-
Cuyo fin era buscar la promoción
de un crecimiento económico estable y sostenible para la
humanidad -
Publicado por Meadows
Este estudio giró en torno a la sustentabilidad planetaria y se centró en las perspectivas de crecimiento de la población humana y la economía global3. -
Fue realizado por el consejo "Medioambiental de Estados Unidos".
Este informe reconoce por primera vez a la biodiversidad como una característica crítica en el funcionamiento adecuado del sistema planetario. -
Creación del Instituto de Recursos Mundiales en Estados
Unidos con el objetivo de dirigir a la sociedad humana hacia una forma de vida con protección al medio ambiente. -
Primera reunión de la Comisión Mundial sobre Medio
Ambiente y Desarrollo, creada por la Asamblea General de la ONU para establecer una agenda global para el cambio. -
El concepto se empleó formalmente en el “Informe Brundtland” por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas.
En este informe se definió al desarrollo sustentable como: “La capacidad de satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro para atender sus propias necesidades”. -
Se realizó el V Programa de Acción en Materia de Medio
Ambiente de la Unión Europea titulado “Hacia un desarrollo
sostenible”. -
Se realizaron las Conferencias de Ciudades Europeas
Sostenibles, según la Carta de Aalborg y el Plan de Actuación de Lisboa. -
Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente de la
Unión Europea “El futuro en nuestras manos”, implementando las medidas adoptables para contribuir a la aplicación de la Estrategia de la Unión Europea en materia de Desarrollo Sostenible. -
Conferencia Mundial sobre Desarrollo Sostenible en
Johannesburgo, donde se reafirmó el Desarrollo sostenible como elemento central de la Agenda Internacional. -
Entra en vigor el Protocolo de Kioto que consiste en la
reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. -
La Cumbre de Bali buscó redefinir el Protocolo de Kioto y
adecuarlo a las nuevas necesidades respecto al cambio
climático. -
Veinte años después de la última Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro, representantes de diferentes países del mundo se han reunido para discutir el problema de la economía “verde”, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.
-
Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, en New York para adoptar formalmente una nueva y ambiciosa agenda de desarrollo sostenible.
-
El Secretario General señala en Beijing que las infraestructuras son una "vía crucial" para generar crecimiento económico, crear empleos dignos, transformar los sistemas energéticos y avanzar en el desarrollo sostenible, pero pide a los líderes invertir en la sostenibilidad medioambiental y poner fin a los combustibles fósiles.