-
Se revisaron las reglas iniciales en lo que refiere a las dimensiones de la cancha. También se fijó el tamaño del balón, que hasta entonces no había sido determinado. Se limitó a seis el número de jugadores por equipo, y se incorporó la rotación en el saque.
-
-
YMCA crea los campeonatos nacionales en Brooklyn, Nueva York. 27 equipos de 11 estados se dieron cita en la competición, que es considerado el Primer Campeonato Nacional en Estados Unidos.
-
Pero la Segunda Guerra Mundial interrumpe bruscamente estos contactos. Tras la 2ª Gran Guerra, es posible establecer nuevas relaciones internacionales y el doctor Harold T. Friermood (entonces miembro del YMCA y luego secretario de la USVA) hace difundir algunas obras sobre el voleibol.
-
Son las Federaciones presentes en este Congreso quienes, en 1947, establecen los estatutos y reglamentos de la Federación Internacional de Voleibol.
-
La sede de la Federación se fija en París, siendo Libaud su Presidente y confiándose su Secretaría a Lenour, quien conseguirá que se celebre el primer Campeonato de Europa de Voleibol en 1948 (Roma), además del Primer Campeonato del Mundo en Praga
-
En su 3º Congreso, la FIVB decidió que las manos de un jugador pudieran "invadir el campo contrario durante el bloqueo, pero sólo en las fases finales del remate". Además, un jugador zaguero podría rematar, siempre y cuando permaneciese su zona.
China empezó a participar en los torneos internacionales. -
En Moscú – Rusia (URSS); clasificándose Campeón la URSS en ambas ramas. Masculino: 2º) Checoslovaquia – 3º) Bulgaria. En Femenino: 2º) Polonia – 3º) Checoslovaquia.
-
Se celebró en París - Francia, con 24 equipos de 4 continentes. Resultando Campeones: Checoslovaquia (hombres) 2º) Rumania – 3º) URSS; y la URSS (mujeres) 2º) Rumania – 3º) Polonia.
-
Se jugó fuera de Europa (en Río de Janeiro -Brasil). La victoria fue de la URSS en ambas ramas; siendo los siguientes puestos: Masculina: 2º) Checoslovaquia – 3º) Rumania; Femenino: 2º) Japón – 3º) Checoslovaquia. 8º) Argentina (sobre 10 equipos participantes).
-
Con 10 equipos masculinos y 6 equipos de mujeres. La medalla del oro para los hombres fue para la URSS en categoría masculina, Checoslovaquia y Japón obtuvieron, respectivamente, plata y bronce. En categoría femenina Japón se llevó la medalla de oro mientras que la URSS y Polonia quedaron en segundo y tercer puesto.