-
1500 BCE
Egipto
Se realizan desplazamientos por motivos religiosos, entretenimiento como por ejemplo; conocer las pirámides. -
Period: 777 BCE to 160 BCE
Grecia
-
776 BCE
Primeras Olimpiadas
Cada cuatro años se celebra este evento donde se concentran muchas personas en la ciudad de Olimpia. -
500 BCE
La aparición de las primeras "Posadas"
Se realizan visitas a lugares de interés como el Partenón. -
484 BCE
Herodoto de Halicarnaso
Historiador y geógrafo griego se considera como uno de los primeros escritores en el tema de viajes y guías. -
300 BCE
Imperio Romano
los romanos empiezan a viajar a lo largo de todo el imperio romano. Introduciendo guías de viajes para las visitas de templos, termas y espectáculos como el circo y el teatro. se construyen también segundas residencias donde las clases adineradas pasaban periodos de tiempo. -
160 BCE
La obra "Descripción de Grecia"
Pausanias escribe la obra en la que proporciona información detallada sobre monumentos artísticos y leyendas de este periodo. -
813
Edad media
Menos viajes de placer. Solo se realizaban viajes por motivos religiosos en esta época. -
Period: 813 to
Europa
-
1500
Turismo de balnearios
Renace este tipo de turismo conocido en la época del imperio romano, toma un impulso importante en las ciudades británicas para pasar después al resto de Europa. -
La aparición de la diligencia y las posadas
Aparecen la diligencia que permite realizar viajes de larga duración y las posadas para proporcionar servicios a los viajeros. -
El Grand Tour
Surge entre las clases sociales altas británicas, itinerario educativo en el que jóvenes, acompañados por un tutor, trataban de instruirse en la cultura clásica haciendo el recorrido de cuidades como Venecia, Paris, Florencia y Atenas. -
Turismo de la playa
Nace el turismo de la playa y los baños de mar como terapia para ciertas enfermedades en las costas frías del norte de Europa. -
Karl Baedeker
En Alemania, Karl Baedeker, considerado el padre de las guías de viajes, introduce su primera guía. -
Thomas Cook
Considerado el padre de las agencias de viajes , crea el primer viaje organizado entre Leicester y Leighborough. -
César Ritz
Revoluciona el concepto de alojamiento hotelero dotando a los establecimientos de un servicio lujoso, completo y personalizado. -
Inicio del siglo XX
En los anos que preceden a la primera guerra mundial se produce un aumento en los viajes por motivos turísticos alentandos por la progresiva mejora de los medios de transporte, la seguridad por toda Europa y el interés por viajar. -
Años 50
En 1957 el avion adelanta al barco en numero de pasajeros. Y en 1958 se introduce el boeing 707 que permite el despegue del turismo de masas. -
Period: to
Mundo
-
Años 60
En España se alcanza la cifra de seis millones de visitantes en 1960, en 1965 se duplica. El turismo crece a un ritmo imparable. -
Años 70
Se crea la OMT.
Inicia su servicio el boeing 747 que permite transportar cuatrocientos pasajeros y posibilita la reducción del coste de los billetes. -
Años 80
Se inicia el proceso de liberalización del transporte aéreo siguiendo las políticas iniciadas en Estados Unidos (70s). -
Años 90
Creación y consolidación de nuevas zonas turísticas receptoras como el caribe, islas del Pacifico y del indico y algunas zonas de Asia. Europa es la principal region de la OMT con una cuota de mercado superior al 50%. Se expenden las compañías aéreas de bajo coste por todo el mundo y las más conocidas en Europa son Ryanair y EasyJet. En 1995 se entra en vigor el Acuerdo de Schengen elimina los controles fronterizos en buena parte de Europa. -
2000s
En 2002 se produce la entrada del euro en doce países de la unión europea, lo que permite una mayor facilidad para el desplazamiento de turistas. Desde el ano 2000 hasta el ano 2014 se ha producido un crecimiento superior al 60%. Las cifras proporcionadas por la OMT muestran la importancia que tiene en la actualidad el turismo como actividad económica mundial. -
2030
Según la previsión efectuada por la OMT en su informe "El turismo hacia 2030", las llegadas de turistas internacionales alcanzarán los 1800 millones, lo que supone un crecimiento del 3,3% anual.