-
.
-
En 1932 surgió la idea de integrar y estructurar un sistema de enseñanza técnica, proyecto en el cual participaron destacadamente el licenciado Narciso Bassols y los ingenieros Luis Enrique Erro y Carlos Vallejo Márquez.
-
El estadio llevó el nombre de Salvador Camino Díaz, en honor de un joven y destacado deportista del IPN, que ganó las competencias de salto triple y salto de longitud en los primeros Juegos Centroamericanos.
-
La fundación se origina con la agrupación de algunas de las escuelas profesionales ya existentes: Comercio y Administración, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Textil, Medicina Homeopática, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Biológicas, y todas las Escuelas de Artes y Oficios Industriales y Comerciales.
-
El Estadio Nacional fue el escenario de muchas temporadas de futbol americano colegial. En la imagen se muestra una escena del primer juego que hubo entre el Poli y la Universidad, el 17 de octubre de1936, precisamente el mismo año de la fundación del IPN.
-
.
-
Se aprobaron oficialmente los planes y programas de estudio de las carreras Ingeniería Aeronáutica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica que se imparten en la ESIME.
-
-
Se termina la construcción del Estadio Salvador Camino Díaz y se inaugura con el juego de campeonato entre los equipos de liga intermedia Hacienda y Politécnico
-
Se realizó una magna manifestación de alumnos del IPN al Zócalo, dentro de la huelga de 1942. La causa principal era la legitimidad de los títulos expedidos por el IPN, éste movimiento fue terriblemente reprimido, con varios muertos y numerosos heridos.
-
Internado con capacidad para 300 plazas, para entonces había 256 jóvenes alojados en dormitorios provisionales, que se habían acondicionado debajo de las tribunas del estadio y en el anexo del gimnasio.
-
La Federación Nacional de Estudiantes Técnicos (FNET) logra el reconocimiento definitivo de la validez profesional de los estudios politécnicos.
-
Aparece en el Diario Oficial de la Federación, el primer Reglamento Provisional del IPN (AHC-IPN Área Documental).
-
El presidente Miguel Alemán Valdés expidió la primera Ley Orgánica del IPN en la que se determinan sus objetivos fundamentales.
-
.
-
Toma posesión como Director General del IPN el Ingeniero Juan Manuel Ramírez Caraza.
-
Gana en un extraordinario juego celebrado en el Estadio Olímpico de la Ciudad de los Deportes ante más de 60,000 espectadores, al derrotar al equipo de Universidad por 39-26.
-
El edificio definitivo del Internado que se muestra en la imagen, inició operaciones en marzo de 1952 y resultó un gran alivio para los estudiantes de provincia que se alojaban.
-
Ubicado en la esquina de Carpio y Plan de Ayala. Este edificio resulta dañado por el sismo de 1957 y tuvo que ser reconstruido.
-
Se ratificaba en esta: "Instituto Politécnico Nacional es un organismo dependiente de la Secretaría de Educación Pública, encargado de impartir educación técnica...”
-
Daña varias escuelas de reciente construcción en la zona del casco de Santo Tomás, principalmente las de las de Comercio y Administración, Ingeniería y Arquitectura y Medicina Rural que sufren daños graves en su estructura
-
Ex Convento de San Lorenzo, fue el sitio que ocupó la ESIME, hasta su cambio a la Unidad Profesional de Zacatenco, en ese mismo año.
-
Sale al aire la señal de la estación de televisión del Instituto Politécnico Nacional y opera con las siglas XE IPN TV CANAL 11.
-
Los cuatro primeros edificios construidos en el área de Zacatenco,
fueron ocupados por la ESIME y la ESIA, los cuales formaron la Unidad Profesional Adolfo Lopez Mateos -
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) es la institución que genera investigadores de alto nivel, a través de los estudios de posgrado a nivel maestría o doctorado
-
Se funda para impulsar el trabajo en la computación, por acuerdo del Patronato de Talleres, Laboratorios y Equipos del IPN.
-
Ubicado dentro de la Unidad profesional de Zacatenco, es uno de los más antiguos de América Latina.
-
Se publicó en el Diario Oficial el decreto por el cual el Instituto Politécnico Nacional, dejó de atender el ciclo secundario llamado prevocacional.
-
Participaron 15 mil personas, y se enfrentaron alumnos del IPN y otras instituciones con las fuerzas armadas
-
Se inicia la elaboración en nuestro país del factor de transferencia por el doctor Sergio Estrada Parra
-
.
-
.
-
El Ing. Víctor Bravo Ahuja, siendo secretario de Educación Pública, coloca la primera piedra de la Unidad Profesional de ESIME Culhuacán.
-
Inaugurado en Milpa Alta en 1975, es una institución dedicada a la preparación de profesionistas en Ciencias de la Salud.
-
Fallece, en la Ciudad de México, el Ingeniero Juan de Dios Bátiz Paredes, fundador del IPN.
-
El Consejo General Consultivo estableció como Día del Politécnico, el 21 de mayo, por coincidir dos fechas representativas para la historia del Instituto
-
La cual ratifica la naturaleza, finalidades y atributos del mismo.
-
Inaugurado en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos
-
Inicia operaciones la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica en la Unidad Azcapotzalco.
-
Se inaugura la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología, UPIBI e inicia operaciones la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, ESIA Unidad Ticomán.
-
La Unidad Ticomán de la ESIME, inaugurada en 1989, se dedica a la preparación de ingenieros con especialidad en Aeronáutica. Aunque la carrera tiene muchos años de existir en la ESIME, ahora cuenta con instalaciones especializadas y equipos reales para enseñanza práctica.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
Se inaugura el CICS, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud en la Unidad Profesional "Lázaro Cárdenas", Santo Tomás.
-
.
-
.
-
Con la finalidad de fortalecer la industria automotriz en México, el Instituto Politécnico Nacional creará en 2007 la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices, la cual estará orientada a la formación de recursos humanos capaces de diseñar, perfeccionar y ensamblar unidades automotrices bajo estándares internacionales de calidad.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
.
-
Sismo magnitud 7.1 grados richter, provoca daños dentro de las estructuras del IPN en ESCA Tepepan, Esime Culhuacan, Esime Azcapotzalco, ESM, CECyT´s 8,10,15.
-
.