Historia del Turismo en Colombia

  • 1954 ACOTEL

    1954 ACOTEL
    La historia del turismo en Colombia se remonta al 17 de junio de 1954 con la creación formal de la Asociación Colombiana de hoteles ACOTEL en barranquilla que fue gestionada principalmente por John Sutherland.
  • 1955 Líneas Aéreas

    1955 Líneas Aéreas
    Se formo la Asociación de Líneas Aéreas Internacionales en Colombia (ALAICO) en la ciudad de Bogotá.
  • 1957 Empresa Colombiana de Turismo

    El 24 de octubre de 1957 el gobierno creó la Empresa Colombiana de Turismo por Decreto 0272.
  • 1959 Creación del Instituto de Cultura y Turismo de Bogotá

    En 1959, la alcaldía de Bogotá creó el instituto de cultura y turismo de Bogotá.
  • 1959 Inauguración del Aeropuerto el Dorado

    Inauguración del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, que reemplaza al antiguo Aeropuerto de Techo. Los planos fueron elaborados por la firma Cuellar Serrano Gómez de Bogotá.
  • 1962 Inauguración del Ferrocarril Expreso del Sol

    Inauguración del ferrocarril Expreso del Sol, que efectuaba la ruta Bogotá-Fundación (Magdalena).
  • 1963 Hotel Irotama

    Inauguran en santa marta el Hotel Irotama. El primer hotel Resort del país.
  • 1964 Fundación de Hoteles Ltda

    Fundación de Hoteles Ltda. Primera cadena hotelera Colombia sobreviviente.
  • 1965 Inauguración del Museo del Oro

    Inauguración del Museo del Oro de Bogotá. Planos de la firma de arquitectos Esguerra Saez, Urdaneta, Suarez y Germán Samper.
  • 1966 El total de Turistas extranjeros

    El total de turistas extranjeros llegados al país se situó en 65.468.
  • 1968 Primera visita del Papa a América Latina

    1968 Primera visita del Papa a América Latina
    XII Congreso Eucarístico Internacional. Primera visita del Papa a América Latina, Paulo VI, quien viajo desde Roma a Colombia en un avión de Avianca. El total de turistas extranjeros llegados a Colombia llegó a 94.761.
  • 1971 Inauguración del Hotel intercontinental

    1971 Inauguración del Hotel intercontinental
    Inauguración del Hotel Cali Intercontinental. Juegos panamericanos
  • 1972 Inauguración del Puente Pumarejo

    Inauguración del Puente Pumarejo sobre el el Río Magdalena. La obra se había iniciado dos años antes.
  • 1984 Gorgona Santuario Ecológico

    La prisión de Gorgona es clausurada. Desde entonces la isla adquiere más reconocimiento como santuario ecológico que como un tenebroso lugar de reclusión para los delincuentes más peligrosos del país.
  • 1984 Creación del terminal Terrestre de Bogotá

    El terminal de Bogotá inicia Operaciones
  • 1989 Desaparecen en masa los trenes de pasajeros

    Desaparecen en masa los trenes de pasajeros. Ahora operan algunos trenes privados como el de la Sabana, de la Montaña y Girardot. Mintransporte, a través de Inco, administra Turistren y el Tren de Café y Azúcar.
  • 1990 American Airlines llega a Colombia

    American Airlines llega a Colombia. Arranca con vuelos desde Bogotá y Cali a Miami (E.U). Los colombianos pueden viajar por la aerolínea a 250 ciudades en mas de 40 países, a través de la conexión de Miami.
  • 1993 La aerolínea colombiana Aero República entra al mercado

    La aerolínea colombiana Aero República entra al mercado con rutas hacia Bogotá, Cali, San Andrés, Santa Marta, y Cartagena.
  • 1993 Colombia Declara a Cartagena como patrimonio Historico de la Humanidad

    1993 Colombia Declara a Cartagena como patrimonio Historico de la Humanidad
    Cartagena es declarada Patrimonio de la Humanidad. Posteriormente reciben el reconocimiento Mompox, El parque Los Katios, los parques arqueológicos San Agustín y Tierradentro, el Carnaval de Barranquilla, Palenque de San Basilio y la isla Malpelo.
  • 1996 Ley 300 de Turismo

    1996 Ley 300 de Turismo
    Se expide la Ley 300 que dicta que el turismo es una industria esencial para el desarrollo del país. Con ello se posibilita la creación del Fondo de Promoción Turística y mas adelante el Viceministerio de Turismo.
  • 1998 Se abre Maloka en Bogotá

    1998 Se abre Maloka en Bogotá
    Se abre Maloka en Bogotá, el centro interactivo de ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica. En el 2008 se presenta en el campamento Internacional de Ciencia e ingeniería de Seúl (corea).  
  • 1999 Parque Nacional de Panaca

    1999 Parque Nacional de Panaca
    El Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca) abre sus puertas en el Quindío. Una idea colombiana exportada a Costa Rica, que revoluciona el entretenimiento y lo asocia a la contemplación de la vida de campo.
  • 2002 La reforma tributaria en favor del turismo

    La reforma tributaria de este año crea incentivos para el sector como rebajas y exenciones de impuestos hasta por 30 años para inversores en nuevas construcciones y mejoras hoteleras en Colombia.
  • 2002 Caravanas de Turismo

    Año 2002 el turismo comenzó a desarrollarse y establecerse como un motor de crecimiento económico en Colombia, debido al fortalecimiento y presencia de las fuerzas militares gracias a la política de seguridad democrática que estableció el ex presidente Álvaro Uribe Vélez y a la continuidad que le ha dado la administración dirigida por el presidente Juan Manuel Santos.
  • 2003 La aerolínea Aces se liquida

    La aerolínea Aces se liquida un año después de fusionarse con Avianca, en la llamada Alianza Summa. Problemas financieros agudizados por la crisis de muchas aerolíneas tras el atentado del 11 de septiembre precipitan su fin.
  • 2005 Proexport

    Proexport crea su Vicepresidencia de Turismo con el fin de promover al país como un producto con calidad de exportación. El ente hoy promociona a Colombia como destino turístico en 20 países del mundo
  • 2006 Viceministerio de Turismo, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

    Se crea el Viceministerio de Turismo, adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y desde entonces es la entidad gubernamental que rige y coordina los temas relacionados con el sector turístico.
  • 2006 Aeropuerto Jose Maria Córdoba

    Por sus condiciones técnicas, el aeropuerto internacional Jose Maria Córdoba de Rionegro (Antioquia) es escogido como el primer destino trasatlántico del Airbus A380, el avión comercial mas grande del mundo.
  • 2006 Parque del Chicamocha

    Santander inaugura el Parque Nacional del Chicamocha (Panachi), una obra sobre el cañón del Chicamocha con el más grande espacio para deportes de aventura. Se consolida la región como ecodestino.
  • 2007 Easy Fly

    Ingresa a Colombia Easy Fly, la primera aerolínea de bajo costo, que opera entre ciudades intermedias.
  • 2007 XVII Asamblea de la Organización Mundial de Turismo, OMT, de las Naciones Unidas En Cartagena

    Por primera vez en Colombia se celebra la XVII Asamblea de la Organización Mundial de Turismo, OMT, de las Naciones Unidas. En Cartagena se reúnen las cabezas del sector turístico de todo el mundo
  • 2008 Se abordan los cruceros desde Colombia

    Por primera vez, se abordan los cruceros desde Colombia. En noviembre llega el barco Coral Princess, de Royal Carribean, a Cartagena esto ocurre tras el boom del regreso de cruceros al país en el 2006.
  • 2012 Creación del Consejo Superior de Turismo

    La expedición de la ley 1558 de 2012 Creación del Consejo Superior de Turismo Sigue el modelo del CSCE para crear una instancia de coordinación y toma de decisiones al mas alto nivel del gobierno central. Creación del Consejo Consultivo del Turismo
  • 2017 Santos inauguró ampliación del Aeropuerto Internacional Eldorado

    El presidente entregó nuevas obras con inversiones por más de $420.000 millones, que incluyen más servicios de calidad y mayor comodidad para los pasajeros que usan la terminal aérea.
  • 2019 Cifras récord para el turismo en Colombia

    El 2019 fue un año de cifras récord para el turismo en Colombia. El número de visitantes no residentes que llegaron al país fue de 4.515.932, un crecimiento del 2,7 % con respecto a 2018.
  • La crisis del turismo por el COVID-19

    Desde que se conocieron los primeros casos de coronavirus fuera de China, los países empezaron a tomar medidas para evitar su propagación a otras naciones, incluyendo la restricción de la circulación de personas entre fronteras vía aérea, terrestre y marítima. Esta pérdida es equivalente a 20,1 billones de pesos, que podría representar el 1,5 por ciento del PIB de Colombia del año 2020.
  • Bibliografía

    historia del turismo en colombia. (n.d.). Prezi.Com. Retrieved September 30, 2020, from https://prezi.com/vtpben35qydy/historia-del-turismo-en-colombia/