-
550 BCE
Teatro Griego
El teatro nació en Atenas, Grecia, entre los siglos V y Vl antes de cristo
Las formas teatrales del drama griego eran la tragedia, el drama satírico, la comedia y el mimo. -
300 BCE
Teatro Romano
El teatro romano no se desarrolló hasta el siglo III Antes de Cristo. Al principio se asociaba con festivales religiosos, pero la naturaleza espiritual se perdió pronto. Al incrementarse el número de festivales, el teatro se convirtió en un entretenimiento, siendo mas popular la comedia -
476
Caida del Imperio Romano
Con la caída del Imperio romano en el 476 Después de Cristo, el teatro clásico decayó en Occidente y no resurgió hasta 500 años más tarde. Sólo los artistas populares, conocidos como juglares y trovadores, sobrevivieron y proporcionaron un nexo de continuidad. -
1000
Teatro Medieval
El teatro medieval surge vinculando al culto religioso. Serán los clérigos los que creen los primeros diálogos teatrales.
Poco a poco se añadieron detalles profanos y cómicos, dándose en lugares públicos a comienzos del siglo XIV. -
1500
Teatro del Renacentista
En el siglo XVI se deja de un lado al teatro religioso, para dar paso al profano-cómico dándole nueva forma al teatro y la creación de algunas ramas como la opera en el siglo XVII -
Teatro del siglo XVIII
El teatro del siglo XVIII era en gran parte de Europa, un teatro de actores. Estaba dominado por intérpretes para quienes se escribían obras ajustadas a su estilo Estos actores adaptaban clásicos para complacer sus gustos y adecuar las obras a sus características. Las obras de Shakespeare eran alteradas hasta no poder ser reconocidas no sólo para complacer a los actores sino, también, para ajustarse a los ideales neoclásicos. -
Siglo XIX
A lo largo del siglo XVIII ciertas ideas filosóficas fueron tomando forma y finalmente acabaron fusionándose y cuajando a principios del siglo XIX, en un movimiento llamado romanticismo. -
Siglo XX
Desde el renacimiento en adelante, el teatro parece haberse esforzado en pos de un realismo total, o al menos en la ilusión de la realidad. Una vez alcanzado ese objetivo a finales del siglo XIX, una reacción anti realista en diversos niveles irrumpió en el mundo de la escena.
En el siglo XX el teatro toma un impulso renovador. Las ideas naturalistas, simbólicas, realistas, impresionistas y neorrománticas, han sumado su influencia a la del cine.