-
Se caracterizó por el desplazamiento de personas en búsqueda de alimentos, en lugares que podrían brindarles las condiciones necesarias para sobrevivir . Los pobladores basaron su economía en la domesticación de animales y plantas, sin embargo, la falta de víveres, textiles, alcohol y alimentos, los llevó a buscar sociedades cercanas para comercializar sus productos. Es así como nace el comercio y los “viajes de negocios”.
-
No obstante, aunque el turismo como tal considere sus inicios en el siglo XIX, este existe desde el inicio de la historia. Ya en la Edad Antigua, el Imperio romano diseñó y construyó infraestructuras para promover el transporte entre los distintos territorios que poseía el imperioEn la Grecia clásica se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte.
-
las primeras ciudades surgieron con los asirios, en estas nacientes sociedades existieron clases sociales: sacerdotes, artesanos y mercaderes, arrendatarios de tierras y esclavos. La simple existencia de esclavos señala que existía una clase social que no necesitaba trabajar y que tenía tiempo libre o de ocio
-
El primer viaje registrado en la historia fue el organizado por la reina HATSHEPSET, sucesora de su esposo, el faraón Tutmosis II. Hacia el 1500 A.C. ella realizó una magnífica construcción de un templo-sepultura en Tebas: el Deir-al-Bahari, y allí se documentaron sus viajes a la región de Punt en búsqueda del árbol del incienso. Los primeros recorridos ocurrieron en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de la época, y constituían un fuerte atractivo para la gente poderosa.
-
Hay un primer momento un retroceso debido a la mayor conflictividad y recesión económica consiguiente. En esta época surge un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Éstas ya habían existido en la época antigua y clásica pero tanto el Cristianismo como el Islam las extenderían a mayor número de creyentes y los desplazamientos serían mayores. En esta epoca sufre una serie de viajes las pereginaciones religiosas.476
-
Es en este momento cuando aparecen los primeros alojamientos con el nombre de hotel, Como las grandes personalidades viajaran acompañadas.
Las peregrinaciones continúan durante la Edad Moderna. En Roma mueren 1500 peregrinos a causa de una peste. En esta etapa el turismo crece de manera vertiginosa sin planificación, aparecen los impactos medioambientales y sociales por causa de la llegada masiva de turistas, y hay una gran dependencia de los tour con operadores extranjeros de EEUU. -
Hombre de negocios británico al que se ha considerado uno de los iniciadores y propulsores del turismo moderno- inició su carrera y fortuna orientando su actividad hacia una clientela obrera, numerosa aunque de escaso nivel económico.Con la ayuda de su hijo John Masón Cook, a partir de 1865 formaría una agencia de viajes que fue acercando a los viajeros británicos de clase media a destinos turísticos como Francia, Italia o Egipto, además de desarrollar el turismo hacia Suiza.
-
El turismo, tal y como lo conocemos en el siglo XXI, nace en el siglo XIX. La Revolución Industrial, en un contexto global, provocó un crecimiento exponencial de los viajes y los desplazamientos entre territorios.de acuerdo con la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas,hace referencia a aquellas actividades que las personas estando de viaje, realizan en el entorno de destino. Es decir, aquellas actividades que, con fines de negocios, ocio se realizan en entornos dif.