-
Inicio de la explotación petrolera en México a nivel industrial con inversión extranjera (Pearson y Doheny).
-
El Geólogo Ezequiel Ordóñez es contratado por extranjeros y realiza investigaciones importante para el descubrimiento de yacimientos petroleros, siendo los más importantes del país en un inicio.
-
Se inicia el uso del petroleo como combustible en los ferrocarriles mexicanos surtido por la compañía Mexican Petroleum Company.
-
El. Gral Lázaro Cárdenas presidente de la república decretó la expropiación petrolera, que devolvería el bien preciado a la nación.
-
La Agencia Internacional de Energía, establece estrategias para invertir la tendencia del consumo del petroleo:
* Conservación de la energía.
* Uso de fuentes alternas de energía.
* Producción de petróleo en países que no pertenecen a la agencia. -
México alcanza las cifras más altas a nivel mundial de la demanda energética en comparación con el crecimiento del PIB.
-
Dados los acuerdos de la Agencia Internacional de Energía se disminuyen los precios de exportación, por lo que el error estratégico político del país fue contratar préstamos internacionales a intereses variables, para compensar la baja de ingresos.
-
Se origina a raíz de del Tratado de Libre Comercia, donde se otorga el control del suministro de la energía eléctrica por parte del estado (CFE), toda empresa o particular que genera energía que sobre pase la autogeneración se deberá vender a CFE.
-
La capacidad instalada de generación de energía eléctrica está conformado en su mayoría por plantas de ciclo combinado y termoeléctricas a base de quema de combustóleo y carbón, por lo que es necesario cambiar el enfoque y apostar por generación de energía por fuentes más limpias: Energías Renovables y Gas Natural.