-
Es consecuencia de la conmoción revolucionaria que se creo en Norteamérica, la cual se convirtió en los EE.UU. En cuya declaración se independiza y prioriza la libertad de los individuos y de los pueblos.
-
Comienza con la toma de Castilla (los parisinos lo destrozaron y asaltaron). Esta revolución estableció "La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano".
-
En esta etapa podemos observar distintas asambleas y estados, como por ejemplo: Los estados generales, La asamblea Nacional, La asamblea Constituyente y La asamblea Constitucional.
-
Esta revista tenia el objetivo de transmitir el amor patrio, identidad nacional para los criollos, una conciencia de ser peruano e identidad que se manifestaba en el amor en la tierra donde habías nacido.
-
En esta etapa se encuentra la convención nacional, el directorio que se da entre los años 1795 hasta 1799 y algunas consecuencias que esto causa.
-
La alta burguesía francesa decidió apoyar y financiar un gobierno autoritario. Y este gobierno lo gobernó Napoleón Bonaparte.
-
Napoleón es elegido el primer cónsul para un periodo de 10 años. Francia se convierte en una república al mando cónsules trayendo así obras administrativas, educativas, eclesiásticas y económicas junto con el derecho.
-
El Perú tuvo 4 virreyes los cuales eran: Gabriel de Avilés (1800-1806); Fernando de Abascal (1806-1816); Joaquín de la Pezuela (1816-1821) y José de la Serna (1821-1824)
-
En este periodo suceden las coaliciones donde napoleón es derrotado a la vez que gana victorias, también ocurren capitulaciones, cierres de comercio, invasiones lo cual nos muestra un poco sobre el gobierno que tenia Bonaparte en Francia.
-
Carlos IV autorizó que tropas francesas invadieran Portugal pero Napoleón lo evitó y puso a cargo a su hermano José Bonaparte y lo declaró rey de España, ganándose el descontento del pueblo.
-
Estas se establecen dado a los enfrentamientos absolutistas y liberales. Uno de sus logros fue la constitución de Cádiz (La primera de América) la cual asignaba igualdad entre criollos y peninsulares, libertad de esclavos y etc.
-
Los criollos americanos iniciaron la lucha por la independencia formando juntas de gobierno. En el Perú se producen conspiraciones y rebeliones las cuales fueron derrotadas por el virrey Fernando de Abascal.
-
La constitución de Cádiz fue anulada por el retorno del rey Fernando VII, de esta manera volviendo el absolutismo a España y sus colonias.
-
Desde el momento en la que se conoció la abdicación de los monarcas españoles. Los gobiernos americanos tuvieron la reacción unánime de rechazo hacia los franceses y formaron juntas que se declaraban fieles totales a Fernando VII. A excepción de Perú, donde el virrey Fernando de Abascal impidió que esto sucediera en territorio peruano (Particularmente Lima)
-
Nos muestra el retorno de Bonaparte desde las islas Elba hacia Francia después de la derrota ante la 6ta coalición. Se forma una 7ta coalición en la cual los paises en contra de Napoleón salen victoriosos.
-
Con un plan inicial ya establecido, los criollos argentinos dieron riendas sueltas a las batallas, en la cual los realistas los derrotaron. Pero 1816 con la Batalla de San Lorenzo consolidaron su independencia total y San Martín organiza "El ejercito de los andes".
-
Buenos aires, conformada por criollos argentinos entendió que la única forma de liberarse del yugo realista era buscando el apoyo inglés, para luego expandir las luchas independentistas continentalmente.
-
Lograda la independencia de Chile, San Martín idea una estrategia para llegar al Perú: Atacar por el Pacífico al Perú y realizar una alianza con la aristocracia criolla en el Perú.
-
La nueva estrategia de San Martín fue cruzar los andes por los pasos de los Patos y Uspallata para independizar Chile. Hubieron 2 Batallas entre 1817 (victoria patriota) y 1818 (victoria realista). Pero esto concluye en 1818 en la Batalla de Maipú que es donde finalmente Chile se logra independizar. y San Martín deja al mando a Bernardo O´Higgins.
-
Aquí surgen las corrientes liberadoras dirigidas por San Martín y Simón Bolívar, quienes lograron liberar a América del dominio español.
-
La expediciones fueron organizadas por Lord Cochrane cuyos objetivos fueron reconocer el territorio y difundir las idea independistas y aliarse con la aristocracia criolla. En 1819 llegó hasta Paita (Piura) y en Supe proclamó la primera independencia del Perú.
-
Esto comenzó en España con un levantamiento contra el gobierno de Fernando VII y que reclamaba la restitución de la constitución de Cádiz de 1812.
-
San Martín desembarca en Paracas junto con su tropa y establece su cuartel general en Pisco; el virrey Pezuela decide negociar con él en la conferencia de Miraflores.
-
El virrey Pezuela es destituido y es reemplazado por el virrey La Serna
-
Con la independencia se marcó solo un inicio de cambios, mas no puso fin a la presencia hispana en Perú. San Martín a pedido de los notables y jefes del estado de la capital tomó el mando y se auto-proclamo "El protector de Perú" Haciendo así una república protectorada.
-
Con el tratado de París que se dio, se decidió la abdicación definitiva de Napoleón y este fue desterrado hacia Santa Elena, donde fallece y con su muerte ocurre una restauración de todos los cambios napoleónicos.
-
Se entrevistaron San Martín y el virrey La Serna. No llegaron a ningún acuerdo. La Serna se retira a la sierra central. Mediante una ceremonia de Cabildo abierto se proclama la independencia del Perú.
-
Tomo distintas medidas:
-Políticas:
.Estableció la orden del sol
- Sociales:
.Declaró la libertad para los nacidos después del 28 de Julio de 1821
-Económicas:
.Decretó el libre comercio
-Culturales:
.Creo la biblioteca nacional
-Acciones militares:
.Sacrificio de María Prado de Bellido. -
Una conferencia que resultó ser un Fracaso, hubo una expulsión de Monte agudo y San Martín se retira del Perú.
-
Fue creada por el congreso y fue de tendencia liberal. Su objetivo era luchar contra los realistas pero estos los derrotaron y fue un fracaso total.
-
Cuando San Martín se retira del Perú convoca un congreso constituyente y este se da. Y el 10 de Setiembre este ingresa.
-
José de la Riva Agüero y Sánchez Boquete disuelven la junta gubernativa con el pretexto del fracaso que sufrieron en la batalla con los realistas y se auto-proclama primer presidente del Perú mediante el primer golpe de estado en nuestra historia.
-
En lo económico, Riva Agüero nos llevo a una deuda extrema debido a que empréstito con Inglaterra e creo una dependencia económicamente hablando. En lo político, Inicio la " Segunda campaña a puertos intermedios" y al principio tuvo éxito pero luego fracaso por los realistas.
-
El desastre de la Campaña de Intermedio permitió que los realistas atacaran Lima, luego de un divisionismo político entre los patriotas.
-
Después de la salida de Riva Agüero entra como 2do presidente Torre Tagle, pero su periodo no dura mucho ya que también sale del congreso Limeño.
-
Con la llegada de Bolívar al Perú, La serna y Agüero intentas hacer negocios con España a espaldas de todos. Cosa que fracaso para Agüero ya que la Serna se une a los españoles dejando Perú.
-
El congreso de panamá el cual busco unir a las naciones latinoamericanas en una república federativa, pero fracasó. La federación de los andes la cual busco unir a las naciones liberadas por él, pero también fracasó. Fundó la universidad nacional de Trujillo. Intento establecer una Constitución Vitalicia que fracasó. Por problemas internos en la "Gran Colombia" Bolívar se retira del Perú y deja a cargo al general Andrés Santa Cruz para que cuide el gobierno.
-
Esto se realizo en las Pampas de Junín y fue victoria patriota gracias a la acción de los "Húsares de Junín"
-
Esta batalla fue victoria patriota y con esto se firmo la capitulación de Ayacucho, lo cual finalmente consolido la independencia del Perú
-
Llevada a Cabo por los generales: Olañeta quien fue asesinado por sus tropas. Y Rodil en el Real Felipe (El último Bastón) el cual resistió hasta 1826 luego se derrumbó.
-
Se creó mediante el congreso de Chuquisaca, siendo José A. de Sucre su primer presidente.
-
Se dio inicio al socialismo
-
El levantamiento influyo y ayudo a culminar la independencia de Grecia en 1829.
-
-
Empezó en París cuando el rey Carlos X promulgo las cuatro ordenanzas de 1830 que suprime la libertad de prensa, se disminuye la cantidad de miembros de la cámara y se restringe el derecho al voto.
-
Esto comenzó con la formación de barricadas en las
calles de París y con la complicidad del ejército cuando obligaron al rey a exiliarse. -
-
Estado Norperuano
-
Estado Sur peruano ( Pio Tristán - Ramón Herrera)
-
Estado Boliviano (Miguel Velasco)
-
-
Quedó establecida la confederación (Santa cruz protector por 10 años)
-
Se creo una constitución conservadora.
-
-
-
3 mil hombres con Blanco Encalada fueron los encargados de ocupar Arequipa, aunque se comete un error estratégico dándole ayuda a Chile.
-
Chile le declara la guerra a la confederación con el presidente Joaquín Prieto.
-
La confederación se disolvió y Gamarra asumió el poder.
-
Se crea una constitución nueva en Huancayo.
-
Al caer la confederación, Gamarra es proclamado presidente y asume el poder.
-
4500 hombres junto con Manuel Bulmes fueron apoyados por peruanos. En la batalla de Yungay, Santa Cruz es derrotado y huye de Bolivia.
-
Aparece el diario el comercio.
-
Funda el colegio Nuestra Señora de Guadalupe.
-
-
-Se da el primer presupuesto nacional.
-Ley de migración china. -
Marx y Engels publicaron el manifiesto comunista, un resumen de su doctrina social.
-
En este año una gran crisis agraria atacó a varios paises europeos haciendo así que se formaran revoluciones que exigían principalmente sus beneficios sociales.
-
-
-Escándalo de corrupción en los pagos de consolidación.
-
El éxito inicial de las revoluciones se esfumó por el temor de la alta burguesía al avance de la masa campesina y obrera. En Francia, Luis Napoleón Bonaparte, sobrino de Napoleón Bonaparte, dará un golpe de Estado, apoyado por la alta burguesía, proclamando en 1852 el Segundo Imperio y fue coronado como Napoleón III.
-
-
-Formalizó la abolición de la contribución indígena.
-
-Su periodo de de gobierno duró apenas 1 año debido a su fallecimiento.
-
-
-Expedición científica española.
-El incidente de Talambo.
-Trattado de Vivanco-Pareja (27 de enero de 1860) -
-
-
-
-Captura de Covadonga
Combate de Abtao
-Bombardeo en el puerto Valparaíso.
-Combate 2 de mayo ( Victoria Sudamericana) -
-
- Contrato Dreyfus.
- Asesinato del presidente Balta y sus asesinos son ajusticiados.
-
-
-
Su máximo aporte al Perú fue la educación.
-
-
-
-
-El nuevo presidente que forma un gabinete de acción, a la vez de una cuádruple alianza (Chile, Ecuador Bolivia, Perú) para declararle la Guerra a España un 13 de Enero de 1866.
-
-
-
-
-
"Huáscar" e "Independencia"
-
-
Captura del Huáscar
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La ley industrial prohibió el trabajo a menores de 9 años
-
-
los sindicatos estadounidenses tras una larga lucha lograron la jornada de las 8 horas.
-
Tras este acontecimiento la segunda internacional desapareció.
-
-