escopas fue el inventor del estilo patético. Sus obras se parecen mucho, en la construcción de las composiciones, al estilo de Fidias aunque parecen muy rigurosas en la forma, en la cual se nota el recurso a Policleto.Destacamos la estatua de Afrodita Pandémos en Elis
  • 371 BCE

    (HISTORIA) Batalla de Leuctra

    Fue un enfrentamiento entre Tebas y Esparta. La batalla tuvo lugar en los terrenos cercanos a Leuctra, un pueblo de Beocia. Terminó con la victoria tebana gracias a las innovadoras tácticas de su comandante, Epaminondas. La batalla supuso el comienzo de la hegemonía tebana y el comienzo del fin de la influencia política de Esparta.
  • Period: 360 BCE to 1 BCE

    (FILOSOFÍA) Escepticismo

    Destacó Sexto Empírico. Los escépticos parten del planteamiento de los sofistas: como no podemos conocer una verdad única, no debe imponerse un juicio definitivo de las cosas. Al no estar seguros de que algo es bueno o malo por naturaleza, solo el que evite caer en esto logrará la ataraxia. Defienden vivir respetando las normas sociales y siguiendo una vida tranquila sin hacer grandes planteamientos.
  • Period: 356 BCE to 323 BCE

    (HISTORIA) Alejandro Magno

    Fue el rey de Macedonia desde 336 a. C. hasta su muerte en junio de 323 a.C. En su reinado de trece años, cambió por completo la estructura política y cultural de la zona. En sus treinta y dos años de vida, su Imperio se extendió desde Grecia, hasta el valle del Indo por el Este y hasta Egipto por el Oeste, donde fundó la ciudad de Alejandría. Su muerte pudo haber sido por un envenenamiento. Su figura y legado han estado presentes en la historia y la cultura.
  • Period: 352 BCE to 308 BCE

    (CULTURA) Apeles

    Apeles fue uno pintores más famosos de la Edad Antigua. De Apeles se decía en su tiempo que tenía el don de la gracia. Su obra más famosa es, sin duda, La calumnia.
  • 350 BCE

    (CULTURA) Calendario babilónico

    El primitivo calendario babilónico fue del tipo lunar. El año babilónico estaba constituido por 12 meses de 30 días. Posteriormente se acortaron algunos meses para acomodar más exactamente el calendario a la aparición de la Luna nueva. Esta medida desajustó aún más el calendario con las estaciones, aunque los babilonios resolvieron esta dificultad intercalando un nuevo mes, de acuerdo con un ciclo determinado.
  • Period: 341 BCE to 1 BCE

    (FILOSOFÍA) Epicureísmo

    Fundado por Epicuro de Samos. Consideraba como discípulos tanto a mujeres como a esclavos (raro en esa época). Consideró a la filosofía de Platón un fraude. Él propone como objetivo de vida la búsqueda del placer, pero no como una búsqueda de placer por el placer, sino como ausencia de dolor. Se centra en la prudencia, la virtud será encontrar un equilibrio para evitar el dolor y conseguir la ataraxia, lo que hará posible la felicidad.
  • Period: 335 BCE to 280 BCE

    (FILOSOFIA) Herofilo de Calcedonia

    Considerado el primer anatomista de la historia capaz de hacer disecciones anatomicas.
  • Period: 333 BCE to 1 BCE

    (FILOSOFÍA) Estoicismo

    Su fundador es Zenón de Citio. Los estoicistas afirman que lo más importante para vivir bien es ser conscientes de que estamos sometidos a las leyes del universo. El ser humano no puede hacer nada contra el destino, por lo que es necesario acatar las leyes de la naturaleza y vivir de forma tranquila, basándonos en la prudencia. Tiene gran influencia en Roma y nos encontramos a grandes mentes como Séneca o Epicteto.
  • Period: 330 BCE to 275 BCE

    (FILOSOFIA) Euclides

    Fue el primer director del departamento de matematicas del museo. En su obra recoge gran parte del conocimiento matematico.
  • Period: 310 BCE to 230 BCE

    (FILOSOFIA) Aristarco de Samos

    Utilizo las teorias de Anaxagoras para calcular con muy poco margen de error los tamaños del el Sol, la Luna y la Tierra.
  • Period: 304 BCE to 250 BCE

    (FILOSOFIA) Erasistrato de Quios

    Autor de influencia atomista e hizo interesantes estudios sobre la circulacion de la sangre, el sistema nervioso y los tejidos.
  • Period: 300 BCE to 1 BCE

    (CULTURA) Arte helenistico

    Durante el periodo helenístico hubo una gran demanda en obras de arquitectura, escultura y pintura. El arte helenístico triunfó y se extendió por todo el universo helénico. En cuanto a la escultura helenística​ incorpora innovaciones del segundo clasicismo: estudio de los ropajes, de la transparencia en los vestidos, la flexibilidad en las actitudes, etc
  • Period: 287 BCE to 212 BCE

    (FILOSOFIA) Arquimedes

    Destaco en campos como son la geometria y la fisica. Son famosos sus prinicpios de la palanca y el famoso principio de Arquimedes
  • Period: 285 BCE to 222 BCE

    (FILOSOFIA) Ctesbio

    Trabajo con sistemas de poleas y contrapesos. Invento como por ejemplo instrumentos hidraulicos entre otros.
  • Period: 275 BCE to 194 BCE

    (FILOSOFIA) Eratostenes de Cirene

    Fue el bibliotecario mayor de la biblioteca de Alejandria. Paso a la historia por calcular la circunferencia de la Tierra
  • Period: 264 BCE to 241 BCE

    (HISTORIA) Primera guerra Punica

    Fue la primera de las tres guerras que libraron la República cartaginesa y la República romana, las dos grandes potencias del Mediterráneo occidental en aquel momento. Durante veintitrés años lucharon por la supremacía en la isla de Sicilia, su aguas circundantes y el norte de África. Fue el conflicto bélico más largo y continuo de la Antigüedad, así como la mayor guerra naval hasta entonces.
  • Period: 260 BCE to 200 BCE

    (FILOSOFIA) Apolio

    Impartio sus enseñanzas en Pergamo y paso a la historia por sus trabajos sobre las secciones conicas.
  • Period: 218 BCE to 201 BCE

    (HISTORIA) Segunda guerra Punica

    La segunda guerra púnica fue un enfrentamiento entre las dos potencias que dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. Se inicia en el 218 a.C, fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago. Destacan las batallas de Cannas y Zama.
  • 150 BCE

    (CULTURA) Laocoonte y sus hijos

    ​ La obra es de un tamaño algo mayor que el natural, de 2,45 m de altura y está ejecutada en mármol blanco. Representa la muerte del sacerdote troyano Laocoonte, o Laoconte, castigado por los dioses a morir estrangulado por serpientes marinas junto a sus dos hijos. La obra fue realizada por Agesandro, Polidoro y Atenodoro de Rodas, pertenecientes a la Escuela de Rodas del periodo helenístico.
  • Period: 149 BCE to 146 BCE

    (HISTORIA) Tercera guerra Punica

    Fue el último enfrentamiento militar entre la República romana y la antigua colonia fenicia de Cartago entre los años 149 y 146 a. C. Esta guerra fue más corta que las anteriores y consistió en el asedio romano a la ciudad de Cartago, llevando finalmente a la destrucción total de la ciudad y la muerte o esclavitud de todos sus habitantes.
  • 100 BCE

    (CULTURA) Venus de Milo

    La escultura fue hecha en mármol blanco, en un tamaño ligeramente superior al natural. Se desconoce su autor,​ pero es posible que fuese de Alejandro de Antioquía. Esta escultura posee un estilo característico del final de la época helenística.